Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen – Jornada primera
Edited by Calvin Westfall
Comedia
Diplomatic Transcription
[1]
COMEDIA
FAMOSA,
DICHA Y DESDICHA
DEL JVEGO,
Y DEVOCIÓN DE LA VIRGEN
Por Doña Angela de Azevedo
Hablan en ella las Perʃonas ʃiguentes:
Feliʃardo, Galan.
Don Fadrique de Miranda, Galan.
Don Nuño Oʃʃorio, Viejo.
Sombrero, primer Gracioʃo.
Tixera, ʃegundo Gracioʃo.
Violante, Dama.
Doña Maria de Azevedo, Dama.
Beliʃa, Criada.
Roʃela, Criada.
La Virgen.
El Demonio.
JORNADA PRIMERA
Dentro Feliʃardo.
Fel. Ay atrevimiento igual?
Puede aver mas deʃafuero,
que perderʃe à los decoros
de aquesta casa el reʃpecto?
Quien es el que intenta oʃʃado, 5
quien el que emprende travieʃʃo
eclipʃar ʃu eʃplendor puro
con tan grande atrevimiento?
Quien quiera que ʃea, aguarde,
verà como encuentra preʃto 10
la deʃdicha en ʃus arrojos,
y el caʃtigo en ʃus exceʃʃos,
[2]
Sale Feliʃardo à medio veʃtir, de noche,
con la eʃpada en la mano.
Feliʃ. Y à podrà eʃcaparʃe
de los filos deʃte azero.
Entraʃe por la otra puerta.
Sombrero dentro.
Somb. Ladrones en caʃa, acudan, 15
traycion en caʃa tenemos;
à Feliʃardo, ʃeñora,
Roʃelia; que à ʃueño ʃuelto
duerman todos, y que yò
eʃtè en tal trance despierto? 20
Dentro Feliʃardo.
Fel. En vano, infame, te eʃcondes,
que ni de la tierra el centro
te hà de valer.
Somb. Mas mi amo
con ellos hà dado, à ellos,
embiʃte con la canalla, 25
que và a ayudarte Sombrero.
Dentro Doña Maria.
D.M. Que es eʃto Virgen Maria?
Roʃ. Virgen Sagrada, que es eʃto?
Buelve a salir Feliʃardo con la eʃpada
en la mano, tentando a una y otra par-
te, como à obscuras, y de la miʃma for-
ma Sombrero à medio vestir,
ridiculo, por la puerta
contraria.
Feliʃ. Por mas q~ hago, nadie topo.
Somb. Por mas q~ hago, nadie encuentro. 30
Fel. Pero àzia aqui ʃiēto paʃʃos.
Somb. Pero àzia aqui paʃʃos siento.
Llegan à encontrarʃe midiendo las
eʃpadas.
Fel. Yà del deʃagravio mio
me và vna eʃpada advirtiendo.
Somb. Yà una eʃpada la ʃuerte haze
(que triʃte ʃuerte!) à mi miedo. 35
Fel. Ea, honor. Riñen.
Somb. Miedo dexadme,
D. Mar. Toma eʃʃa luz, regiʃtermos
Roʃela, de aqueʃta caʃa
la inquietud.
Fel. Llegar no puedo 40
à alcançarle.
Somb. Si es Dotor,
mucho aqui vn recipe temo.
Salen Dona Maria y Roʃela cada una
con la luz, por la puerta de enmedio
donde avrà un Oratorio con
una Imagen de la
Virgen.
D. Mar. Quien es?
Roʃ. Quién riñe?
Feliʃardo, y Sombrero como que
deʃpiertan de un
ʃueño.
Los dos. Ieʃus!
D Mar. Mas mi hermano.
Roʃ. Mas Sombrero.
D. Mar. Como riñendo los dos? 45
Roʃ. Como los dos deʃcompueʃtos.
Feliʃardo y Sombrero.
Noʃotros riñendo aquí!
D. M. q~ os moviò, dezidlo preʃto!
Fel. Yà lo digo, raro caso!
Somb. Yà lo diré, caʃo nuevo! 50
Fel. Muerto eʃtava yò (ʃi es llano,
que en los braços de Morfeo,
aquel que ʃe juzga vivo,
yà ʃe repreʃenta muerto)
quando de la fantaʃia 55
tuve vnos aviʃos necios,
de que en eʃta caʃa, que es
ʃagrado del honor templo,
[3]
entrando vn hombre atrevido
profanamente reʃuelto, 60
robar queria (que arrojo!)
la prenda rice (dirèlo?)
perdona, hermana querida,
ʃi te agravio, ʃi te ofendo,
q~ ʃon coʃas de ʃueño hablando, 65
que al fin ʃon coʃas de ʃueño;
ʃiendo contra tu decoro,
como tu virtud reʃpeto,
y tu opinion idolatro,
pienʃo, que es un ʃacrilegio. 70
deʃta iluʃion aʃʃaltado,
ya vna afrenta concibiendo,
doy vozes como ofendido,
Como agraviado me quexo:
y à los ʃentimientos vivo, 75
bien que à los ʃentidos muerto,
(que entre ʃentidos dormientes
es Argos vn noble pecho)
ofrecido à deʃagravios
como à venganças expueʃto 80
me hallo à eʃtimulos de honor,
quando dormido, deʃpierto.
Con la brevedad, que pide
tan conʃiderable empeño,
el amparo del veʃtido 85
buʃco, y deʃamparo el lecho;
y echando mano brioʃo
de aqueste valiente azero,
ʃin mas luz, que prefunciones,
ʃin mas norte, que recelos, 90
voy regiʃtrando la caʃa,
para ver ʃi à mis intentos
conʃigo el logro de hallar
el enemigo, que pienʃo;
quando llegando à eʃta quadra 95
de pallos ruido ʃintiendo,
la eʃpada aplico, y con otra,
que se hà embaraçado veo
y penʃando aver hallado
la empreʃa de mis deʃeos, 100
que era de quitar la vida
à quien me quita el ʃoʃiego,
à los golpes de la eʃpada
remito mi deʃempeño;
cauʃa, que ʃin duda hermana 105
fuè de tu deʃaʃʃoʃsiego:
y à los viʃos de eʃʃas luzes,
que en ʃus tremulos reflexos
parece que ʃe acobardan
delante de tus luzeros, 110
recuerdo de mi letargo,
hallando que era Sombrero
el que conmigo reñia,
y hallando que todo es ʃueño.
D. Mar. Ay ʃuceʃʃo mas eʃtraño! 115
Roʃ. Ay mas eʃtraño ʃuceʃʃo!
Somb. Pues oigan mi cuento aora,
que es tambien coʃa de cuento.
Yò eʃtava,ʃin más, ni mas,
entre sabanas enbuelto, 120
que eʃto es deciros, que eʃtava
como quien eʃtà durmiendo;
ʃin ʃer como otros prolixo,
que vʃan siempre de rodeos
para contar vna hiʃtoria, 125
gaʃtando ʃin fruto el tiempo:
y ʃoñando con ladrones,
à quien cobrè tanto miedo
deʃde muy niño, ʃeñores,
que ʃiempre ʃueño con ellos. 130
Penʃando, que en caʃa andavan,
(aunque no era grãde el rieʃgo,
pues por la gracia de Dios,
es ʃu caudal tan pequeño:)
Llamè, y oì, que mi amo 135
yà los iba ʃacudiendo,
à quién para acompañar
dexè la cama de vn buelo.
[4]
Echè mano, por cubrirme
de aquello, que hallè primero, 140
que vna ocaʃion repentina
no repara en el aʃʃeso;
empuñè eʃta miʃerable,
y à medio vestir ʃaliendo,
Por no irme al deʃafio 145
deʃnudo de medio à medio;
tras la pendencia me voy,
y entre obʃcuridades ciego,
voy buʃcando el enemigo,
quando à aquella ʃala llego 150
y con la eʃpada, que traygo,
hecha yà en la mano, encuentro
un demonio, ʃierpe, ò rayo,
otra eʃpada, que es lo meʃmo
en mi consideracion; 155
y fuerças ʃacar queriendo
de flaqueza, por hazer
deʃta vez cierto el proverbio,
la mano juego de eʃpadas,
ʃabe Dios con quanto miedo, 160
pues ʃi el ʃueño dura mas,
ʃin duda perdiera el juego.
Deʃpierto al fin, y me hallais
Con mi amo en el terrero,
Acudiendo à los aviʃos 165
de mi nunca viʃto esfuerço;
paʃmado de aver tenido
tanto valor, mas es cierto,
que la valentia en mi
ʃiempre fuè coʃa de ʃueño. 170
Fel. Caʃos ʃuceden notables.
- Mar. Que confusion!
Roʃ. Que embeleco!
Fel. Mucho el ʃueño puede.
Somb. Mucho,
y los Gentilicos yerros
por ʃu poder, de deidad 175
Le conʃagraron reʃpectos.
Fel. Que hora es?
D Mar. La vna hà dado.
Roʃ. Y aun eʃtavamos haciendo
Las dos en el Oratorio
Oración, que es el empeño 180
Continuo de mi ʃeñora.
- Mar. Liʃonja es para el deʃeo
la devocion de la Virgen.
Somb. Alabado ʃea el Cielo,
que nos diò eʃtas dos ʃanticas; 185
por cuyos merecimientos
nos hà Dios de hazer merced.
Pobre de mi majadero,
que apenas tomo el Roʃario
quando aʃʃaltado me veo 190
del ʃueño, que en mi el rezar
ʃin duda es ʃu llamadero:
con las cuentas cuentas hago
en tomandolas, pues luego
de las cuentas me deʃpido. 195
Roʃ. Yò por mi, y por ti las rezo.
Somb. Extremo es de caridad,
y en él confiado duermo.
Fel. Ea, recogete, hermana,
y al deʃcanʃo todos dèmos 200
lo q~ resta de la noche.
- Mar. CõDios, pues, Roʃela, entremos,
dale a Sombrero eʃʃa luz,
y vèn mis paʃʃos ʃiguiendo.
Dale à Sombrero Roʃela la luz, y
Vanʃe las dos.
Fel. Poderoʃo es vn cuidado, 205
Sombrero, pues tan ʃujeto
Vive vn hombre à ʃus combates,
que aun le alcança ʃu deʃvelo
Dormiendo, q~ es muy probable,
que un cuidado que tenemos 210
entre ʃueños nos dibuxa
la fantaʃia.
Somb. Lo apruebo;
[5]
pues trayendo yò en ladrones
todo el dia el penʃamiento,
tambien, ʃeñor, como hàs viʃto. 215
De noche con ellos ʃueño.
Mas que cuidado es el tuyo?
Fel. Pues ignoras el que tengo?
que mayor cuidado, dime,
que tener de puerta adentro 220
hermana, donzella, y moça,
diʃcreta, hermoʃa, y con eʃto
tan pobre, que es en el mundo
pra la honra vn tropieço.
Bien, que de Dona Maria 225
la devocion el exemplo,
el recato, la virtud,
me vàn, amigo, poniendo,
freno à los temores mios;
Pero el mundo es tan travieʃʃo, 230
que con pobreza al honor
ʃiempre le amenazan rieʃgos.
Eʃte cuidado me trae
En mil inquietudes pueʃto;
Eʃto el repoʃo me quita, 235
con eʃto el deʃcanʃo pierdo.
Somb. Tu cuidado te diʃculpo,
y yo à aquel adagio viejo:
Vino, y moro no es teʃoro,
donzella hermoʃa acreciento. 240
Eʃta fruta no es de guarda,
y aʃsí, ʃeñor, fuera bueno
à tu hermano dàr eʃtado.
Fel. Que eʃtado, dì, tu eʃtás necio?
Si en toda aquesta Ciudad 245
no ay mas pobre Cavallero,
que yò, aunque por la ʃangre
À todos ventaja llevo;
donde hà de venir el dote
para mi hermana?
Somb. Que dizes? 250
que dote? Aqueʃto es del precio
para vna moça bonita,
diʃcreta, y noble; eʃte reʃto
no vale nada? Las gracias
no es, ʃeñor, cola de precio? 255
las prendas ya no ʃe eʃtiman?
puede aver mejor empleo
para vn Hidalgo, ʃi es rico,
que el hallazgo de vn ʃugeto
con las partes de tu hermana? 260
Fel. Yà no ay deʃʃos caʃamientos,
no quieren prendas de hõbres.
Simb. No? Pues ʃon vinos jumentos;
Damela, ʃeñor, à mi,
que no reparo en dineros. 265
Fel. Dexa burlas.
Somb. Và de veras:
Metamosla en vn Convento,
que à mujeres de partes
ʃiempre ʃe les à reʃpecto,
Y un dote las reciben. 270
Fel. Aunque en algún Monaʃterio
recibieran à mi hermana,
por ʃaberʃe, que es portento
de gracias, y perfecciones,
ʃiempre es preciʃo el diʃpendio 275
en la entrada, y profesion,
y en ir con aquel aʃʃeo,
que pide ʃu calidad,
que ʃatisfacer no puedo,
por mi pobreza, que es mucha. 280
Somb. Con q~ no ay ningu~ remedio?
Fel. Solo el remedio conʃiʃte
en tomar aquel conʃejo,
que mi madre nos hà dado.
Somb. Que conʃejo?
Fel. El Padre nueʃtro, 285
muy bien ʃabes.
Somb. Es, ʃeñor,
Acaʃo relacion eʃʃo,
Pregunto?
[6]
Fel. Relacion no.
Somb. Aquesto ʃi; pues dì preʃto,
y circunʃtancias eʃcuʃa, 290
que no vinieron à pelo
porque la vela ʃe gaʃta,
y à eʃcuras nos quedaremos.
Fel. Yà ʃabes, pues, que mi padre
(ò, quando deʃto me acuerdo, 295
Que congoja al alma oprime!)
Por jugador;
Somb. Ya te entiendo,
Echo à perder eʃta Caʃa,
Que vn tiempo gozò los fueros
De ʃer la Caʃa mas rica, 300
q ueavia en aqueʃte Pueblo,
y oy ninguna eʃtà mas pobre.
Fel. Pues mi madre.
Somb. Bien penetro
lo que me quieres dezir:
muriò deʃte ʃentimiento; 305
alla ʃe eʃtàn yà los dos,
tengalos Dios en el Cielo.
Que màs? Vamos Adelante.
Fel. Mi madre, amigo, pues, viēdo,
que yà deshazerʃe quería 310
en ella aquel nudo eʃtrecho,
dulce priʃion con que el alma
queda en la carcel del cuerpo,
Somb. Quiereʃme dezir, que eʃtãdo
Moribunda.
Fel. Por conʃuelo 315
de ʃu auʃencia eʃtas palabras
nos trasladò de ʃu afecto:
Hijos, muy pobres quedais,
mas vn recurʃo os enʃeño,
donde ʃaqueis el reparo 320
de la pobreza en que os dexo;
y à la Imagen de MARIA,
que en eʃte Oratorio vemos,
bolviendo los ojos, dixo:
Allà eʃta el amparo vueʃtro; 325
Allà teneis vueʃtra Madre,
ʃu hijos devotos de la Virgen,
que de ʃu piedad eʃpero
alcanceis vueʃtras mejoras, 330
dixo, y diò el vale poʃtrero:
y en la memoria tan fixo
nos quedò aqueʃte precepto,
que todo nueʃtro cuidado
ha ʃido ʃu cumplimiento: 335
Y mucho mas de mi hermana,
que con primoroʃo zelo,
en eʃte ʃanto exercicio
ocupa devota el tiempo.
Y asi vivo confiado, 340
quando vn punto no faltemos
à aquesta ʃatisfacion
que del patrocinio bello
de MARIA hà de venirnos
de nueʃtra dicha el grajeo,
con que cobrarà mi hermana 345
ʃu ventura, y ʃu remedio.
Somb. Segura es eʃʃa eʃperança,
buenos ʃon eʃʃos intentos;
mas deʃpues deʃʃo no ʃabes,
Feliʃardo, que debemos 350
ʃiempre hazer de nueʃtra parte
la diligencia?
Fel. Lo creo;
mas que diligenica, dì, puedo hazer?
Somb. Yò te la mueʃtro. 355
Mira, no hàs yà viʃto muchos,
que deʃta Ciudad ʃaliendo para la India embarcados,
con tanta riqueza han buelto,
que aviendo ʃu caudal ʃido 360
(para bien encarecerlo)
mas que de Poetas corto,
[7]
los admira el mundo Creʃʃos?
La fortuna, como es vana,
y de natural ʃobervio, 365
ʃe quiere, ʃeñor, buʃcada;
hagamos Tambien lo meʃmo,
buʃquemos, pues, la fortuna,
demos velas à los vientos;
ʃi la dicha viene à ʃoplos, 370
para la dicha ʃoplemos:
ea, dexemos la patria,
y ʃi de deʃgracias centro
es para los naturales,
hagamonos eʃtrangeros. 375
Fel. Dificil rumbo diʃpones
à mi suerte, que en èl veo
como ciertos los peligros,
los intereʃes inciertos:
mas no es la dificultad 380
eʃta de que yô me venço,
para dexar de seguirlo.
Somb. Pues qual?
Fel. El impdimento
de eʃtar con mi hermano yò,
dexarla no es deʃacierto? 385
quieres que la dexe sola?
Somb. Pues no ay vn recogimiento,
ò vna caʃa de vna amiga,
donde mientros no bolvemos
de corer nueʃtra fortuna 390
pueda eʃtar? muy grande aprecio
sè, que harà dello Violante;
tiene ʃolo vn padre Viejo;
no ay mas hombres en ʃu caʃa,
es gente de gran reʃpecto, 395
muy noblre, muy principal;
aqui ʃeñor, ʃerà Bueno
que ʃe quede mi ʃeñora.
Fel. Ay, que aora has deʃcubierto
para mi reʃolucion 400
vn impoʃsible, Sombrero!
No ʃabes, que de Violante
adoro los ojos bellos?
Somb. Yà sè, q~ a Violante adoras.
Fel. Pues si es Violante mi dueño, 405
como della hè de auʃentarme?
Somb. Como? bueno eʃtà, diziendo,
a Dios, dueño de mi alma,
no aya en eʃte apartmiento
lagrimas; vʃted se quede, 410
que yô me voy.
Fel. De amor eʃʃempto
como eʃtàs diʃcurres.
Somb. Tambien à Beliʃa quiero,
mas llegando al pundonor,
no tanto al amor me entrego, 415
que me dexe à mi por èl.
Fel. El amante verdadero
no mira màs, que ʃu amor.
Somb. Por eʃʃo el amor es ciego,
y ninguno mas que el tuyo: 420
no me diràs, que provecho
ʃacas de aqueʃʃe cuidado,
que lucro, ʃeñor, que premio?
Tu pobre, Violante rica,
ʃin tener otro heredero 425
ʃu padre mas que ella ʃola:
mira que buen argumento
para caʃarla contigo;
ni ella (à lo que yò ʃoʃpecho)
ʃe deve acordar de ti 430
mas que yò de mi viʃabuelo;
los pobres ʃon deʃdichados,
dime vn favor, que te hà hecho.
Fel. Brevemente hè de lograr
el mayor que conʃidero, 435
pues me aviso, que ʃu padre
eʃta mañana diʃpueʃto
tenia de salir fuera
à visitor cierto deudo:
y aʃsi,qu e podia hablarla 440
[8]
en ʃu caʃa; y me reʃuelvo
llevarte en mi compañia,
porque mires ʃi poʃʃeo
de mi Violante favores.
Somb. Norabuena, que me huelgo 445
por vèr Tambien Belifilla;
y agora, ʃeñor, ʃobre eʃʃo
vamos à dormir vn poco,
q~ ʃi hemos de hablar conceptos;
q~ esfuerça hablãdo con damas, 450
imporra aʃʃentar los ʃeʃʃos.
Fel. O dia, el paʃʃo apreʃura
para vèr a quien deʃeo.
Somb. O noche, détente vn año
para me hartar bien de ʃueño; 455
Vanʃe.
Sale el Demonio.
O MARIA ʃublime, y prodigioʃa,
à quien Dios con afecto __mante, y tierno
tal privilegio diò de po___a
del reʃpecto obligando ___erno
que à mi induʃtria oponiendole orgolloʃa 460
juriʃdicion embargas al infierno;
pues por las que te ofrecen Oraciones,
no alcançan tus devto mis trayciones!
De la mano de Dios bella criatura
ʃaliʃte, para ʃer de mis furores 465
vna embidia cruel, y en tu hermosʃura
afiançando los hombres ʃus favores;
al tiempo que en ti crece ʃu ventura,
ʃe aumentan mas mis rabias, y dolores;
ʃiedo por ti el hallazgo de la Gracia, 470
la fatal ocaʃsion de mi deʃgracia.
No te baʃtava la prerrogativa
de eʃcapar à la peʃte del pecado,
ʃino que con piedar tan exceʃsica
librar quieres al mundo inficionado; 475
pues tu gran proteccion tanto me priva
de preʃas, que pudiera aver logrado,
que aun la incovacion es de tun ombre
reparo, y defenʃion à todo el hombre?
Haʃta quando hàs de perʃeguirme, 480
ʃiendo todo tu empeño el maltratarme,
tu diligencia toda deʃtruirme,
y toda tu intencion el abraʃarme?
[9]
Mas ʃi Eʃtrella del mundo eres tan firme,
no tengo mas, que yà deʃeʃperarme, 485
que à cada paʃʃo en tu poder tropieço,
pues me pones el pie sobre el peʃcueço.
O vil deʃprecio à a ʃobervia mia!
ò dura afrenta à mi arrogancia vana!
quando apenas de Dios mi rebeldia 490
à la fuerça ʃe rinde ʃoberana,
me llego a vèr vencido de MARIA!
yò de MARIA vna criatura humana!
como es poʃsible del infierno furias,
que [ueda yò ʃufrir tantas injurias? 495
O MARIA, que rara es tu humildad!
que de grande valor tu pequeñez!
por humilde tuviʃte poteʃstad
para burlarte aʃsi de mi altivèz,
que yà mas contra tu mucha autoridad 500
con Victoria hò ʃalido alguna vez;
pues mi deʃdicha el juego aʃsi baraxa,
que ʃiempre te me opones con ventaja;
Los dos opueʃtos en continua slides,
mia es la pena, tuyo el vencimiento; 505
diʃpongo trazas, tu me las impedes,
que deʃdichado ʃiempre fuè mi intento;
contigo ʃe malogran mis ardides,
para tu gloria, para mi tormento;
que no ʃon mis aʃtucias eficazes 510
contra tus prevenciones, mas ʃagazes:
ada hora me lo dize la experiencia,
y aora me lo mueʃtra el devengaño,
pues pretendiendo yò con mi violencia
à Feliʃardo maquinar vn daño; 515
y à ʃu hermana, que con gran frequencia
zelan tu devocion, veo mi engaño;
porque contra el veneno, que maquino,
es tu piedad antidoto divino.
[10]
Del amo, y del criado, que pagando 520
tributo al ʃueño eʃtavan (que aun dormiendo
los hombres, como eʃtoy ʃiempre veʃtido,
eʃtoy mis telas yò tambien texiendo)
moví la fantaʃia, imaginando,
que fuera vna deʃdicha ʃucediendo;` 525
mas mi aʃtucia no es perturbadora,
de quien tu proteccion es defensora.
Perʃumì, que pudieʃʃen mis trayciones
alborotar la caʃa de tal fuerte,
que à fuerça de tiranas tentaciones 530
ʃucediera el diʃguʃto de vna muerte;
mas de la hermana por las Oraciones
hiziʃte, que qualquier luego deʃpierte;
que en las tiniebla, por Clemencia rara,
triunfò ʃiempre tu luz hermoʃa, y clara. 535
En van ʃe canò mi ceguedad,
pero aun à mis coleras apelo,
que aunque limite no aya en tu bondad;
no ay termino tambien en mi deʃvelo;
u aʃsi Adelante voy con mi maldad, 540
que ete el eʃtudio es mio, eʃte mi anhelo,
por vèr ʃi de mis mañas puedo alarte
el logro conʃeguir por otra parte.
Y del amor, pues vive de Violante
Felʃardo cautivo, mi malicia 545
harà, que eʃte ʃu amor vaya Adelante,
perdiendo al caʃaiento la justiciia;
pues ʃu padre, por ʃer tan pobre amante,
à vn rico la darà por la codicia;
y à Feliʃardo, viendoʃe ʃin ella, 550
le harà deʃeʃperar eʃta querella.
Y tal vez, que de amor la inclinacion
(de mi eʃperança al logro buen indicio)
le haga olvidar de aqueʃta devocion,
que haze olvidar de amor el exercicio, 555
[11]
y seguirà tambien ʃu imitacion
la hermana, que es muy fuerte exēplo el vicio;
armas, pues, armas fiera rabia mia,
guerra contra devots de MARIA. Vaʃe.
Sale Violante, y Beliʃa.
Viol. Fueʃe mi padre?
Bel. Yà, ʃeñora, 560
ʃe ha ido, aunque no lo creo,
hablando en quanto al deʃeo
de vernos ʃin èl vn hora.
Que trabajo ay mas que aflija,
ni que agravie la paciencia, 565
que eʃtàr ʃiēpre en la preferencia
del padre Viejo vna hija?
El año ʃe và, y ʃe viene,
ʃin que deʃta caʃa ʃalga
el nombre de Dios nos valga; 570
notable condicion tiene.
Dicha hà ʃido soberana
ofrecerʃe eʃta ocaʃion,
para que ʃin opreʃsion
loraʃʃes vna mañana ; 575
aunque ʃi penʃando vàs,
que à las doze hà de bolver,
te hà el tiempo de parecer;
que es vn inʃtante no màs.
Que ʃi el tiempo de horas malas 580
con pies de plomo camina,
de guʃto el que ʃe examina
buela con ligeras alas.
Viol. Aunque el alvedrio aprueba
tu quexa contra mi padre, 585
como à la razon no quadre,
la obligacion la repueba;
juzga el apetito enfado
de mi padre la aʃsiʃtencia,
pero dize mi obediencia, 590
que eʃyou muy bien à ʃu lado.
Bel. Como Eʃta prudencia!
mi ama, vʃtedes no vèn?
Si tu dizes que eʃtàs bien,
yò no eʃtoy ʃinso muy mal. 595
Y con gran razon me quexo,
que, ʃi và à dezir verdades,
no se hizieron mocedades
para delante de un viejo.
Que èl como paʃso ʃu tiempo, 600
à ʃu envejecido humor
le parece que es error
vn licito paʃʃatiempo.
Si yò quiero reir, no rio,
no puedo, ʃi quiero holgarme, 605
por mucho atemorizarme
ʃu ʃemblante, que es ʃombrio.
El juzga por devaneos
las muʃicas, y las danças;
porque abomina las chanças, 610
aborrece galanteos.
En llegando à vna Ventana
vna mugger, la cenʃura,
diziendo, que no es cordura;
y la acuʃa de liviana. 615
Al fin, oprque nos canʃamos,
ni ir à oìr Miʃʃa nos dexa;
mira ʃi es juʃta mi quexa,
y aun diràs, que bien eʃtamos;
Vioʃe mas prolixidad? 620
ay mayor encerramiento
env n Cartuxo Convento
no avrà menos libertad.
Viol. Yò, como tengo Perdida
la libertad, yà no eʃtraño 625
de la ʃujecion el daño,
de que te mueʃtras ʃentida;
[12]
Bel. Die, donde la perdiste,
por ʃi hallarla puedo yò.
Viol. Feliʃardo me la hurtò, 630
Bel. A buen Galan te rendiʃte.
Viol. Que me dizes de ʃus prendas,
de ʃu gracia, y perfeccion,
de ʃu talle, y diʃcrecion?
Bel. Señora, no me lo vendas, 635
que comprartelo no quiero:
con Sombrero me acomodo,
que como me eʃta bien todo,
bien eʃtoy con vn Sombrero.
Mas mal con nueʃtros afanes 640
pues por preʃas no Podemos
(y aun dudas que mal eʃtemos)
hablar à nueʃtros galanes.
Viol. Eʃʃe no es impedimento,
que à quien ama cauʃe enojos, 645
quando en el afecto ay ojos,
y lengua en el penʃamiento.
Bel. Buena es la oracion mental,
mas la devocion de amor
ve paga de lo exterior, 650
y àʃsi admite la vocal.
Viol. Para eʃʃo vn villete ʃe hizo.
Bel. Verbi gratia, como ayer;
eʃʃo queria ʃaber,
que aun no me ʃatisfizo 655
tu amiʃtad en darme parte
del papel, que te vì echar
de la Ventana al poʃʃar
Feliʃardo: que deʃcarte
fue aquel?
Viol. Le dixe, ʃabiendo 660
que eʃta mañana iba fuera
mi padre, que ocaʃion era
para nos vernos, queriendo.
Bel. El Cielo te dè buen dia,
y porque à mi me lo dè, 665
vendra Sombrero?
Viol. No sè.
Al paño Feliʃ. y Sombrero.
Somb. Servitor, Iʃabel mia.
Bel. Ieʃus, que ellos ʃon, ʃeñorra!
gracias le doy al amor.
Viol. Felʃardo, entrad, ʃeñor, 670
para os vèr quien os adora.
Bel. Iʃabel à mi me llama?
Somb. Eʃte el nombre tuyo es,
pues Beliʃa, como vès,
es de Iʃabel Anagrama: 675
y aʃsi, ʃi ay amante fiel,
que con curioʃa peʃquiʃa
à Iʃabel llama Beliʃa,
llamò à Belisa Iʃabel.
Bel. Agradezco à la ventura 680
tanto la dicha de verso,
quanto en el bien de quereros
vfano el pecho ʃe apura;
mas quando el alma procura
hazer manifeʃtacion 685
del guʃto, no halla razon
para moʃtrar ʃu content;
porque eʃtà el entendimiento
cuativo del coraçon.
La fè del amor me obliga 690
en la gloria de miraros,
que me ocupe en contemplaros:
y otro dictamen no ʃiga;
y ʃi es para que conʃiga
la fineza que apetezco, 695
todo al ʃilencio me ofrezco,
y como yan fino me hallo,
agradezco lo que callo,
ʃi callo lo que agrdezco.
El agradecer contiene 700
el medio para pagar;
pagar, es deʃobligar
de la deuda, que ʃe tiene;
y quien à intentarlo viene
[13]
afecta ʃus eʃʃenciones, 705
y falta à las atenciones
de la deuda del empeño;
muera, pues, el deʃempeño,
vivan las obligaciones.
Tanto hè llegado à pagarme 710
de mi eʃtrella, que al ʃabella,
quando me obliga mi eʃtrella
procure mas obligarme,
tanto quiero conʃervarme
en la deuda, con que lucho, 715
que al amor dezir eʃcucho:
deudor ʃiempre quieres ʃer?
mucho debes de querer,
pues que quieres deber mucho.
Aunque mi deuda no ʃiento, 720
no la quiero conocer,
que ʃe arriesga à agradecer
y ʃolamente experimento
quien tiene conocimiento,
quando à concella tardo, 725
que de mi fortuna aguardo
felicidad con rigor,
porque en llamas del amor,
yò, Violante, feliz ardo.
Viol. Quando de amor no eʃtuviera 730
à vueʃtras prendas rendida
daros de nuevo la vida
corro ʃacrificio era;
y cuando el amor quiʃiera
vn impoʃsible vencer, 735
ʃe valiera del poder
de vueʃtra diʃcrecion bella,
teniendo que aprender della
para enʃeñarʃe a aprender.
Bien dizen, que vna eloquencia 740
cautiva la libertad,
cauʃando en la voluntad
vna amoroʃa dolencia;
de la vueʃtra en la excelencia.
le encierra eficaz virtud, 745
con que en ʃuave inquietud
los ʃentidos encadena;
y al son de aqueʃta cadena
entono mi eʃclavitud.
Si cupiera en mi peʃar 750
de perder alvedrio,
me peʃara, Señor mio;
por no tener yà que os dar;
ʃi me lo queries preʃtar,
ʃi es que dèl aprecio hazeis, 755
nueva ofrenda en mi vereis,
que en repetirla convengo,
y os dare lo que no tengo,
ʃi me dais lo que teneis.
Aunque yà mas preʃumpcion 760
en mi de diʃcreta hà avido,
yà sè que diʃcreta hè ʃido
pues tuve tal eleccion;
gracias à mi inclinacion,
parabienes à mi empleo, 765
pues en la empreʃa, que veo,
en que el afecto milita,
la voluntad ʃe acredita
ʃe deʃvanece el deʃeo.
Fel. Al alma entre nuevos grillos 770
ponies con tantos favors.
Bel. Poco platicon es de amores.
Somb. Sõ mis modos muy ʃencillos,
y aʃsi para rèferillos
no sè pataratas yò; 775
pero nadie me igualò
en querer, que es mi querer.
Bel. Que es, diga, para ʃaber?
Somb. Coʃa que nunca ʃe viò.
Al paño Don Nuño.
Que es lo que à ver llego, honor? 780
preʃto me deʃengañasteis,
que à los ojos me moʃtraʃteis
n__ afrentas; que rigor!
[14]
para examen del primor.
De Violante, y ʃu prudencia 785
fingì de caʃa eʃta auʃencia;
mas ay de mi! que al inʃtante
me quiʃo moʃtrar Violante.
que fuè coʃtoʃa experiencia.
Fel. Dichoʃo el que amor hà hecho 790
de vueʃtra beldad deʃpojo.
Somb. Te llena mi garbo el ojo?
Bel. Cierto que me hà ʃatisfecho.
Viol. De rico ʃe alaba el pecho,
por ʃer vuestra poʃʃeʃsion, 795
confeʃʃando la razon,
que tiende os adorar.
Sale D. Nuño.
Nuñ. No tengo mas que eʃcuchar,
muy Buena es la confeʃsion.
Viol. Padre (que deʃdicha rara!) Ap. 800
Fel. Señor (que rara desdicha!) Ap.
Somb. Malo, enturbiòʃe la dicha,
que es la dicha ʃiempre avara.
Bel. Quien tal mohina penʃara! Ap.
Todos turbados.
Viol. Yò, eʃtava aqui.
Fel. Yo, venia. 805
Somb. Mal aya la fantaʃia
del Poeta endemoniado,
que aqui eʃte viejohà excajado:
D.N. No os turbeis por vida mia.
Bien sè, que aqui aveis llegado, 810
y que aqui estavais bien sè,
y que aqui sè que lleguè
mas preʃto que aveis penʃado;
que à quien le aʃiʃte el cuidado
del honor, tan diligente 815
ʃe porta, que quando auʃente
fe imagina, no fe và,
pues donde quiera que eʃtà
tiene el cuidado presente,
Y ʃupuesto, que ʃe vè 820
(como vos miʃmo dixiʃtes)
Feliʃardo, que veniʃtes,
tomara ʃaber à què?
Fel. Amor diʃculpa me dè;
vna ʃe me ofrece yà. 825
Me embiò mi hermana acà,
y que à Violante pidiera
licencia porque viniera
à viʃitarla.
Somb. Arre allà;
ay tal modo de mentir? Ap. 830
Bel. Lindamente las compone. Ap.
Viol. Su ardid animo me pone. Ap.
- N. Y eʃʃo os obligò à venir?
Somb. Quiʃo à ʃu hermana ʃervir,
que hallò, que era ʃolo èl 835
para la embaxada fiel.
Nuñ. Baʃta que vn papel ʃe eʃcriba.
Somb. Feliʃardo es carta viva,
y aʃsi ʃe eʃcusò el papel.
Nuñ. Y deʃta carta, dezid, 840
veniʃteis por eʃtafeta.
Somb. Miren como el Viejo aprieta;
ay mas enfadoʃa lid? Ap.
pero valgame el ardid.
Apriʃa mi amo ʃaliòʃe, 845
y de la caxa olvidòʃe
del Tabaco, tras èl corro,
para traerle el ʃocorro
que eʃtando ʃin èl muriòʃe.
Fel. Eʃtremado diʃparate! Ap. 850
Bel. A ʃu amo en mētir prefiere. A.
Nuñ. Que tanto al Tabaco quiere?
Somb. No ay coʃa de que mas trate,
aqueʃte es ʃu chocolate.
Nu. Pues me hà de hazer beneficio 855
de tener eʃʃe exercicio
fuerta deʃta caʃa, pues
el Tabaco vicio es,
[15]
y aqio no hà de entrar el vicio.
Y tu Violante allà vete, 860
no tienes ue hazer aqui:
que eʃtàs aguardando, dì?
Somb. Reʃoluto es el vejete.
Fel. En q~ trance amor me mete! A.
Viol. Si tu cuidado tuviera 865
cerrada la puerta, huviera
lugar.
Bel. Que, para eʃcondellos?
venir pudiera à cogellos,
y aun entonces peor fuera. Vãʃe.
- N. Importa que no me arguya 870
la prudencia, que aqui gana. Ap.
Feliʃardo, à vuestra hermana
dezid, que eʃta caʃa es ʃuyo;
y pido tambien, que huya
à vueʃtra curioʃidad, 875
de aqueʃta facilidad
de entrar donde eʃtàn dõzellas,
que aunque no aya querellas,
es contra la honeʃtidad.
Y à vos
Somb. Mi ʃentencia eʃpero. 880
Nuñ. No hè meneʃter, q~ aqui os veã.
Somb. Todos testigos me ʃean,
que no hà meneʃter Sombrero.
Fel. Solo obedeceros quiero.
- N En eʃʃo me hareis favor. 885
Fel. Pero creedme, ʃeñor,
que ʃano mi intent fuè.
- N Id con Dios, muy bien lo sè:
Fel. Guardeos Dios; A. paciencia amor.
Vaʃe.
- Nuñ Quien, honra, puede tener 890
en vos confiança ʃegura,
ʃi pende vueʃtra ventura
del querer de la muger?
Y aunque no puedo creer,
que Violante hà de faltar 895
en eʃte particular,
veola hablar divertida,
y cerca de la caìda
eʃtuvo ʃiempre el hablar.
Feliʃardo es muy galan, 900
aqueʃta calle frequenta,
y abriendoʃe de la afrenta
por aqui las puertas vàn;
mis eʃcrupulos me eʃtàn
diziendo, que à la nobleza 905
atendiendo, y gentileza
de Feliʃardo, le elija
por marido de mi hija,
mas me embargo ʃu pobreza.
Como tan pobre caʃamiento 910
no dize riqueza tanta,
pues ni el caudal ʃe adelànta,
no la Caʃa và en aumento:
yò, ues, que aumentarla intēto,
ʃirviendome eʃta ocaʃion 915
de final reʃolucion,
buʃcar pretendo à Violante
eʃpoʃo, que ʃea importante,
ʃin tener mas dilacion. Vaʃe.
Ruido de deʃembacar, y Sale Don
Fadrique, y Tixera.
Tix. De Buena eʃcado avemos, 920
dexame, beʃar la playa,
que ʃi yò no pierdo el juizio,
te prometo que no ʃalga
yà mas della para fuera
à meterme entre vnas tablas, 925
y à rieʃgo de ʃer deʃpojo
de las eʃpumas ʃaladas.
Mal aya el primer borracho,
que con accion temeraria
fiò del viento ʃu fortuna, 930
y entregò ʃu vida al agua.
Mateme Dios por la tierra,
[16]
que es la caʃera deʃtinada
para el hombre, y o la mar,
que es de los pezes eʃtancia, 935
donde todo ʃon peligros.
- Fad. Tixera, la vida hermana
expueʃta à peligros vive,
y nadie deʃto ʃe eʃcapa,
yà ʃea por mar, ò por tierra. 940
Ti. Pues ʃi en la tierra ay deʃgracias,
que serà en la mar, ʃeñor,
donde ay coʃarios, piratas,
ʃuʃtos, naufragios, çoçobras;
y ʃi acaso de bonança 945
vn dia vn Chriʃtiano tiene,
al punto ʃe le preparan
à millares las tormentas,
à montones las borraʃoas;
y à vezes vn vracan 950
quando menos de la caʃta
del que nos iba poniendo
en la poʃirera jornada;
en terminus de no vermos
eʃta de la Luʃitania 955
bella Ciudad, dulce din,
q~ es del Duero, y nuestra patria?
- Fad. Brava tempeʃtad hà ʃido,
pues las ondas encreʃpadas
furioʃamente ʃobervias, 960
a ʃu inclinacion contrarias,
ya parece que ʃubian
criʃtalinas atalayas,
penetrando el ayre, y fuego,
a juntarʃe con las aguas, 965
que eʃtàn sobre el Firmamento
divididas, y apartadas,
para formar Nuevo abiʃmo.
Tix. Détente, que es eʃʃo? calla;
y no me pintes aora 970
la tempeʃtad yà paʃʃada;
que aunque dizen, q~ es grã coʃa
el contar de la batalla,
le cobrè tal miedo, que
ni aun verla quiero pintada: 975
Solamente lo que quiero,
es, que apriʃa à vèr la cara
vamos de tu padre, pues
diez años hà, que ʃu caʃa
dexamos, yendo à la India 980
de la pobreza, por cauʃa
à probar ʃuerte, y es forçoʃo,
que por auʃencia tan larga
han de ʃer nueʃtras perʃonas
del Viejo muy feʃtejadas; 985
y mas deʃpues que ʃupiere
vienes à dorar ʃus canas
con quinientos mil ducados,
que la fortuna intentava
llevarnos tras nueʃtras vidas; 990
pero quedòʃe engañada,
gracias al Cielo, ʃeñor.
- Fad. Tixera, dicha tan alta
la debemos à la Virgen.
Tix. Eʃʃo es coʃa averiguada, 995
pues al dezir, yà perdidos:
Nueʃtra Señora nos valga,
la mar ʃe ʃerenò luego.
- Fad. Su puedad ʃea alabada;
y aʃsi es bien, que agradecidos 1000
vamos à darle las gracias
primero que todo.
Tix. Apruebo
la razón, que es ajuʃtada:
- Fad. Sigueme, pues, q~ aqui cerca
eʃtà ʃu Imagen Sagrada 1005
en vna Igleʃia, que yò
muchas vezes frequentava.
Tix. Camina, pues, que yà te ʃigo,
y de camino nic holgara
ʃaber el intento tuyo 1010
trayendo riqueza tanta,
[17]
que te afirmo, ʃi yò fuera
Don Fadrique de Mirando,
moço, gentilhombre, y rico,
que en la Corte me caʃara 1015
con la hidalga mas iluʃtre;
que à la sangre mas hidalga
haze igualdad la riqueza.
- Fad. Otro intent me acõpaña,
pues riendome en el peligro 1020
de aluella tempeʃtad brava,
has de ʃaber que hize vn voto
à la Virgen ʃoberana,
de que ʃi de aquel aprieto
con vida, y caudal librava, 1025
en eʃta Ciudad de Oporto
(noble empeño de la fama)
con la mas pobre donzella,
ʃiendo noble, y ʃiendo honrada,
caʃarla.
Tix. Intento es justo; 1030
mas tengo por coʃa eʃtraña
honrada mugger, y noble,
con pobreza, que eʃta arraʃtra
la nobleza, y muchas vezes
la honra tambien vltraja. 1035
Salen Doña Maria y Roʃela.
- Fad. Eʃta regla, aunq! es còmun,
es fallible. Pero aguarda,
que de la Igleʃia, que digo,
dos mugeres, y vna à Palas
excediendo en la hermoʃura, 1040
vienen ʃaliendo; que rara
belleza! el alma ʃuʃpenʃa,
yà rendida, yà obligada
à la gala de ʃus ojos,
del cautiverio haze gala. 1045
Tix. Que es aqueʃto, ʃeñor mio;
tu vida otra vez naufraga,
de la mar allì en çoçobras,
aqui del amore n llamas,
aqui vn dilubio de fuego 1050
deʃpues de vn dilubio de agua?
- Fad. Tixera, à ʃus bellos ojos
hzen los ʃentidos ʃalva.
- M. No ay quiē apartarʃe pueda
deʃta Imagen Sacroʃancta 1055
de MARIA.
Roʃ. Es milagroʃa,
y port al muy frequentada; y la Muʃica no eʃtuvo
del Roʃario, dì, aʃleada?
- Mar. Lindamente ʃe canto; 1060
pero en uoʃotras reparan
dos hombres, no vès Roʃela?
lugar à ʃu confiança
no demos, tapate.
- Fad. Yo llego.
Tix. Pues apriʃa, que ʃe tapan. 1065
- Fad. No negues luzes al dia;
ʃeñpra, que el ʃer avara,
ʃi bien os inculca rica,
tambien os publica ingrate.
Mirad, que me hà anochecido 1070
deʃpues de vèr la mañana
en el candor deʃʃa eʃtrella,
y deʃʃa luz en la gracia.
No ʃe arrepienta la Aurora;
deponga el reboço el Alva, 1075
para dar alma à las vidas,
para dàr vida à las almas.
- Mar. Eʃʃas liʃonjas, ʃeñor,
procured major gaʃtarlas,
que con quien no las merece 1080
ʃe hazen muy poco eʃtimadas.
Si hazer queries oracion,
entrad, y dexad quien paʃʃa,
no dexando por curioʃo
la corteʃia agravida. 1085
- Fad. Curiosidades de amor,
[18]
quando no oblig_ē, no agraviã,
y el amor, que es corteʃia,
de corteʃias se paga.
- Mar. Yò de amor entiēdo poco, 1090
ni eʃʃo es coʃa de imortancia;
y ʃolamente me importa
no hazer en mi caʃa falta,
a aʃsi licencia me dad.
- Fad. Pues devueʃtras luzes claras 1095
me privais, tambien la pido
de que acompañando os vaya.
- Mar. Aqueʃʃo no, por mi vida.
- Fad. Mucho obligais, eʃto baʃta.
- Cielos, q~ hõbre ʃerà aqueʃte? V. 1100
- Fad. Cielos, quiē ʃerà eʃta dama?
De la criada te informa,
Tixera, por vèr ʃi alcanças
quien es aqueʃta muger.
Tix. Oye, donzella, Deo gracias; 1105
la palabra me perdone,
ʃi es que lleguè à leventarla
algun falʃo teʃtimonio.
Si haze el papel de criada
hable à cara deʃcubierta, 1110
no ʃe nos venda tan cara.
Roʃ. Hable à otra puerta, mi Rey,
porque aqueʃta eʃtà cerrada. (ta;
Tix. Yó no ando de puerta en puer-
y advierta, me puedo darla 1115
limoʃna, y ʃi vʃted quiʃiere,
aun dote para caʃarla.
Roʃ. Que es tan rico?
Tix. Mi amo, y yò
venimos llenos de alhajas
de las Indias, y queremos 1120
eʃcoger (ʃi en fauta mala
ay en que eʃcoger fe pueda)
mugeres, y deʃeava
ʃaber ʃi vʃted me contenta.
Deʃcubreʃe.
Roʃ. Pues mireme.
Tix. O lo que allana Ap. 1125
la fuerça del interès!
Valgate Dios por muchacha;
digo, que tengo eʃcogido:
y aora como ʃe llama,
reʃta ʃaber, tu señora? 1130
Roʃ. Doña Maria la llaman
de Azevedo; a mi Roʃela,
y vivimos à la entrada
de la calle de las Flores,
y no ay mas gente en ʃu caʃa, 1135
que vn hermano; es caʃa pobre,
mas tan noble como honrada,
y porque à mi ama ʃigo,
con eʃto no ʃoy mas larga. Vaʃe.
Tix. La moça es ʃin ceremonia; 1140
la fortuna te depara,
ʃeñor, lo que has meneʃter,
porque à vn tiempo te ʃeñala
con pobreza, honra, y nobleza.
D Fad. Es poʃsible?
Tix.Aquesto paʃʃa; 1145
y porque informàr te puedas
la calle tengo apuntada,
el nombre, y todo.
- Fad. Pues mira
no ʃe te olvide. Tix. No ayas
miedo, y tratemos aora 1150
de ir à la Virgen Sagrada
à hazer oracion.
- Fad. Entremos;
y permita amor, que ʃalga
la informacion à mi guʃto.
Tix. Dios lo quiera.
- Fad. Dios lo haga, 1155
cumplirè mi voto yo:
Tix. Yò à la moça la palabra,
y quedarèmos perdidos,
quando ellas aprovechadas.
Miscellaneous Works by Ângela de Azevedo
- Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen – Jornada primera
- Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen – Jornada segunda (Act II)
- Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen – Jornada tercera (Act III)
Posted
17 August 2021
Last Updated
2 July 2022