Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen – Jornada segunda (Act II)
Comedia
Diplomatic Transcription
[19]
JORNADA SEGVNDA.
Salen Don Fadrique , y Tixera de luto.
Tix. Agora, ʃeñor, que Oporto 1160
tenia para admirarʃe
ocaʃion, viendo lucir
nueʃtra riqueza, y caudales
en galas, y bizarrias,
quiʃo la ʃuerte moʃtrarʃe 1165
embidiola en impedirnos
con la muerte de tu padre,
à cuyas memorias triʃtes
es culto eʃte negro trage.
D Fad. Tixera amigo, no ay guʃto, 1170
que cab_l llegue à lograrʃe,
y en medio de los placeres
ʃe introducen los peʃares.
Quando con mi padre yò
pudiera deʃempeñarme, 1175
por la obligacion de hijo
de a deuda de crearme,
regalando ʃu perʃona
con mis liberalidades,
por mueʃtra de gratitudes, 1180
y de finezas por lance,
quiʃo la parca atrevida
dar el golpe inexorable,
por ʃuʃpenderle el aliento
de ʃu vida en el eʃtambre. 1185
Tix. Poco tiempo el pobre Viejo
logrò las felicidades
de vèr ʃu Caʃa tan rica,
haʃta aqui tan miʃerable;
pues apenas ocho Auroras 1190
abrir pudieron cabales
las ventanas del Oriente,
quando le bolvio cadaver
la comun penʃion del hombre;
de que fuè cauʃa baʃtante 1195
(ʃegun los Fiʃicos dizen,
ʃi es que hablar saben verdades)
el exceʃsivo contetno,
que en tu dicha le cauʃaʃte,
llegando à verte tan rico, 1200
y en tantas proʃperidades;
que del hombre al coraçon,
como vna triʃteza grande;
ʃuele vn exceʃsivo guʃto
ʃervir de mortal achaque. 1205
- Fad Eʃʃo llora mi diʃgusto.
Tix. Tambien puedes conʃolarte
de que tu padre muriò
con opinion tan loable,
que edificandoʃe el Pueblo 1210
à ʃus honras funerales
aʃiʃtiò generalmente;
ʃino es que pudo obligarle
por ʃeguir de la liʃonja
las ʃendas abominales, 1215
el verte tan rico à ti;
porque es coʃa muy probable,
que todos al pobre dexan,
y al rico aʃsitencias hazen.
Pero en eʃta accion quien ʃupo 1220
mas primoroʃo oʃtentarʃe,
fue Don Nuño Oʃʃ_rio, que
con empeño mas notable
[20]
quiʃo tomàr por ʃu quenta,
con finas puntualidades, 1225
el diʃponer las Exequias.
- Fad No sè con q~ he de pagarle
lo que à ʃu perʃona debo.
Tix. Pues aun de todo ʃabes,
q~ èl me hà dicho a mi Tixera, 1230
tendrà intencion de caʃarʃe
tu ʃeñor en eʃta tierra?
Yò le dixe, es importante,
que tenga intencion, porque,
como vueʃʃa merced ʃabe 1235
ʃin que intervenga intencion
ningun Sacramento ʃe haze.
Pero porquè lo pregunta,
le bolvì, y èl con donayte
me reʃpondio; porque sè 1240
quien aqui pudiera darle
vna hija ʃola, que tiene,
la mas noble, y de màs partes,
la mas honrada, y mas rica,
que la veloz fama aplaude. 1245
Todos eʃʃos atributos
fio, que à mi amo agraden,
menos, ʃeñor, la riqueza,
le reʃpondì que le place
ʃolamente vna mugger 1250
ʃin dote, à lo mendicante.
Mas que ʃeñora es aqueʃta
para dàr à mi amo parte,
le dixe; y èl reʃpondiòme:
Eʃta es mi hija Violante. 1255
- Fad. Calla, amigo, q~ eʃte nombre
hà dado al alma vn combate,
en que animoʃo el deʃeo
mira la razon cobarde.
La razon me eʃtà diziendo, 1260
pues q~ yà lleguè à informarme
de quien es Doña Maria
de Azevedo, que me caʃe
con ella, aviendo ʃabido;
que ninguna ay que la iguale 1265
en la Ciudad en pobreza;
coʃa, que me perʃuade,
ʃiendo honrada, y ʃiendo noble,
Tixera, à deʃempeñarme
de la obligacion del voto. 1270
Mi deʃeo de otra parte,
con las celebres noticias,
que de las prendas ʃe eʃparcen
de Violante, en que la fama
por milagro de beldades, 1275
y aʃʃombro de perfecciones
la publica, combidarme
hà querido, à que le atienda,
y de la razon no trate;
y ʃin verla, no te admires 1280
de que aʃsi me cautivaʃʃe
el penʃamiento, que amor,
como afecta ceguedades
(porque el la fè del objecto
de dinezas haga alarde) 1285
mas ʃuele, que por los ojos,
por los oìdos entrarʃe.
Tix. Iesus, no hà de aver muger,
que a ti, ʃeñor, no te agrade!
Ya de la dama primera 1290
tan apriʃa te olvidaʃte?
Mas no fuera amor tan niño,
ʃino fuera tan mudable.
- F. Yà, pues, por Violãte muero,
y ʃolo fuera baʃtante 1295
de mi amor para el deʃvio,
el vèr las deʃigualdades,
que ay de ʃu ʃangre à la mia,
pues por preeminencia trae
el blaʃon de los Oʃʃorios 1300
el blaʃon de las calidades;
mas ya que ʃu padre quiere,
ʃin que en aqueʃto repare
[21]
(ʃegun Tixera, me dizes)
à tal grado levantarme 1305
(fortuna de mi riqueza,
que aqueʃtos Milagros haze)
cumplir quiʃiera el deʃeo,
à no querer impugnarme
la deuda de la razon, 1310
porque a cumplirla no falte.
Y en vna lucha metido,
viendome deudor, y amante,
no se como averme pueda;
amigo, vn conʃejo dame. 1315
Tix. El conʃejo, que te doy,
es, que à tu guʃto te caʃes,
porque el caʃar y el comer
ʃiguen del guʃto el dictamen.
- Fad. Y el voto, que hè hecho, dì? 1320
Tix. Eʃʃe voto es diʃpenʃable;
miren como eʃtà devoto.
Baten dentro.
D.F. Dizes bien; pero quien bate
à eʃʃa puerta?
- Nuñ. Dais licencia
ʃeñor Don Fadrique?
Tix. Zape, 1325
que es D. Nuño, y en el negocio
ʃino viene à hablar me maten.
Sale D. Nuño.
Nuñ Para besaros las manos,
y con versa amigables
ʃaber del ʃervicio vueʃtro, 1330
ʃi ay en què querais mandarme,
me trae el cuidado mio.
- Fad. No hagais prodigalidades
de Mercedes tan crecidas,
con quien, viēdo aʃsi empeñarʃe, 1335
ʃeñor Don Nuño, no puede
para obligaciones tales
hallar cabal deʃempeño.
Nuñ Yo ʃoy quiē no puede hallarle
al deʃeo de ʃerviros. 1340
Fad. Como à vueʃtra hochura honrallme.
- Nuñ. Como paʃʃais?
- Fad. Como quien
tan grande razon le cabe
en la deuda del ʃentir.
- Nuñ. Razon es ʃentir los males, 1345
mas la conʃideracion
de que ʃon forçoʃos, vale
mucho para divertirlos;
y aʃsi, pues ʃomos mortals,
y vueʃtro padre, ʃeñor, 1350
(que en deʃcanʃo perdurble
le tenga Dios) yà tenia
la vejez, que eʃtas edades
permiten, parece exceʃʃo,
y à la prudencia extrañable 1355
apurar tanto el enojo;
ʃolo lo que es importante
es encomendarle à Dios,
y no entregar a peʃares,
de que los daños ʃe burlan; 1360
quando ʃon irremediables,
Vida, y ʃalud ʃolo reʃta,
que los Cielos os Dilaten
por muchos años, y que
en vueʃtro eʃtado os deparen 1365
empleo de vueʃtro guʃto;
que por mas apriʃa darle,
ʃeñor à vueʃtros amigos,
bien es que dello ʃe trate.
Tix. Enemigos digo yò, Ap. 1370
ʃi en verno quiere encaxarle.
- Nuñ. Y por verdes, como ʃupo
mi amiʃtad adelantarle
en vueʃtras coʃas, yà os tengo
eʃpoʃa elegido.
Tix. Tate: 1375
rebentando eʃta de ʃuegro.
[22]
- Fad. EL cuidado, q~ de honrarme
teneis, mucho os agradezco;
pero es meneʃter, que paʃʃe
mas tiempo, que eʃtà la llaga 1380
freʃca, y puede eʃtimularʃe
el Pueblo, viendo, que en mi
durò poco.
Tix. Diʃparate:
antes dira, que à la pena
pro freʃca, quiʃiʃite echarle 1385
la ʃal de tu caʃamiento,
para major conʃervarʃe.
- Nuñ. Confieʃʃo que madruguè,
pero puede diʃculparme
la diligencia, el deʃeo 1390
que tengo e que en vos halle,
por mi Gloria, y dicha ʃuya,
marido tan eʃtimable,
vna hija ʃola, que tengo:
bien ʃabido es ʃu linage, 1395
ʃu dote, es mi Caʃa toda;
y en quanto à ʃus prendas, baʃte
deziros, que ʃon aquellas,
que vna dama hazen amable.
Quando deʃta voluntad 1400
vueʃtra perʃona ʃe pague,
dadme, ʃeñor, luego el ʃi,
porque el tiempo es variable,
y muchas vezes ʃucede,
que en materias ʃemejantes 1405
lo que loego no ʃe ajuʃta
ʃin logro ʃe vè quedarle.
Yò eʃtoy con grande deʃeo
de vèr caʃada à Violante,
y aquesʃtas canas me dizen, 1410
que apure las brevedades,
que eʃtoy en fin de mis dias.
No es ʃino por eʃtorvarle
à mi honor algun diʃguʃto. Ap.
- Da. Lo q~ quiero me preʃuade. A. 1415
Tix. Y tiene mucha razon,
ʃi ella es ya para caʃarʃe,
pues ʃaçonada la fruta,
ʃino ʃe coge ʃe cae.
D Nuñ. Que dezìs?
- Fad. Que he de dezir, 1420
ʃino ay dicha, que ʃe iguale
à la mia? que podeis
a vueʃta Caʃa contarle
mas vn criado, ʃeñor.
Nuñ No ʃino vn hijo; dexadme 1425
que vaya à pedir alvricias
à Violante, de que alcance
vn empleo tan dichoso. Vaʃe.
Fad. Yo ʃoy el que ha de preciarʃe
de venturoʃo. Que dezis 1430
de mi ʃuerte?
Tix. Que es notable.
Fad. Si Don Nuño fuera pobre,
no es mucho, que le obligaʃʃe
mi riqueza al caʃamiento;
mas tan rico!
Tix. No te eʃpantes, 1435
ni te admires, porque vn rico
otro rico buʃca.
Fad. Sabes
en lo que reparo ʃolo?
en que aʃsi ʃe apreʃuraʃʃe;
no sè ʃi de algun ʃecreto 1440
tanta diligencia ʃale.
Tix. No hagas eʃcrupulo, que
eʃta diligencia nace
de avertemido ʃin duda,
que huvieʃʃe quien le quitaʃʃe 1445
la preʃa, que tiene en ti;
y aʃsi quiʃo andar delante:
porque ello es coʃa infallible,
que han de venir à buʃcarte
mas de dos mil caʃamientos, 1450
y eʃtos, de los principales;
[23]
que al fin los dineros
ʃon cebo de las voluntades;
pero de todos, ninguno,
es cierto, que puede eʃtarte 1455
major que eʃte.
- Fad. Quien lo duda?
Tix. Pues voyme à llamar los ʃaʃtres
D Fad. Para què?
Tix. Buena pregunta;
para que de hazernos traten
las galas para las bodas, 1460
que ya quiʃiera engalanarme,
y cantar à nueʃtros lutos
el Requieʃcant in pace.
Fad. Muerto eʃtàs por te veʃtir.
Tix. Es porque quiero moʃtrarme 1465
à los ojos de Beliʃa.
Fad. Quien es Beliʃa?
Tix. A Violante
ʃirve, y por eʃʃo me ʃirve,
que es precepto lacayage,
ʃi ʃus amos con las amas, 1470
con las criadas quedarʃe?
Fad. Pues te olvidas de Roʃela?
Tix. Que quieres, ʃi el miʃmo talle:
ay en mi amor, que en el tuyo.
Fad. Que talle?
Tix. El no ʃer conʃtante. 1475
Fad. Conʃtante à Violante quiero.
Tix. Yò mas conʃtante, q~ vn Frayle
es en la mormuracion,
amo à Beliʃa.
Fad. Dì, ʃabes
algo de Poeta? 1480
Tix. Siempre e preciè de Orate.
Fad. Quieres celebrar mi dicha?
Tix. Siendo tu verʃificante
eʃʃo me pides? buen chaʃco;
pero vamos vn romance 1485
à ʃu empleo cada vno
eʃcrivir, y ʃi quedare
major el mio, le toma;
y el tuyo, ʃeñor, daráʃme,
que à mi me baʃta qualquiera; 1490
Fad. Ay tal caʃta de ignorante!
no vès que ʃon los objectos
diferentes?
Tix. No te enfades;
pues donde Beliʃa diga,
Violante puede encaxarʃe. 1495
Fad. Gran necedad! ea, vamos.
Tix. Vamos, y ʃin que repares
en las necedades mias,
poeque nit u has de librarte
de dezirlas, que los novios 1500
dizen dos mil necedades. Vanʃe.
Sale el Demonio.
Dem. Albricias puede ya
pediros mi vengança, pues que vã
la fuerte diʃponiendo
à mi intencion el logro que pretendo; 1505
Mirando la ocaʃion
en que la ʃoberana devocion
(ʃenda la mas derecha,
por donde el mundo todo ʃe aprovecha)
de MARIA Divina 1510
pienʃo (ʃino me engaño) que declina.
[24]
Yà à ʃu inmenʃo favor,
que de la mar le hà hecho en el furor,
ʃalvandoʃe por ella,
(que es MARIA del mar luciente Eʃtrella) 1515
ingrate ʃe hà olvidado
de cumplir la promeʃʃa, que hà jurado
Don Fadrique, que aviendo
de caʃar por el voto; y conociendo,
que en todo la Nobleza 1520
Doña Maria exceed en la pobreza,
Con Violante ʃe caʃa,
que de Violante en el amor ʃe avraʃa:
bien es verdad, que en eʃto
echè de mis aʃtucias todo el reʃto. 1525
Pues al deʃembarcar
le hà querido la Virgen deparar
Doña Maria luego,
de cuyo amor quedò cautivo, y ciego;
con quien, por informarʃe, 1530
de que ninguna mas podia hallarʃe
con eʃtas condiciones,
que piden de ʃu voto obligaciones,
ʃin duda ceʃʃarla,
pues deuda, y amor le perʃuadia, 1535
à no andar yò atento
en divertile aqueʃte penʃamiento,
con las prendas, que oyo
de Violante, de quien ʃe enamorò;
que amor ʃaca deʃpojos 1540
pos los oìdos, màs que por los ojos;
y con la vanidad
de ʃer ella mas noble en la Ciudad;
y por verʃe rogado
de Don Nuño, que eʃtaba aconʃejado 1545
de ʃu mucha ambicion,
que eʃta de vn rico es propia condicion;
que aunque ʃi caʃa via
muy rica, mucho mas verla deʃea;
reʃolviòʃe al efecto 1550
de Don Fadrique el amoroʃo afecto.
[25]
Es verdad, que à Violante,
de Feliʃardo en el amor conʃtante,
obligar no hè podido
à que aqueʃte ʃu amor ponga en olvido, 1555
y à Don Fadrique quiera,
porque es al fin amante verdadera;
y en llegando à querer,
ni vn demonio divierte la muger;
mas fuerça es que ʃe tuerça 1560
del reʃpecto del padre por la fuerça.
Buena fortuna aguardo,
porque Doña Maria, y Feliʃardo,
eʃtè conʃtante, y ʃino
de Violante en ʃu amante deʃatino, 1565
y aquella yà cautiva
por la llama de amor fuerte, y activa
de Don Fadrique, elados
veo en ʃu devocion, que los cuidados
de amor otros impiden, 1570
mientras del coraçon no ʃe deʃpiden;
y aun les conjecture
vn ʃucceʃʃo infeliz, tirano, y duro,
que haze deʃeʃperado
al amante vn amor, ʃi es malogrado. 1575
Mi rabia enfurecida,
que os falta? que MARIA no lo impida,
pues contra mi cautela,
MARIA es vigilante centinela;
pero ʃi lo impidiere, 1580
yà me content, quando no pudiere
mi eslabòn echàr lumber,
con dàr à ʃus devotos peʃadumbre; Vaʃe.
Sale Violante con un lienço en los ojos,
y Beliʃa.
Bel. Señora, ʃi eʃta hà de ʃer,
de que ʃirve el laʃtimarte? 1585
procura el dolor templarte.
Viol. Que templança puede aver,
Beliʃa, en mi pena fuerte,
pues quiere vn padre inhumano,
de à quien no quiero la mano, 1590
para darme à mi la muerte?
Aun mal lloro (ʃi bien lloro)
el mal, que tan preʃto aguardo,
[26]
pues que pierdo à Feliʃardo,
quando à Feliʃardo adoro. 1595
Y aʃsi, pues tanta razon
tiene el alma en ʃus enojos,
dexa, que lloren los ojos,
que lo mando el coraçon.
Mal aya el primero, amen, 1600
que haziendo al guʃto violencia,
buʃca al caʃar conveniencia
msa que la del querer bien.
Bel. Aun ʃeñora, no hàs llegado
tu eʃposo à vèr, podrà ʃer, 1605
que te llegue à parecer
tambien, que te cauʃe agrado;
y à Feliʃardo, à quien quieres,
haga poner en olvido,
que en otras hà ʃucedido. 1610
Viol. No ʃoy de aqueʃʃas mugeres.
Supongo, y ʃuponer puedes,
q~es (porq~ en mi amor te expliq~)
vn Adonis Don Fadrique,
vn Narciʃo, vn Ganimedes; 1615
y al fin de tal perfeccion,
tales gracias, tal aʃʃeo,
que el mas galan queda feo,
yendo à ʃu comparacion.
Nunca lugar en mi pecho, 1620
no acogida puede hallar,
por de Feliʃardo eʃtàr
tan pagado, y satiʃfecho.
El agrado del objeto
de las aficiones viene, 1625
y à quien mas amor ʃe tiene,
aqueʃʃe es el mas perfeto.
Aʃsi à Feliʃardo llamo,
que yò (tanto amor prevalece)
no amo el que bien me parece, 1630
me parece bien el que amo.
Bel. Trato comunicacion,
el tiempo contrarlo fuerte,
y del eʃtado la ʃuerte
producer ʃuele aficion. 1635
Aʃsi, pues, ʃeñora, quando
te caʃes con Don Fadrique,
y quando èl te comunique
le iràs aficion cobrando.
Viol. Si el amor pudiera darme 1640
otro coraçon, no dudo,
mas con eʃte no me mudo,
y es impoʃsible el mudarme.
No hàs viʃto, Beliʃa, yà
eʃcrivirʃe algun papel, 1645
y hallarʃe deʃpues en èl,
que el diʃcurʃo errado và,
y emendarʃe, no pudiendo
tomàr papel diferente,
en que ʃe và nuevamente 1650
otro diʃcurʃo eʃcriviendo?
Pues mi pecho hàs de advertir,
que es papel, ʃin q~ te aʃʃombre,
en que quiʃo amor el nombre
de Feliʃardo eʃcrivir. 1655
Si amor halla que fue error,
y otro bomber eʃcrivir quiere,
que hà de procurar, ʃe infiere,
vn nuevo papel amor;
pues quando à la emiēda atiēda, 1660
ʃerà confuʃion fatal,
que de ordinario muy mal
lo que eʃtà eʃcrito le emienda.
Coraçon, pues, nuevo aguardo,
en que Don Fadrique eʃcriva, 1665
porque en eʃte eʃtà muy viva
la firma de Feliʃardo.
Bel. Brava conʃtancia es la tuya.
Viol. Acabarà con la vida,
por màs que el hado lo impida, 1670
ò la fortuna lo arguya.
Bel. Pues intentas explicarte
con tu padre, dì?
[27]
Viol. Ay Beliʃa!
que nò el recato me aviʃa.
Bel. Y ʃi èl intenta caʃarte, 1675
que has de hazer, dar el ʃi?
Viol. Yo
no sè que diga (ay de mi!)
dirè con la boca, ʃi,
Y con el coraçon, no.
Bel. El ʃi; à penàr te condena. 1680
Viol. El no, en verguença me ʃale.
Bel. Eʃʃa en el roʃtro más vale,
que en el coraçon la pena.
Viol. Pues mi decoro procura
en eʃte trance tan fuerte, 1685
màs ʃujetarme à la muerte,
que nò à la deʃemboltura.
Bel. Eʃʃa es tu reʃolucion?
Viol. Eʃta; y ʃolamente intenta
dar à Feliʃardo cuenta 1690
Deʃte rigor mi intención:
ʃi èl descubriere algún medio
Con qué ataje mi deʃdicha,
Deberèla aqueʃta dicha.
Bel. Yò dificulto el remedio. 1695
Viol. Alomenos quiero darle
en vn papel parte deʃto;
voy, pues, à eʃcrivirle preʃto;
anda, porque hàs de llevarle. Vãʃ.
Salen Doña Maria, y Roʃela.
Roʃ. No te admires de que yò, 1700
ʃeñora, de ti me admiro,
quando veo tu ʃemblante
(que es cierto del alma aviʃo)
tan diferente, y mudado,
que da evidentes indicios 1705
de que alguna anʃia te inquieta,
ò algún cuidado exceʃsivo.
Y con muchas ocaʃsiones
eʃta preʃumpcion confirmo,
reparando muchas vezes 1710
en que echas vnos ʃuʃpiros,
que me obligan à que crea,
por lo mucho enternecido,
que algun ʃecreto ʃe eʃconde
de tu pecho en el archivo, 1715
que à inquietudes te condena.
Sin duda, por lo que hè viʃto,
debe de ʃer grande el daño;
porque haʃta del exercicio
de tu ʃanta devocion 1720
te priʃa, pues en ti miro
aquel afecto devoto
aquel zelo tan activo
de rezar à la Señora
muy floro, muy enflaquecido; 1725
que en ʃe acercando cuidados,
eʃtà el eʃpiritu tibio.
Que tienes, dì? que te hà dado?
dà à tus cuidados Alivio
con darme à mi parte dellos. 1730
- Ay de mi! no en vano hà ʃido,
Roʃela, tu preʃumpcion;
y aunque yò del pecho mio
no queria que ʃalieʃʃe
de mi accidente el motivo, 1735
(que ay ʃecretos tan ʃecretos,
que aun al mas punctual amigo,
de cobarde, ò cauteloʃa,
no oʃʃa el alma el deʃcubrillos)
ya que para darte parte 1740
de mis anʃias, el camino
me hàs abierto, ʃabe agora,
ʃi hàs haʃta aqui presumido.
Yà ʃabes, qe las ʃactas
haʃta aqui del ciego niño 1745
no hè conocido.
Roʃ. Bien sè,
que te burlas de ʃustiros:
y por ʃer divina en todo,
[28]
es tu amor à lo divino.
- Mar. Tãbien de aquella ocaʃiõ, 1750
que te acuerdas imagino,
en que acabado el Roʃario.
Roʃ. Si ʃeñora, no me olvido,
que ʃaliendo de la Igleʃia
dos hombres avemos visto, 1755
y vno de ellos, que eʃperava
vèr tu roʃtro peregrino,
que con la nube del manto
qual Sol eʃtaba eʃcondido;
te dixo algunas palabras 1760
con cortes, y amante eʃtilo;
a que te recato entonces
con prudencia ʃatisfizo,
reirandoʃe modeʃta;
deʃpues avemos ʃabido, 1765
que aqueʃte era Don Fadrique
de Miranda, homby muy rico,
que de las Indias llegava
cuyo criado me dixo
(como te hè contado yà) 1770
que eʃtavan con el deʃsignio
los dos de eʃcoger mugeres
al guʃto de ʃu alvedrio;
que como tan ricos eran,
y eran hombres entendidos, 1775
no querian mas que prendas;
yò entonces haziendo juizio
de que no podia hallar
el amo por todo el ʃiglo
muger à ti ʃemejante 1780
en gracias, donayre, y brios;
ni el criado hallar moçuela,
que mi igualaʃʃe en caprichos,
pues ni ʃoy coxa, ni tuera,
ni boba, y (Dios ʃea bendito) 1785
leo, eʃcrivo, y hago vna copla
tambien como mis vezinos;
penʃando, que en nueʃtra caʃa
la dicha a meterʃe vino,
hallando, ʃiendo tan pobres; 1790
vnos tan ricos maridos:
Al criado me deʃcubro,
que al verme quedò rendido;
y como me dixo luego,
que le importava infinito 1795
a ʃu amo ʃaber quien eras,
al miʃmo inʃtante le pinto
nueʃtros nombres, calle, y caʃa,
vida, y trato, y me deʃpido;
y eʃperando, que por horas 1800
vinieran à recebirnos,
ojos, que los bieron, que ellos
haʃta aqui no han parecido,
es verdad, que les diʃculpa
averʃe luego metido 1805
la muerte del padre enmedio?
- Mar. Yà te eʃtrañò eʃʃo delirio
con que hàs tanto à mi peʃar
la honestidad ofendido.
Tu avias de ʃer tan facil 1810
con hombres deʃconocidos?
Roʃ. La gente hablando ʃe entiēde:
- Mar. En donzellas es prohibido.
Roʃ. Sino ay quien por ellas hable?
- M. De Dios le vēdrà el auxilio. 1815
Mas pues no tiene reparo,
ʃi es yà paʃʃado el delicto,
buelvo à contarte mi achaque;
que de aì trae el principio.
Yò, pues, como me burlava 1820
del poder del Dios Cupido,
tomò de mi tal vengança,
y me diò tan gran caʃtigo,
que deʃde entonces me veo
metida en vn laberinto, 1825
en que preʃas las potencias,
y cautivos los ʃentidos,
ʃu mira la libertad
[29]
con el valor tan perdido,
que eʃta en puntos de entregarʃe: 1830
De entregarʃe? Mal he dicho,
que yà ʃe entregò: què pornunciē
eʃsto los labios! La lengua, que ʃe atreva à proferirlo!
Mas ay de mi, que lo ʃiento 1835
mucho mejor que lo digo!
Tengo en todas mis acciones
(como vès) tan divertidos
mis ʃentidos, que no sè
ʃi eʃtàn muertos, ʃi eʃtàn vivos. 1840
No sè ʃi vivo, ò ʃi muero;
aunque ʃi bien lo averiguo,
eʃtoy muerta, y ʃolamente
ʃiento à mi cuidado vivo.
Y porque en breves palabras 1845
venga, Roʃela, à dezirlo:
yo me pierdo, yo me abraʃo,
yo me conʃumo, me aflijo.
Sabes yà de que me quexo,
dì?
Roʃ. De què, ʃeñora? dilo. 1850
- Mar. Del amor de.[..]
Dentro Feliʃardo.
Fel. Don Fadrique;
y què he de poder ʃufrirlo!
- Mar. pero mi hermano por mi
(què es aquesto?_ ha reʃpondido/
Del. El ʃentido he de perder. 1855
Somb. Qual ha de ʃer de los cinco?
- Mar. Sin duda de mi amor ʃabe.
Roʃ. No puede haverlo sabido.
Sale Feliʃardo con un puñal en la ma-
no, y Sombrero teniendole.
Fel. Dexame, infame, que acabe.
Somb. Por amor de Ieʃu-Chriʃto. 1860
Roʃ. Què es eʃto? tenle Sombrero.
- Mar. Socorro, Cielo benignos.
Hincaʃe de rodillas.
No mas, ea, baʃta, hermano;
perdoname ʃi delinquo;
no te ofendo, aunque ʃoy mala: 1865
perdon, hermano querido.
Fel. Què perdon? levanta, hermana,
yo me perdono à mi miʃmo;
pues tentado del rigor,
que veo en el hado eʃquivo, 1870
determinava, que fueʃʃe
deʃpojo deʃte cuchillo
mi vida, por deʃdichada.
Mas pues tus ojos divinos
(remora de mis enojos, 1875
farol, que alumbra los mios)
me deʃtierran las tinieblas,
en ʃu reʃpecto public,
que aunque infelizmente muero,
por ti felizmente vivo. 1880
Tu culpada en mis arroyos?
Què gran virtud darte quiʃo
el Cielo, pues de piadoʃa
quiʃiʃte en mis deʃvarios
ʃuponerte à ti culpada 1885
quando era el deliro mio.
Yo ʃoy quien la cupla tiene,
y aʃi me dava el caʃtigo,
que el ʃer deʃdichado vn hombre
yà ʃe tiene por delito. 1890
Y porque ʃepas la cauʃa,
ʃabràs, ʃino los has ʃabido,
que adoro à Violante bella
deʃde que apenas cumplido
dos luʃtros tuve de edad: 1895
Y como era amante fino,
no reparè (por que nada
repara de amor el brio)
en que de veni à ʃer
ʃu eʃpoʃo aquel logro altivo, 1900
eʃtava por ʃer Violante
[30]
rica, y yo pobre, impedido.
Creciò con la edad mi amor
(ʃi crece quien ʃiempre es niño)
ʃin otras satiʃfaciones 1905
aver amor permitido,
mas que de vernos, y hablarnos,
brindandonos con cariños;
que ʃolo deʃto ʃe paga
vn amor honeʃto, y liʃo. 1910
Y por amor confiado,
que à ʃer ʃuyo me habilito,
que à vezes quien quiere mas
ʃuele ʃer el preferido)
me vine à hallar engañado; 1915
pues alcanço, que el deʃtino
del amor importa poco,
ʃin de la fortuna auxilio.
Bien lo experiment à mi coʃta,
pues ʃu padre(ay hado impio!) 1920
con Don Fadrique la caʃa,
(no sè como aqui no eʃpiro!)
porque tiene, y yo no tengo;
q~ es cierto el proverbio antiguo,
que el tener, ò el no tener, 1925
haze al hombre indigno, ò digno.
Y aʃsi, no eʃtrañeis, hermana,
en mi qualquier laberinto;
pues toda la dicha pierdo,
quando à Violante he perdido, 1930
porque ay cavos en que vn hõbre
(por mas cuerdo, y comedido)
quando ʃino buelve loco,
no ʃiente, ò, no tiene juizio.
- M. Què eʃcuchè! de vn ʃobreʃalto 1935
en otro (ay triʃte!) he caìdo. Ap.
Roʃ. Don Fadrique con Violante!
en mi ama ha dado el tiro. Ap.
- Mar. Hermano, tu enfado ʃiento,
como propio (y no he mētido:) A. 1940
mas __, fue la ʃuerte,
Feliʃardo, eʃʃe camino,
por done amor te guiava,
ʃupon, que no era ʃervido
el Cielo de que llegaʃʃes 1945
al logro de tus deʃignios.
Y aʃsi, Con dios te conforma,
que ʃiendo de ʃu ʃervicio,
que lo que aʃpiras tuvieras,
aunque quiʃiera impedirlo 1950
todo el mundo, le alcançaras.
Somb. Y añade aqueʃte Puntillo:
Si mi amo corriera mas,
que Don Fadrique ha corrido.
Fel. Y del ʃuceʃʃo Violante, 1955
que aviʃarme no ha querido;
debe de ʃer de ʃu guʃto.
Sale Beliʃa.
Bel. No es, que yo traygo el aviʃo.
Somb. Què ay, Beliʃa? en esta caʃa?
quien por acà te ha traìdo? 1960
Bel. Traer aqueʃte papel.
Somb. Bien eʃtamos; papelillo?
es carta de de deʃpedida?
Fel. Para mi?
Bel. Si ʃeñor mio.
Somb. Lee, pues, y ʃi es tu ʃentencia, 1965
apela para otro juizio.
Lee Feliʃardo.
La violencia de vn padre ambicio-
ʃo, que atiēde mas al amor de vn
interès , que al interès de vn
amor , no queriendo,que ʃea la
poʃteʃsion de mi alvedrio de quiē
era dueño de mi libertad , me
obligò à dàr à D. Fadrique de Mi-
randa la mano de eʃpoʃa. Qual-
[31]
quiera deʃtos dias, ʃe determina, q~
ʃea el de nuʃtras bodas, en que ʃe
repreʃentarà la laʃtimoʃa tragedia
de mi vida, ʃi el Alivio deʃte tiene
algun recurʃo. Vos lo mirad,
mientras en la mar que forman
las lagrimas de mis ojos, fluctua
la dicha de mis eʃperanças. Dios
os guarde. Vueʃtra, ʃin ventura de
ʃerlo. Violante.
Somb. De la ʃentencia apelamos.
- Para eʃto, amor me has herido? A.
Fel. Beliʃa, dilà tu ʃeñora,
que aunque en todos deʃconfio 1970
de que aya en eʃta deʃgracia
el remedio que codicio,
porque nunca de cobarde
me acuʃe amor, determine
hablar con ʃu padre luego. 1975
Somb. Y yò, ʃeñor, he de ir contigo,
por vèr ʃi ablandar podemos
vn Faraon empedernido.
Del. A Dios, Sombrero.
Somb. Ay acaʃo,
dime, para ti otro Indio? 1980
Bel. Todo puede ʃer.
Somb. Pues vea
ʃi con eʃtos papelillos
puede venir à pagarme.
Bel. Deʃe uʃted por advertido,
por ʃi huviere novedad. Vaʃe. 1985
Somb. Aqueʃʃa advertencia eʃtimo:
eʃto ʃi que es prevencion.
Fel. Hermana, eʃte es el peligro
donde el bien mio ʃe pierde,
ò ʃe reʃtaura mi alibio: 1990
Aora es el tiempo, aora,
que de implorer neceʃsito
tu ayuda; ʃi te aplicavas
haʃta aqui con tanto ahinco
a la devocion ʃuprema 1995
de la Virgen, te ʃuplico,
que con mas cuidado acudas
à eʃte ʃoberano aʃilo,
pidiendole que me ampare
en eʃte lance.
Somb. Ea, digo, 2000
para quando las queremos,
ʃino para eʃte conflicto:
veremos para que valen
las beaticas.
- Mar. Tan oìdos
ʃean, hermano, mis ruego. 2005
Roʃ. Yo por mi digo lo miʃmo.
Fel. Pues en eʃʃa confiança,
y à confiança aʃido,
que haze tener à los hombres
de MARIA el patrocinio, 2010
mi amor propndrè D. Nuño,
eʃperando reducirlo.
Somb. Y quando el Viejo no quiera,
y el negocio và perdido,
gritarle, que para eʃto 2015
ʃe hizieron, ʃeñor, los gritos.
Vanʃe.
- Mar. Què te parece, Roʃela,
lo que aqui me ha sucedido?
Roʃ. Que no ay Comedia, que trayga
ʃemejante paʃʃo eʃcrito. 2020
- Mar. Y què dizes de mi amor?
Roʃ. Que grande deʃdicha ha ʃido
el no venir à ʃaberlo
Don Fadrique, que imagino
te lo avia de pagar, 2025
pues to lo moʃtro al principio;
mas como viò ʃu eʃʃempcion,
mudò ʃu aflicion de ʃitio.
- Mar. Cõ mas brevedad lo hiziera,
quando viera que me inclino, 2030
que yo ʃin tener experiencia
[32]
deʃta materia, he oìdo,
que el amor es como el rayo,
que haze à reʃiʃtencias tiro:
Aʃsi vn hombre quiere mas, 2035
mientras no ʃe vè querido;
y tal vez, viendoʃe amado,
deʃmaya en el apetito.
Roʃ. El, ʃin duda, adivinò
tu amor; a aʃsi hizo retiro 2040
ʃu afecto para Violante,
ʃin duda, porque ha entendido
que no le quiere.
- Mar. O ʃerà
porque ʃu riqueza ha viʃto,
y mi pobreza.
Ros. Eʃʃo fuera 2045
reparo para vn mendigo;
ʃi ella es vn rico ʃugeto,
tu eres vn ʃugeto rico.
- Mar. No eʃtima la pobreza:
ha fortuna! mas mi olvido 2050
grande ha ʃido; al Oratorio
entrèmos para pedirmos
à la Virgen por mi hermano.
Roʃ. Tambien por noʃotras digo,
pidiendola nos conserve 2055
ʃiempore en ʃu ʃanto ʃervicio. Vanʃ.
Sale Don Nuño.
- Nuñ. Muy triste à Violante veo
deʃde el dia que la he hablado
en ʃu caʃamiento, indicio
del amor de Feliʃardo, 2060
que le ha canʃado eʃte ʃufro,
viendo que ha de dàr la mano
à Don Fadrique de eʃpoʃa;
que aunque por diʃimularlo,
ʃe ha empeñado ʃu prudencia 2065
en el roʃtro, que es traslado
de las paʃiones del pecho,
ʃe deletrea a lo claro
ʃu enojo; tambien no dudo
de que ʃerà ʃobreʃalto 2070
de tomar eʃtado nuevo;
que es cierto, que el nuevo eʃtado
ʃiempre aʃʃuʃta à las Doncellas,
por su verguença, ò recato.
Sea en fin por lo que fuere, 2075
ello eʃta bien acertado;
y baʃta ʃer guʃto mio,
aunque à su guʃto contrario.
Don Fadrique no es muy noble;
mas viendoʃe el blaʃonario 2080
de la fortuna, el mas rico
ʃe tiene por mas hidalgo.
Si Feliʃardo no fuera
tan pobre, y neceʃsitado,
ò huviera aqui en el honor 2085
de eʃcrupulo algun reʃabio,
pudiera, por ʃu nobleza,
con mi hija muy bien caʃarlo:
mas ʃiendo vn hombre ta npobre,
y no aviendo amor llegado 2090
à mormuracion, el vulgo
me daria, vn grande chaʃco,
si llegàra à permitirlo,
penʃando, que algun agravio
me avia hecho en el honor 2095
Feliʃardo.
Sale Feliʃardo.
Fel. Buen preʃagio,
para los intentos mios,
el ayer, ʃeñor, llegado
à tiempo que tu me nombras.
Y pues eʃto ha ʃido acaʃo, 2100
y acaʃo vienen las dichas,
como crecio tus labios
mi nombre, quiero ʃaber
ʃi acaʃo à tus ancianos
[33]
oìdos llegar merecen 2105
mis razones.
- Nuñ. Explicaos,
y dezid lo que queries:
viòʃe ʃemejante paʃʃo! Ap.
Fel. Quiero, ʃeñor, lo que quiero.
Al paño Violante, Beliʃ. y Sombrero.
Viol. Allì eʃtàn los dos hablando. 2110
Bel. Pues de aqui eʃcucharlos puedes.
Somb. Chitõ, ʃeñoras, oìgamos.
- Nuñ Ea, acabad, que dezìs?
Fel. Digo, pues, ʃeñor, que acabo,
ʃi tu acabas de impedirme 2115
el logro de mi cuidado.
Si al amor conocer bien,
veràs, que es rigor eʃtraño
apartar dos coraçones,
que el bien querer hà juntado. 2120
Violante, y yò nos queremos,
vna de otro tan pagado,
que dividir à los dos
es lo miʃmo que matarnos.
Tiene piedad de dos vidas, 2125
no quites para el eʃtado
al guʃto proprio el derecho,
que es vn error temerarlo.
Mira, que el amor ʃe quexa.
- Nuñ. Tened, dezid, ha paʃʃado 2130
entro los dos el amor
del querer bien?
Fel. Tan villano
me presumes? de Violante
no es error el ʃoʃpecharlo?
Nuñ. Aveis dado por ventura 2135
la palabra de caʃaros
los dos, dezid?
Fel. No por cierto,
que hazer, ʃeñor, eʃʃe pacto
era agravio à tu obediencia.
Nu. Pues ʃi el Cielo no me hà dado 2140
mas que vna hija, à quien viene
de mi Caʃa el Mayorazgo,
no la caʃarè à mi guʃto?
Fel. Debe ʃer examinado
el ʃuyo.
Nuñ Lo hijos nobles 2145
lo tienen ʃubordinado
al de los padres, y aʃsi
con Don Fadrique la caʃo.
Somb. Mala palabra.
Viol. Hà cruel!
Bel. No ay q~ hazer, q~ es obstinado; 2150
Fel. Y es mas noble d. Fadrique?
Nuñ. No os digo q~ es mas hidalgo;
ni tanto; mas la fortuna
(que tiene ʃus altibaxos)
haze, y deshaze noblezas. 2155
Fel. Con que èl por rico hà Ganado
lo que yò por pobre hè perdido?
Nuñ. Quien lo duda?
Fel. Y ʃi los hados
me hizieran tan rico à mi
como Don Fadrique?
Nuñ. Es llano, 2160
que tuvierades la ʃuerte.
Fel. Pues no me dareis vn plaço,
ʃuʃpendiendo el caʃamiento,
ʃeñor, por vn cierto eʃpacio,
haʃta que haga diligencia 2165
para verme mejorado;
corriendo remotos Clymas,
maquinando medios raros
para venir à ʃer rico,
que à vezes haze Milagros 2170
la diligencia, yendo vn hombre
de Buena intencion llevado?
Nuñ. Y eʃte termino cumplido,
ʃi vos, ʃeñor Feliʃardo,
no tuvieredes mejora, 2175
y eʃtuviere yà caʃado
[34]
Don Fadrique, que es poʃsible,
que no quiera aguardar tanto?
Felʃardo, yà eʃtà hecho;
yò eʃtoy en fin de mis años, 2180
y porque luego à muerte
pagarè el feudo ordinario,
dàr quiero eʃtado à mi hija;
la ocaʃion eʃtà en la manos,
y en no querer que ʃe pierda, 2185
afrenta ninguna os hago;
y à Dios, licencia me dad,
que tengo muy ocupados
eʃtos dias.
Fel. Y las bodas,
oid, no me direis quando 2190
ʃeràn?
Nuñ. Dentro de ocho dias? Vaʃe.
Salen los del paño.
Somb. Poco menos vn horcado
ʃe le dàn.
Viol. Pocos me reʃtan
de vida.
Bel. Caʃo apretado!
Somb. Hà ʃeñor, eʃtas ʃuʃpenʃo? 2195
vive Dios, que le diò paʃmo.
Bel. Y à mi ama tãbien , no miras?
Somb. Pues, Beliʃas, no paʃmamos?
yà que paʃman los ʃeñores,
paʃmen tambien los criados. 2200
Feliʃardo, y Violante penʃativos.
Fel. y Viol. Ay de mi triʃte!
Somb. Aleluya,
que ʃe hà acabado el encanto.
Fel. Que te pierdo, amado dueño!
Viol. Que te perdì, dueño amado!
Fel. Que tu padre
Viol. Que rigors! 2205
Fel. Sin admitir
Viol. Que trabajos!
Fel. La razon
Viol. Que tiranias!
Fel. Del amor mio,
Viol. Que daños!
Fel Hà diʃpuesto,
Viol. No me ahogues.
Fel. Que ʃean luego
Viol. Que aguardo? 2210
Fel. Tus bodas!
Viol. No me lo digas?
Fel. Le oìste?
Viol. Apenas.
Fel. Pues callo.
Somb. Eʃʃo me parece bien,
porque ʃi de tales caʃos
no eʃtà el remedio en dezirlos, 2215
es mucho major callarlos.
Callar, y obrar ʃolo importa,
ʃi queries aprovecharos
de vn conʃejo, que os darè?
Fel. y Viol. Que conʃejo?
Somb. Es eʃtremado. 2220
No ay mas que tratar Violante
de hurtar à eʃte Viejo avaro
los doblones, que pudiere,
y dellos acompañados,
poner los dos tierra en medio, 2225
y à vueʃtro guʃto caʃaros.
Fel. Yò à ʃu padre dàr diʃgustos,
à Violante ʃobreʃaltos,
à mi hermana turbaciones,
y à mi nombre de hombre baxo? 2230
para el amor eʃʃo es Bueno,
para el primor eʃʃo es mal.
Somb. Primores te han de matar;
pues que has de hazer?
Fel. Hà penʃado
la induʃtria de mis deʃeos 2235
hazer vn examen raro
para probar mi fortuna.
[35]
Somb. y las dos. Que examen?
Fel. Es eʃte, eʃcuchadlo.
En vida del padre mio,
como era tan inclinado 2240
al juego, en la inclinacion
le iba tambien imitando;
que imitar al padre el hijo
en el vicio, es ordinario.
Somb. Y aun le imitavas, ʃeñor, 2245
en ʃer tambien deʃdichado,
pues ʃiēpre de qualquier juego,
jugando tu juegos varios,
te levantaʃte perdiendo;
lo que tu padre notando 2250
con aver visto tambien,
que por el juego avia dado
con ʃu caʃa en polvoroʃa
el tiempo del deʃengaño,
que es la hora de la muerte, 2255
entre otros preceptos ʃabios,
con grande encarecimiento
te encomendò Feliʃardo,
que ni aun ʃiendo de burlas
jugaʃtes, que has obʃervado 2260
muy puntualmente haʃta aqui.
Fel. Deʃpues deʃʃo vn Matematico,
levantandome figura,
me hà dicho, que affable el aʃtro
me promote por el juego 2265
de ventura vn grande hallazgo
en cierta ocaʃion; uò, pues,
que ocaʃion ninguna aguardo
en que aya unas meneʃter
la dicha de que eʃtoy falto, 2270
que le preʃente, procure,
por vèr ʃi la dicha alcanço;
examinar la fortuna;
y pues eʃtoy informado
de que es grande jugador 2275
Fadrique, deʃafiarlo
pretendo.
Somb. Señor, que dizes?
eʃte Aʃtrologo borracho
ʃin duda encaxarte quiʃo;
mira que vàs engañado, 2280
y puedes, ʃeñor, perder.
Fel. Ignorante es tu reparo;
poco en lo poco ʃe pierde.
Somb. De parecer ʃoy contrario,
pues pierde en lo poco mucho, 2285
aquel que es neceʃsitado.
Fel. No ay q~ hazer, Violante mia,
à Dios, que voy arrojado
à probar la eʃtrella mia;
y ʃi el Cielo ʃoberano 2290
me favorece de ʃuerte,
que à Don Fadrique ʃacando
por el juego quanto tiene
(que no es el primer milagro,)
pues por la dicha del juego 2295
huvo algunos, que llegaron
à tener hazienda mucha,
y otros tambien, que hà baxado
de muy ricos à tan pobres,
que anduvieron mendigando 2300
del juego por la deʃdicha)
que llegue yò al eʃtado
en que à D. Fadrique veo,
y èl, qual eʃtoy yò quedando;
quedarè del amor mio 2305
quando èl ʃin premio, premiado;
pues tu padre de ambicioʃo,
al interès reʃpetando
solo la riqueza eʃtima.
Viol. Plegue al amor, que mis daños 2310
por eʃʃa induʃtria ʃe eʃcuʃen;
mas ʃi fueren malōgrados
tus ardides?
Fel. Morirè.
como quien perdiò tus braços.
[36]
Viol. O! no lo permita amor: 2315
vè, pues, mientras, eʃperando
eʃtoy mi muerte, ò mi vida.
Fel. A Dios, y al influx claro
de tus ʃoberanos ojos,
eʃtrellas de mi cuidado, 2320
encomiendo mi ventura.
Viol. Al juego, pues, Feliʃardo.
Fel. Ay ʃi pierdo, quanto pierdo.
Viol. Ay ʃi ganas, quanto gano. Vãse.
Somb. Quien no se admita, ʃeñores, 2325
de la invencion de mi amo?
pero como amores juego,
en juego ʃu amor ha dado.
Yò me voy à ʃer miròn,
y ʃi me dieren barato, 2330
Bel. Que? repartirà conmigo?
Somb. Yò, Beliʃa, no reparto,
que doy todo quanto tengo.
Bel. Aqueʃʃo es ʃer hõbre hõrado;
pues al juego sombrerillo. 2335
Somb. Y ʃi del ganançia ʃaco?
Bel. Iugarà de amor conmigo.
Somb. Y ʃi el juego bien baraxo?
Bel. Triunfarà con eʃta ʃota.
Somb. Y vsted con eʃte cavallo. Vãse. 2340
Salen Don Fadrique , Tixera de gala,
y Muʃica.
Muʃ. Fueʃe amor a coger flores,
de Flora à la eʃtancia bella,
y entre todas, por mas rica,
quiʃo eʃcoger la Violeta;
que es la flor mas brillante, 2345
por parecerʃe mucho cõ Violãte.
Tix. De flores el tono eʃtà,
y gracioʃo por eʃtremo,
y la letra es eʃtremada.
Fad. Eʃte romance hè compuesto. 2350
Tix. No es meneʃter, que lo digas.
que bien lo dizen los verʃos,
pues luego parecen tuyos:
la ventaja te confieʃʃo,
que es mucho mejor, q~ el mio 2355
tu romance, y no me atrevo
à moʃtar el que eʃcrivì.
D Fad. Porquè?
Tix. Porque me avergüenço;
mas como es deʃvergonçado
todo el Poeta, alomenos 2360
dire la primera copla.
Fad. Vaya, pues.
Tix. Eʃtame atento.
Solo Beliʃa me place,
por ʃer brava mocetona,
que al fin Beliʃa es Belona 2365
cõ que amor la Guerra me hazes
Su gala es Primavera,
y el el corte major para Tixera.
Fad. Baʃtante eʃtà por mi vida.
Tix. Por lo menos todo es nueʃtro; 2370
mas faltame la opinion,
que tienen muchos ʃugetos,
que han merecido de ʃabios,
y de diʃcretos el fuero,
con conceptos de ladrones, 2375
por ladrones de conceptos.
Fad. Dexemos mormuraciones,
cantad.
Tix. Ea, calla, lego,
que ʃi es malo el cantar mal ,
major es que bien cantemos, 2380
Muʃ. Fueʃe amor, &tc.
Salen Feliʃardo y Sombrero.
Somb. La caʃa eʃta feʃtival,
entra con el pie derecho,
ʃeñor, y buelvela en luto.
Fel. O, ʃi lo quiʃiera el Cielo! 2385
El parabien vengo à daros
[37]
(mal ʃabes à lo que vengo) Ap.
del eʃtado, cuyo logro
feliz con vueʃtros deʃeos
ʃe conforme. Con los mios. Ap. 2390
Fad La merced os agradezco,
y ʃea la voluntad
de ʃerviros deʃempeño.
Aparte los dos.
Tix. No ay coʃa como caʃar,
por vèr como acuden luego 2395
para dar losparabienes
al novio los Cavalleros.
Somb. Y vsted, digo, tambien caʃa?
Tix. Pues eʃte garbo, eʃte aʃʃeo,
eʃta gala, eʃte capricho, 2400
no le huele à caʃamiento?
Somb. Y la dama es principal?
Tix. Hidalga es de grande precio.
Somb. Como ʃe llama?
Tix. Beliʃa.
Somb. Beliʃa? aquesto eʃtà Bueno. A. 2405
Tix. Beliʃa, de que se espanta?
Beliʃa es, la que ʃirviendo
à Violante eʃtà.
Somb. Hà infame! Ap.
mas, zelos, diʃsimulemos.
Tix. Parece que le ha peʃado; 2410
afuera, ʃeñores zelos; Ap.
yò apuro ʃu turbacion;
diga, de que eʃtà ʃuʃpenʃo?
Somb. Me admire de que eʃʃa niña
llegue agrado tan ʃupremo: 2415
mas lo ha hecho ʃu virtud.
Tix. Tal es ʃu merecimiento.
Fad. Digo, que bien me parece,
que el juego es divertimiento.
Oyes? al inʃtante trata, 2420
Tixera, de diʃponernos
la meʃa para jugar.
Somb. Ya eʃtàn metidos de dentro.
Fad. Y algo à eʃʃos Muʃicos dà.
Tix. Ya tardava; es caʃo fiero, 2425
que mi amo con quantos topa
ʃe ponga luego à armar juego!
no vì mayor jugador;
y aun estos juegos recelo,
que en la cabeça le dèn. 2430
Vaʃe, y los Muʃicos.
Fad. Señor Feliʃardo, entremos,
y el juego eligireis vos.
Fel. Fortuna, à tu gracia apelo.
Vanʃe.
Somb. Dios ʃe la depare Buena;
yô me voy tambien a verlos; 2435
y en la ʃiguiente jornada
verèmos, queriendo el Cielo,
ʃi le hà venido à mi amo.
Dicha, ò Deʃdicha del juego.
Miscellaneous Works by Ângela de Azevedo
- Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen – Jornada primera
- Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen – Jornada segunda (Act II)
- Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen – Jornada tercera (Act III)
Posted
21 January 2022
Last Updated
14 June 2022