Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen
Edited by Calvin Westfall
Comedia
Warning: Undefined variable $default_text_format_id in /var/www/html/morethanmuses/wp-content/plugins/pods/components/Templates/Templates.php(670) : eval()'d code on line 130
Diplomatic Transcription
[1]
COMEDIA
FAMOSA,
DICHA Y DESDICHA
DEL JVEGO,
Y DEVOCIÓN DE LA VIRGEN
Por Doña Angela de Azevedo
Hablan en ella las Perʃonas ʃiguentes:
Feliʃardo, Galan.
Don Fadrique de Miranda, Galan.
Don Nuño Oʃʃorio, Viejo.
Sombrero, primer Gracioʃo.
Tixera, ʃegundo Gracioʃo.
Violante, Dama.
Doña Maria de Azevedo, Dama.
Beliʃa, Criada.
Roʃela, Criada.
La Virgen.
El Demonio.
JORNADA PRIMERA
Dentro Feliʃardo.
Fel. Ay atrevimiento igual?
Puede aver mas deʃafuero,
que perderʃe à los decoros
de aquesta casa el reʃpecto?
Quien es el que intenta oʃʃado, 5
quien el que emprende travieʃʃo
eclipʃar ʃu eʃplendor puro
con tan grande atrevimiento?
Quien quiera que ʃea, aguarde,
verà como encuentra preʃto 10
la deʃdicha en ʃus arrojos,
y el caʃtigo en ʃus exceʃʃos,
[2]
Sale Feliʃardo à medio veʃtir, de noche,
con la eʃpada en la mano.
Feliʃ. Y à podrà eʃcaparʃe
de los filos deʃte azero.
Entraʃe por la otra puerta.
Sombrero dentro.
Somb. Ladrones en caʃa, acudan, 15
traycion en caʃa tenemos;
à Feliʃardo, ʃeñora,
Roʃelia; que à ʃueño ʃuelto
duerman todos, y que yò
eʃtè en tal trance despierto? 20
Dentro Feliʃardo.
Fel. En vano, infame, te eʃcondes,
que ni de la tierra el centro
te hà de valer.
Somb. Mas mi amo
con ellos hà dado, à ellos,
embiʃte con la canalla, 25
que và a ayudarte Sombrero.
Dentro Doña Maria.
D.M. Que es eʃto Virgen Maria?
Roʃ. Virgen Sagrada, que es eʃto?
Buelve a salir Feliʃardo con la eʃpada
en la mano, tentando a una y otra par-
te, como à obscuras, y de la miʃma for-
ma Sombrero à medio vestir,
ridiculo, por la puerta
contraria.
Feliʃ. Por mas q~ hago, nadie topo.
Somb. Por mas q~ hago, nadie encuentro. 30
Fel. Pero àzia aqui ʃiēto paʃʃos.
Somb. Pero àzia aqui paʃʃos siento.
Llegan à encontrarʃe midiendo las
eʃpadas.
Fel. Yà del deʃagravio mio
me và vna eʃpada advirtiendo.
Somb. Yà una eʃpada la ʃuerte haze
(que triʃte ʃuerte!) à mi miedo. 35
Fel. Ea, honor. Riñen.
Somb. Miedo dexadme,
D. Mar. Toma eʃʃa luz, regiʃtermos
Roʃela, de aqueʃta caʃa
la inquietud.
Fel. Llegar no puedo 40
à alcançarle.
Somb. Si es Dotor,
mucho aqui vn recipe temo.
Salen Dona Maria y Roʃela cada una
con la luz, por la puerta de enmedio
donde avrà un Oratorio con
una Imagen de la
Virgen.
D. Mar. Quien es?
Roʃ. Quién riñe?
Feliʃardo, y Sombrero como que
deʃpiertan de un
ʃueño.
Los dos. Ieʃus!
D Mar. Mas mi hermano.
Roʃ. Mas Sombrero.
D. Mar. Como riñendo los dos? 45
Roʃ. Como los dos deʃcompueʃtos.
Feliʃardo y Sombrero.
Noʃotros riñendo aquí!
D. M. q~ os moviò, dezidlo preʃto!
Fel. Yà lo digo, raro caso!
Somb. Yà lo diré, caʃo nuevo! 50
Fel. Muerto eʃtava yò (ʃi es llano,
que en los braços de Morfeo,
aquel que ʃe juzga vivo,
yà ʃe repreʃenta muerto)
quando de la fantaʃia 55
tuve vnos aviʃos necios,
de que en eʃta caʃa, que es
ʃagrado del honor templo,
[3]
entrando vn hombre atrevido
profanamente reʃuelto, 60
robar queria (que arrojo!)
la prenda rice (dirèlo?)
perdona, hermana querida,
ʃi te agravio, ʃi te ofendo,
q~ ʃon coʃas de ʃueño hablando, 65
que al fin ʃon coʃas de ʃueño;
ʃiendo contra tu decoro,
como tu virtud reʃpeto,
y tu opinion idolatro,
pienʃo, que es un ʃacrilegio. 70
deʃta iluʃion aʃʃaltado,
ya vna afrenta concibiendo,
doy vozes como ofendido,
Como agraviado me quexo:
y à los ʃentimientos vivo, 75
bien que à los ʃentidos muerto,
(que entre ʃentidos dormientes
es Argos vn noble pecho)
ofrecido à deʃagravios
como à venganças expueʃto 80
me hallo à eʃtimulos de honor,
quando dormido, deʃpierto.
Con la brevedad, que pide
tan conʃiderable empeño,
el amparo del veʃtido 85
buʃco, y deʃamparo el lecho;
y echando mano brioʃo
de aqueste valiente azero,
ʃin mas luz, que prefunciones,
ʃin mas norte, que recelos, 90
voy regiʃtrando la caʃa,
para ver ʃi à mis intentos
conʃigo el logro de hallar
el enemigo, que pienʃo;
quando llegando à eʃta quadra 95
de pallos ruido ʃintiendo,
la eʃpada aplico, y con otra,
que se hà embaraçado veo
y penʃando aver hallado
la empreʃa de mis deʃeos, 100
que era de quitar la vida
à quien me quita el ʃoʃiego,
à los golpes de la eʃpada
remito mi deʃempeño;
cauʃa, que ʃin duda hermana 105
fuè de tu deʃaʃʃoʃsiego:
y à los viʃos de eʃʃas luzes,
que en ʃus tremulos reflexos
parece que ʃe acobardan
delante de tus luzeros, 110
recuerdo de mi letargo,
hallando que era Sombrero
el que conmigo reñia,
y hallando que todo es ʃueño.
D. Mar. Ay ʃuceʃʃo mas eʃtraño! 115
Roʃ. Ay mas eʃtraño ʃuceʃʃo!
Somb. Pues oigan mi cuento aora,
que es tambien coʃa de cuento.
Yò eʃtava,ʃin más, ni mas,
entre sabanas enbuelto, 120
que eʃto es deciros, que eʃtava
como quien eʃtà durmiendo;
ʃin ʃer como otros prolixo,
que vʃan siempre de rodeos
para contar vna hiʃtoria, 125
gaʃtando ʃin fruto el tiempo:
y ʃoñando con ladrones,
à quien cobrè tanto miedo
deʃde muy niño, ʃeñores,
que ʃiempre ʃueño con ellos. 130
Penʃando, que en caʃa andavan,
(aunque no era grãde el rieʃgo,
pues por la gracia de Dios,
es ʃu caudal tan pequeño:)
Llamè, y oì, que mi amo 135
yà los iba ʃacudiendo,
à quién para acompañar
dexè la cama de vn buelo.
[4]
Echè mano, por cubrirme
de aquello, que hallè primero, 140
que vna ocaʃion repentina
no repara en el aʃʃeso;
empuñè eʃta miʃerable,
y à medio vestir ʃaliendo,
Por no irme al deʃafio 145
deʃnudo de medio à medio;
tras la pendencia me voy,
y entre obʃcuridades ciego,
voy buʃcando el enemigo,
quando à aquella ʃala llego 150
y con la eʃpada, que traygo,
hecha yà en la mano, encuentro
un demonio, ʃierpe, ò rayo,
otra eʃpada, que es lo meʃmo
en mi consideracion; 155
y fuerças ʃacar queriendo
de flaqueza, por hazer
deʃta vez cierto el proverbio,
la mano juego de eʃpadas,
ʃabe Dios con quanto miedo, 160
pues ʃi el ʃueño dura mas,
ʃin duda perdiera el juego.
Deʃpierto al fin, y me hallais
Con mi amo en el terrero,
Acudiendo à los aviʃos 165
de mi nunca viʃto esfuerço;
paʃmado de aver tenido
tanto valor, mas es cierto,
que la valentia en mi
ʃiempre fuè coʃa de ʃueño. 170
Fel. Caʃos ʃuceden notables.
- Mar. Que confusion!
Roʃ. Que embeleco!
Fel. Mucho el ʃueño puede.
Somb. Mucho,
y los Gentilicos yerros
por ʃu poder, de deidad 175
Le conʃagraron reʃpectos.
Fel. Que hora es?
D Mar. La vna hà dado.
Roʃ. Y aun eʃtavamos haciendo
Las dos en el Oratorio
Oración, que es el empeño 180
Continuo de mi ʃeñora.
- Mar. Liʃonja es para el deʃeo
la devocion de la Virgen.
Somb. Alabado ʃea el Cielo,
que nos diò eʃtas dos ʃanticas; 185
por cuyos merecimientos
nos hà Dios de hazer merced.
Pobre de mi majadero,
que apenas tomo el Roʃario
quando aʃʃaltado me veo 190
del ʃueño, que en mi el rezar
ʃin duda es ʃu llamadero:
con las cuentas cuentas hago
en tomandolas, pues luego
de las cuentas me deʃpido. 195
Roʃ. Yò por mi, y por ti las rezo.
Somb. Extremo es de caridad,
y en él confiado duermo.
Fel. Ea, recogete, hermana,
y al deʃcanʃo todos dèmos 200
lo q~ resta de la noche.
- Mar. CõDios, pues, Roʃela, entremos,
dale a Sombrero eʃʃa luz,
y vèn mis paʃʃos ʃiguiendo.
Dale à Sombrero Roʃela la luz, y
Vanʃe las dos.
Fel. Poderoʃo es vn cuidado, 205
Sombrero, pues tan ʃujeto
Vive vn hombre à ʃus combates,
que aun le alcança ʃu deʃvelo
Dormiendo, q~ es muy probable,
que un cuidado que tenemos 210
entre ʃueños nos dibuxa
la fantaʃia.
Somb. Lo apruebo;
[5]
pues trayendo yò en ladrones
todo el dia el penʃamiento,
tambien, ʃeñor, como hàs viʃto. 215
De noche con ellos ʃueño.
Mas que cuidado es el tuyo?
Fel. Pues ignoras el que tengo?
que mayor cuidado, dime,
que tener de puerta adentro 220
hermana, donzella, y moça,
diʃcreta, hermoʃa, y con eʃto
tan pobre, que es en el mundo
pra la honra vn tropieço.
Bien, que de Dona Maria 225
la devocion el exemplo,
el recato, la virtud,
me vàn, amigo, poniendo,
freno à los temores mios;
Pero el mundo es tan travieʃʃo, 230
que con pobreza al honor
ʃiempre le amenazan rieʃgos.
Eʃte cuidado me trae
En mil inquietudes pueʃto;
Eʃto el repoʃo me quita, 235
con eʃto el deʃcanʃo pierdo.
Somb. Tu cuidado te diʃculpo,
y yo à aquel adagio viejo:
Vino, y moro no es teʃoro,
donzella hermoʃa acreciento. 240
Eʃta fruta no es de guarda,
y aʃsí, ʃeñor, fuera bueno
à tu hermano dàr eʃtado.
Fel. Que eʃtado, dì, tu eʃtás necio?
Si en toda aquesta Ciudad 245
no ay mas pobre Cavallero,
que yò, aunque por la ʃangre
À todos ventaja llevo;
donde hà de venir el dote
para mi hermana?
Somb. Que dizes? 250
que dote? Aqueʃto es del precio
para vna moça bonita,
diʃcreta, y noble; eʃte reʃto
no vale nada? Las gracias
no es, ʃeñor, cola de precio? 255
las prendas ya no ʃe eʃtiman?
puede aver mejor empleo
para vn Hidalgo, ʃi es rico,
que el hallazgo de vn ʃugeto
con las partes de tu hermana? 260
Fel. Yà no ay deʃʃos caʃamientos,
no quieren prendas de hõbres.
Simb. No? Pues ʃon vinos jumentos;
Damela, ʃeñor, à mi,
que no reparo en dineros. 265
Fel. Dexa burlas.
Somb. Và de veras:
Metamosla en vn Convento,
que à mujeres de partes
ʃiempre ʃe les à reʃpecto,
Y un dote las reciben. 270
Fel. Aunque en algún Monaʃterio
recibieran à mi hermana,
por ʃaberʃe, que es portento
de gracias, y perfecciones,
ʃiempre es preciʃo el diʃpendio 275
en la entrada, y profesion,
y en ir con aquel aʃʃeo,
que pide ʃu calidad,
que ʃatisfacer no puedo,
por mi pobreza, que es mucha. 280
Somb. Con q~ no ay ningu~ remedio?
Fel. Solo el remedio conʃiʃte
en tomar aquel conʃejo,
que mi madre nos hà dado.
Somb. Que conʃejo?
Fel. El Padre nueʃtro, 285
muy bien ʃabes.
Somb. Es, ʃeñor,
Acaʃo relacion eʃʃo,
Pregunto?
[6]
Fel. Relacion no.
Somb. Aquesto ʃi; pues dì preʃto,
y circunʃtancias eʃcuʃa, 290
que no vinieron à pelo
porque la vela ʃe gaʃta,
y à eʃcuras nos quedaremos.
Fel. Yà ʃabes, pues, que mi padre
(ò, quando deʃto me acuerdo, 295
Que congoja al alma oprime!)
Por jugador;
Somb. Ya te entiendo,
Echo à perder eʃta Caʃa,
Que vn tiempo gozò los fueros
De ʃer la Caʃa mas rica, 300
q ueavia en aqueʃte Pueblo,
y oy ninguna eʃtà mas pobre.
Fel. Pues mi madre.
Somb. Bien penetro
lo que me quieres dezir:
muriò deʃte ʃentimiento; 305
alla ʃe eʃtàn yà los dos,
tengalos Dios en el Cielo.
Que màs? Vamos Adelante.
Fel. Mi madre, amigo, pues, viēdo,
que yà deshazerʃe quería 310
en ella aquel nudo eʃtrecho,
dulce priʃion con que el alma
queda en la carcel del cuerpo,
Somb. Quiereʃme dezir, que eʃtãdo
Moribunda.
Fel. Por conʃuelo 315
de ʃu auʃencia eʃtas palabras
nos trasladò de ʃu afecto:
Hijos, muy pobres quedais,
mas vn recurʃo os enʃeño,
donde ʃaqueis el reparo 320
de la pobreza en que os dexo;
y à la Imagen de MARIA,
que en eʃte Oratorio vemos,
bolviendo los ojos, dixo:
Allà eʃta el amparo vueʃtro; 325
Allà teneis vueʃtra Madre,
ʃu hijos devotos de la Virgen,
que de ʃu piedad eʃpero
alcanceis vueʃtras mejoras, 330
dixo, y diò el vale poʃtrero:
y en la memoria tan fixo
nos quedò aqueʃte precepto,
que todo nueʃtro cuidado
ha ʃido ʃu cumplimiento: 335
Y mucho mas de mi hermana,
que con primoroʃo zelo,
en eʃte ʃanto exercicio
ocupa devota el tiempo.
Y asi vivo confiado, 340
quando vn punto no faltemos
à aquesta ʃatisfacion
que del patrocinio bello
de MARIA hà de venirnos
de nueʃtra dicha el grajeo,
con que cobrarà mi hermana 345
ʃu ventura, y ʃu remedio.
Somb. Segura es eʃʃa eʃperança,
buenos ʃon eʃʃos intentos;
mas deʃpues deʃʃo no ʃabes,
Feliʃardo, que debemos 350
ʃiempre hazer de nueʃtra parte
la diligencia?
Fel. Lo creo;
mas que diligenica, dì, puedo hazer?
Somb. Yò te la mueʃtro. 355
Mira, no hàs yà viʃto muchos,
que deʃta Ciudad ʃaliendo para la India embarcados,
con tanta riqueza han buelto,
que aviendo ʃu caudal ʃido 360
(para bien encarecerlo)
mas que de Poetas corto,
[7]
los admira el mundo Creʃʃos?
La fortuna, como es vana,
y de natural ʃobervio, 365
ʃe quiere, ʃeñor, buʃcada;
hagamos Tambien lo meʃmo,
buʃquemos, pues, la fortuna,
demos velas à los vientos;
ʃi la dicha viene à ʃoplos, 370
para la dicha ʃoplemos:
ea, dexemos la patria,
y ʃi de deʃgracias centro
es para los naturales,
hagamonos eʃtrangeros. 375
Fel. Dificil rumbo diʃpones
à mi suerte, que en èl veo
como ciertos los peligros,
los intereʃes inciertos:
mas no es la dificultad 380
eʃta de que yô me venço,
para dexar de seguirlo.
Somb. Pues qual?
Fel. El impdimento
de eʃtar con mi hermano yò,
dexarla no es deʃacierto? 385
quieres que la dexe sola?
Somb. Pues no ay vn recogimiento,
ò vna caʃa de vna amiga,
donde mientros no bolvemos
de corer nueʃtra fortuna 390
pueda eʃtar? muy grande aprecio
sè, que harà dello Violante;
tiene ʃolo vn padre Viejo;
no ay mas hombres en ʃu caʃa,
es gente de gran reʃpecto, 395
muy noblre, muy principal;
aqui ʃeñor, ʃerà Bueno
que ʃe quede mi ʃeñora.
Fel. Ay, que aora has deʃcubierto
para mi reʃolucion 400
vn impoʃsible, Sombrero!
No ʃabes, que de Violante
adoro los ojos bellos?
Somb. Yà sè, q~ a Violante adoras.
Fel. Pues si es Violante mi dueño, 405
como della hè de auʃentarme?
Somb. Como? bueno eʃtà, diziendo,
a Dios, dueño de mi alma,
no aya en eʃte apartmiento
lagrimas; vʃted se quede, 410
que yô me voy.
Fel. De amor eʃʃempto
como eʃtàs diʃcurres.
Somb. Tambien à Beliʃa quiero,
mas llegando al pundonor,
no tanto al amor me entrego, 415
que me dexe à mi por èl.
Fel. El amante verdadero
no mira màs, que ʃu amor.
Somb. Por eʃʃo el amor es ciego,
y ninguno mas que el tuyo: 420
no me diràs, que provecho
ʃacas de aqueʃʃe cuidado,
que lucro, ʃeñor, que premio?
Tu pobre, Violante rica,
ʃin tener otro heredero 425
ʃu padre mas que ella ʃola:
mira que buen argumento
para caʃarla contigo;
ni ella (à lo que yò ʃoʃpecho)
ʃe deve acordar de ti 430
mas que yò de mi viʃabuelo;
los pobres ʃon deʃdichados,
dime vn favor, que te hà hecho.
Fel. Brevemente hè de lograr
el mayor que conʃidero, 435
pues me aviso, que ʃu padre
eʃta mañana diʃpueʃto
tenia de salir fuera
à visitor cierto deudo:
y aʃsi,qu e podia hablarla 440
[8]
en ʃu caʃa; y me reʃuelvo
llevarte en mi compañia,
porque mires ʃi poʃʃeo
de mi Violante favores.
Somb. Norabuena, que me huelgo 445
por vèr Tambien Belifilla;
y agora, ʃeñor, ʃobre eʃʃo
vamos à dormir vn poco,
q~ ʃi hemos de hablar conceptos;
q~ esfuerça hablãdo con damas, 450
imporra aʃʃentar los ʃeʃʃos.
Fel. O dia, el paʃʃo apreʃura
para vèr a quien deʃeo.
Somb. O noche, détente vn año
para me hartar bien de ʃueño; 455
Vanʃe.
Sale el Demonio.
O MARIA ʃublime, y prodigioʃa,
à quien Dios con afecto __mante, y tierno
tal privilegio diò de po___a
del reʃpecto obligando ___erno
que à mi induʃtria oponiendole orgolloʃa 460
juriʃdicion embargas al infierno;
pues por las que te ofrecen Oraciones,
no alcançan tus devto mis trayciones!
De la mano de Dios bella criatura
ʃaliʃte, para ʃer de mis furores 465
vna embidia cruel, y en tu hermosʃura
afiançando los hombres ʃus favores;
al tiempo que en ti crece ʃu ventura,
ʃe aumentan mas mis rabias, y dolores;
ʃiedo por ti el hallazgo de la Gracia, 470
la fatal ocaʃsion de mi deʃgracia.
No te baʃtava la prerrogativa
de eʃcapar à la peʃte del pecado,
ʃino que con piedar tan exceʃsica
librar quieres al mundo inficionado; 475
pues tu gran proteccion tanto me priva
de preʃas, que pudiera aver logrado,
que aun la incovacion es de tun ombre
reparo, y defenʃion à todo el hombre?
Haʃta quando hàs de perʃeguirme, 480
ʃiendo todo tu empeño el maltratarme,
tu diligencia toda deʃtruirme,
y toda tu intencion el abraʃarme?
[9]
Mas ʃi Eʃtrella del mundo eres tan firme,
no tengo mas, que yà deʃeʃperarme, 485
que à cada paʃʃo en tu poder tropieço,
pues me pones el pie sobre el peʃcueço.
O vil deʃprecio à a ʃobervia mia!
ò dura afrenta à mi arrogancia vana!
quando apenas de Dios mi rebeldia 490
à la fuerça ʃe rinde ʃoberana,
me llego a vèr vencido de MARIA!
yò de MARIA vna criatura humana!
como es poʃsible del infierno furias,
que [ueda yò ʃufrir tantas injurias? 495
O MARIA, que rara es tu humildad!
que de grande valor tu pequeñez!
por humilde tuviʃte poteʃstad
para burlarte aʃsi de mi altivèz,
que yà mas contra tu mucha autoridad 500
con Victoria hò ʃalido alguna vez;
pues mi deʃdicha el juego aʃsi baraxa,
que ʃiempre te me opones con ventaja;
Los dos opueʃtos en continua slides,
mia es la pena, tuyo el vencimiento; 505
diʃpongo trazas, tu me las impedes,
que deʃdichado ʃiempre fuè mi intento;
contigo ʃe malogran mis ardides,
para tu gloria, para mi tormento;
que no ʃon mis aʃtucias eficazes 510
contra tus prevenciones, mas ʃagazes:
ada hora me lo dize la experiencia,
y aora me lo mueʃtra el devengaño,
pues pretendiendo yò con mi violencia
à Feliʃardo maquinar vn daño; 515
y à ʃu hermana, que con gran frequencia
zelan tu devocion, veo mi engaño;
porque contra el veneno, que maquino,
es tu piedad antidoto divino.
[10]
Del amo, y del criado, que pagando 520
tributo al ʃueño eʃtavan (que aun dormiendo
los hombres, como eʃtoy ʃiempre veʃtido,
eʃtoy mis telas yò tambien texiendo)
moví la fantaʃia, imaginando,
que fuera vna deʃdicha ʃucediendo;` 525
mas mi aʃtucia no es perturbadora,
de quien tu proteccion es defensora.
Perʃumì, que pudieʃʃen mis trayciones
alborotar la caʃa de tal fuerte,
que à fuerça de tiranas tentaciones 530
ʃucediera el diʃguʃto de vna muerte;
mas de la hermana por las Oraciones
hiziʃte, que qualquier luego deʃpierte;
que en las tiniebla, por Clemencia rara,
triunfò ʃiempre tu luz hermoʃa, y clara. 535
En van ʃe canò mi ceguedad,
pero aun à mis coleras apelo,
que aunque limite no aya en tu bondad;
no ay termino tambien en mi deʃvelo;
u aʃsi Adelante voy con mi maldad, 540
que ete el eʃtudio es mio, eʃte mi anhelo,
por vèr ʃi de mis mañas puedo alarte
el logro conʃeguir por otra parte.
Y del amor, pues vive de Violante
Felʃardo cautivo, mi malicia 545
harà, que eʃte ʃu amor vaya Adelante,
perdiendo al caʃaiento la justiciia;
pues ʃu padre, por ʃer tan pobre amante,
à vn rico la darà por la codicia;
y à Feliʃardo, viendoʃe ʃin ella, 550
le harà deʃeʃperar eʃta querella.
Y tal vez, que de amor la inclinacion
(de mi eʃperança al logro buen indicio)
le haga olvidar de aqueʃta devocion,
que haze olvidar de amor el exercicio, 555
[11]
y seguirà tambien ʃu imitacion
la hermana, que es muy fuerte exēplo el vicio;
armas, pues, armas fiera rabia mia,
guerra contra devots de MARIA. Vaʃe.
Sale Violante, y Beliʃa.
Viol. Fueʃe mi padre?
Bel. Yà, ʃeñora, 560
ʃe ha ido, aunque no lo creo,
hablando en quanto al deʃeo
de vernos ʃin èl vn hora.
Que trabajo ay mas que aflija,
ni que agravie la paciencia, 565
que eʃtàr ʃiēpre en la preferencia
del padre Viejo vna hija?
El año ʃe và, y ʃe viene,
ʃin que deʃta caʃa ʃalga
el nombre de Dios nos valga; 570
notable condicion tiene.
Dicha hà ʃido soberana
ofrecerʃe eʃta ocaʃion,
para que ʃin opreʃsion
loraʃʃes vna mañana ; 575
aunque ʃi penʃando vàs,
que à las doze hà de bolver,
te hà el tiempo de parecer;
que es vn inʃtante no màs.
Que ʃi el tiempo de horas malas 580
con pies de plomo camina,
de guʃto el que ʃe examina
buela con ligeras alas.
Viol. Aunque el alvedrio aprueba
tu quexa contra mi padre, 585
como à la razon no quadre,
la obligacion la repueba;
juzga el apetito enfado
de mi padre la aʃsiʃtencia,
pero dize mi obediencia, 590
que eʃyou muy bien à ʃu lado.
Bel. Como Eʃta prudencia!
mi ama, vʃtedes no vèn?
Si tu dizes que eʃtàs bien,
yò no eʃtoy ʃinso muy mal. 595
Y con gran razon me quexo,
que, ʃi và à dezir verdades,
no se hizieron mocedades
para delante de un viejo.
Que èl como paʃso ʃu tiempo, 600
à ʃu envejecido humor
le parece que es error
vn licito paʃʃatiempo.
Si yò quiero reir, no rio,
no puedo, ʃi quiero holgarme, 605
por mucho atemorizarme
ʃu ʃemblante, que es ʃombrio.
El juzga por devaneos
las muʃicas, y las danças;
porque abomina las chanças, 610
aborrece galanteos.
En llegando à vna Ventana
vna mugger, la cenʃura,
diziendo, que no es cordura;
y la acuʃa de liviana. 615
Al fin, oprque nos canʃamos,
ni ir à oìr Miʃʃa nos dexa;
mira ʃi es juʃta mi quexa,
y aun diràs, que bien eʃtamos;
Vioʃe mas prolixidad? 620
ay mayor encerramiento
env n Cartuxo Convento
no avrà menos libertad.
Viol. Yò, como tengo Perdida
la libertad, yà no eʃtraño 625
de la ʃujecion el daño,
de que te mueʃtras ʃentida;
[12]
Bel. Die, donde la perdiste,
por ʃi hallarla puedo yò.
Viol. Feliʃardo me la hurtò, 630
Bel. A buen Galan te rendiʃte.
Viol. Que me dizes de ʃus prendas,
de ʃu gracia, y perfeccion,
de ʃu talle, y diʃcrecion?
Bel. Señora, no me lo vendas, 635
que comprartelo no quiero:
con Sombrero me acomodo,
que como me eʃta bien todo,
bien eʃtoy con vn Sombrero.
Mas mal con nueʃtros afanes 640
pues por preʃas no Podemos
(y aun dudas que mal eʃtemos)
hablar à nueʃtros galanes.
Viol. Eʃʃe no es impedimento,
que à quien ama cauʃe enojos, 645
quando en el afecto ay ojos,
y lengua en el penʃamiento.
Bel. Buena es la oracion mental,
mas la devocion de amor
ve paga de lo exterior, 650
y àʃsi admite la vocal.
Viol. Para eʃʃo vn villete ʃe hizo.
Bel. Verbi gratia, como ayer;
eʃʃo queria ʃaber,
que aun no me ʃatisfizo 655
tu amiʃtad en darme parte
del papel, que te vì echar
de la Ventana al poʃʃar
Feliʃardo: que deʃcarte
fue aquel?
Viol. Le dixe, ʃabiendo 660
que eʃta mañana iba fuera
mi padre, que ocaʃion era
para nos vernos, queriendo.
Bel. El Cielo te dè buen dia,
y porque à mi me lo dè, 665
vendra Sombrero?
Viol. No sè.
Al paño Feliʃ. y Sombrero.
Somb. Servitor, Iʃabel mia.
Bel. Ieʃus, que ellos ʃon, ʃeñorra!
gracias le doy al amor.
Viol. Felʃardo, entrad, ʃeñor, 670
para os vèr quien os adora.
Bel. Iʃabel à mi me llama?
Somb. Eʃte el nombre tuyo es,
pues Beliʃa, como vès,
es de Iʃabel Anagrama: 675
y aʃsi, ʃi ay amante fiel,
que con curioʃa peʃquiʃa
à Iʃabel llama Beliʃa,
llamò à Belisa Iʃabel.
Bel. Agradezco à la ventura 680
tanto la dicha de verso,
quanto en el bien de quereros
vfano el pecho ʃe apura;
mas quando el alma procura
hazer manifeʃtacion 685
del guʃto, no halla razon
para moʃtrar ʃu content;
porque eʃtà el entendimiento
cuativo del coraçon.
La fè del amor me obliga 690
en la gloria de miraros,
que me ocupe en contemplaros:
y otro dictamen no ʃiga;
y ʃi es para que conʃiga
la fineza que apetezco, 695
todo al ʃilencio me ofrezco,
y como yan fino me hallo,
agradezco lo que callo,
ʃi callo lo que agrdezco.
El agradecer contiene 700
el medio para pagar;
pagar, es deʃobligar
de la deuda, que ʃe tiene;
y quien à intentarlo viene
[13]
afecta ʃus eʃʃenciones, 705
y falta à las atenciones
de la deuda del empeño;
muera, pues, el deʃempeño,
vivan las obligaciones.
Tanto hè llegado à pagarme 710
de mi eʃtrella, que al ʃabella,
quando me obliga mi eʃtrella
procure mas obligarme,
tanto quiero conʃervarme
en la deuda, con que lucho, 715
que al amor dezir eʃcucho:
deudor ʃiempre quieres ʃer?
mucho debes de querer,
pues que quieres deber mucho.
Aunque mi deuda no ʃiento, 720
no la quiero conocer,
que ʃe arriesga à agradecer
y ʃolamente experimento
quien tiene conocimiento,
quando à concella tardo, 725
que de mi fortuna aguardo
felicidad con rigor,
porque en llamas del amor,
yò, Violante, feliz ardo.
Viol. Quando de amor no eʃtuviera 730
à vueʃtras prendas rendida
daros de nuevo la vida
corro ʃacrificio era;
y cuando el amor quiʃiera
vn impoʃsible vencer, 735
ʃe valiera del poder
de vueʃtra diʃcrecion bella,
teniendo que aprender della
para enʃeñarʃe a aprender.
Bien dizen, que vna eloquencia 740
cautiva la libertad,
cauʃando en la voluntad
vna amoroʃa dolencia;
de la vueʃtra en la excelencia.
le encierra eficaz virtud, 745
con que en ʃuave inquietud
los ʃentidos encadena;
y al son de aqueʃta cadena
entono mi eʃclavitud.
Si cupiera en mi peʃar 750
de perder alvedrio,
me peʃara, Señor mio;
por no tener yà que os dar;
ʃi me lo queries preʃtar,
ʃi es que dèl aprecio hazeis, 755
nueva ofrenda en mi vereis,
que en repetirla convengo,
y os dare lo que no tengo,
ʃi me dais lo que teneis.
Aunque yà mas preʃumpcion 760
en mi de diʃcreta hà avido,
yà sè que diʃcreta hè ʃido
pues tuve tal eleccion;
gracias à mi inclinacion,
parabienes à mi empleo, 765
pues en la empreʃa, que veo,
en que el afecto milita,
la voluntad ʃe acredita
ʃe deʃvanece el deʃeo.
Fel. Al alma entre nuevos grillos 770
ponies con tantos favors.
Bel. Poco platicon es de amores.
Somb. Sõ mis modos muy ʃencillos,
y aʃsi para rèferillos
no sè pataratas yò; 775
pero nadie me igualò
en querer, que es mi querer.
Bel. Que es, diga, para ʃaber?
Somb. Coʃa que nunca ʃe viò.
Al paño Don Nuño.
Que es lo que à ver llego, honor? 780
preʃto me deʃengañasteis,
que à los ojos me moʃtraʃteis
n__ afrentas; que rigor!
[14]
para examen del primor.
De Violante, y ʃu prudencia 785
fingì de caʃa eʃta auʃencia;
mas ay de mi! que al inʃtante
me quiʃo moʃtrar Violante.
que fuè coʃtoʃa experiencia.
Fel. Dichoʃo el que amor hà hecho 790
de vueʃtra beldad deʃpojo.
Somb. Te llena mi garbo el ojo?
Bel. Cierto que me hà ʃatisfecho.
Viol. De rico ʃe alaba el pecho,
por ʃer vuestra poʃʃeʃsion, 795
confeʃʃando la razon,
que tiende os adorar.
Sale D. Nuño.
Nuñ. No tengo mas que eʃcuchar,
muy Buena es la confeʃsion.
Viol. Padre (que deʃdicha rara!) Ap. 800
Fel. Señor (que rara desdicha!) Ap.
Somb. Malo, enturbiòʃe la dicha,
que es la dicha ʃiempre avara.
Bel. Quien tal mohina penʃara! Ap.
Todos turbados.
Viol. Yò, eʃtava aqui.
Fel. Yo, venia. 805
Somb. Mal aya la fantaʃia
del Poeta endemoniado,
que aqui eʃte viejohà excajado:
D.N. No os turbeis por vida mia.
Bien sè, que aqui aveis llegado, 810
y que aqui estavais bien sè,
y que aqui sè que lleguè
mas preʃto que aveis penʃado;
que à quien le aʃiʃte el cuidado
del honor, tan diligente 815
ʃe porta, que quando auʃente
fe imagina, no fe và,
pues donde quiera que eʃtà
tiene el cuidado presente,
Y ʃupuesto, que ʃe vè 820
(como vos miʃmo dixiʃtes)
Feliʃardo, que veniʃtes,
tomara ʃaber à què?
Fel. Amor diʃculpa me dè;
vna ʃe me ofrece yà. 825
Me embiò mi hermana acà,
y que à Violante pidiera
licencia porque viniera
à viʃitarla.
Somb. Arre allà;
ay tal modo de mentir? Ap. 830
Bel. Lindamente las compone. Ap.
Viol. Su ardid animo me pone. Ap.
- N. Y eʃʃo os obligò à venir?
Somb. Quiʃo à ʃu hermana ʃervir,
que hallò, que era ʃolo èl 835
para la embaxada fiel.
Nuñ. Baʃta que vn papel ʃe eʃcriba.
Somb. Feliʃardo es carta viva,
y aʃsi ʃe eʃcusò el papel.
Nuñ. Y deʃta carta, dezid, 840
veniʃteis por eʃtafeta.
Somb. Miren como el Viejo aprieta;
ay mas enfadoʃa lid? Ap.
pero valgame el ardid.
Apriʃa mi amo ʃaliòʃe, 845
y de la caxa olvidòʃe
del Tabaco, tras èl corro,
para traerle el ʃocorro
que eʃtando ʃin èl muriòʃe.
Fel. Eʃtremado diʃparate! Ap. 850
Bel. A ʃu amo en mētir prefiere. A.
Nuñ. Que tanto al Tabaco quiere?
Somb. No ay coʃa de que mas trate,
aqueʃte es ʃu chocolate.
Nu. Pues me hà de hazer beneficio 855
de tener eʃʃe exercicio
fuerta deʃta caʃa, pues
el Tabaco vicio es,
[15]
y aqio no hà de entrar el vicio.
Y tu Violante allà vete, 860
no tienes ue hazer aqui:
que eʃtàs aguardando, dì?
Somb. Reʃoluto es el vejete.
Fel. En q~ trance amor me mete! A.
Viol. Si tu cuidado tuviera 865
cerrada la puerta, huviera
lugar.
Bel. Que, para eʃcondellos?
venir pudiera à cogellos,
y aun entonces peor fuera. Vãʃe.
- N. Importa que no me arguya 870
la prudencia, que aqui gana. Ap.
Feliʃardo, à vuestra hermana
dezid, que eʃta caʃa es ʃuyo;
y pido tambien, que huya
à vueʃtra curioʃidad, 875
de aqueʃta facilidad
de entrar donde eʃtàn dõzellas,
que aunque no aya querellas,
es contra la honeʃtidad.
Y à vos
Somb. Mi ʃentencia eʃpero. 880
Nuñ. No hè meneʃter, q~ aqui os veã.
Somb. Todos testigos me ʃean,
que no hà meneʃter Sombrero.
Fel. Solo obedeceros quiero.
- N En eʃʃo me hareis favor. 885
Fel. Pero creedme, ʃeñor,
que ʃano mi intent fuè.
- N Id con Dios, muy bien lo sè:
Fel. Guardeos Dios; A. paciencia amor.
Vaʃe.
- Nuñ Quien, honra, puede tener 890
en vos confiança ʃegura,
ʃi pende vueʃtra ventura
del querer de la muger?
Y aunque no puedo creer,
que Violante hà de faltar 895
en eʃte particular,
veola hablar divertida,
y cerca de la caìda
eʃtuvo ʃiempre el hablar.
Feliʃardo es muy galan, 900
aqueʃta calle frequenta,
y abriendoʃe de la afrenta
por aqui las puertas vàn;
mis eʃcrupulos me eʃtàn
diziendo, que à la nobleza 905
atendiendo, y gentileza
de Feliʃardo, le elija
por marido de mi hija,
mas me embargo ʃu pobreza.
Como tan pobre caʃamiento 910
no dize riqueza tanta,
pues ni el caudal ʃe adelànta,
no la Caʃa và en aumento:
yò, ues, que aumentarla intēto,
ʃirviendome eʃta ocaʃion 915
de final reʃolucion,
buʃcar pretendo à Violante
eʃpoʃo, que ʃea importante,
ʃin tener mas dilacion. Vaʃe.
Ruido de deʃembacar, y Sale Don
Fadrique, y Tixera.
Tix. De Buena eʃcado avemos, 920
dexame, beʃar la playa,
que ʃi yò no pierdo el juizio,
te prometo que no ʃalga
yà mas della para fuera
à meterme entre vnas tablas, 925
y à rieʃgo de ʃer deʃpojo
de las eʃpumas ʃaladas.
Mal aya el primer borracho,
que con accion temeraria
fiò del viento ʃu fortuna, 930
y entregò ʃu vida al agua.
Mateme Dios por la tierra,
[16]
que es la caʃera deʃtinada
para el hombre, y o la mar,
que es de los pezes eʃtancia, 935
donde todo ʃon peligros.
- Fad. Tixera, la vida hermana
expueʃta à peligros vive,
y nadie deʃto ʃe eʃcapa,
yà ʃea por mar, ò por tierra. 940
Ti. Pues ʃi en la tierra ay deʃgracias,
que serà en la mar, ʃeñor,
donde ay coʃarios, piratas,
ʃuʃtos, naufragios, çoçobras;
y ʃi acaso de bonança 945
vn dia vn Chriʃtiano tiene,
al punto ʃe le preparan
à millares las tormentas,
à montones las borraʃoas;
y à vezes vn vracan 950
quando menos de la caʃta
del que nos iba poniendo
en la poʃirera jornada;
en terminus de no vermos
eʃta de la Luʃitania 955
bella Ciudad, dulce din,
q~ es del Duero, y nuestra patria?
- Fad. Brava tempeʃtad hà ʃido,
pues las ondas encreʃpadas
furioʃamente ʃobervias, 960
a ʃu inclinacion contrarias,
ya parece que ʃubian
criʃtalinas atalayas,
penetrando el ayre, y fuego,
a juntarʃe con las aguas, 965
que eʃtàn sobre el Firmamento
divididas, y apartadas,
para formar Nuevo abiʃmo.
Tix. Détente, que es eʃʃo? calla;
y no me pintes aora 970
la tempeʃtad yà paʃʃada;
que aunque dizen, q~ es grã coʃa
el contar de la batalla,
le cobrè tal miedo, que
ni aun verla quiero pintada: 975
Solamente lo que quiero,
es, que apriʃa à vèr la cara
vamos de tu padre, pues
diez años hà, que ʃu caʃa
dexamos, yendo à la India 980
de la pobreza, por cauʃa
à probar ʃuerte, y es forçoʃo,
que por auʃencia tan larga
han de ʃer nueʃtras perʃonas
del Viejo muy feʃtejadas; 985
y mas deʃpues que ʃupiere
vienes à dorar ʃus canas
con quinientos mil ducados,
que la fortuna intentava
llevarnos tras nueʃtras vidas; 990
pero quedòʃe engañada,
gracias al Cielo, ʃeñor.
- Fad. Tixera, dicha tan alta
la debemos à la Virgen.
Tix. Eʃʃo es coʃa averiguada, 995
pues al dezir, yà perdidos:
Nueʃtra Señora nos valga,
la mar ʃe ʃerenò luego.
- Fad. Su puedad ʃea alabada;
y aʃsi es bien, que agradecidos 1000
vamos à darle las gracias
primero que todo.
Tix. Apruebo
la razón, que es ajuʃtada:
- Fad. Sigueme, pues, q~ aqui cerca
eʃtà ʃu Imagen Sagrada 1005
en vna Igleʃia, que yò
muchas vezes frequentava.
Tix. Camina, pues, que yà te ʃigo,
y de camino nic holgara
ʃaber el intento tuyo 1010
trayendo riqueza tanta,
[17]
que te afirmo, ʃi yò fuera
Don Fadrique de Mirando,
moço, gentilhombre, y rico,
que en la Corte me caʃara 1015
con la hidalga mas iluʃtre;
que à la sangre mas hidalga
haze igualdad la riqueza.
- Fad. Otro intent me acõpaña,
pues riendome en el peligro 1020
de aluella tempeʃtad brava,
has de ʃaber que hize vn voto
à la Virgen ʃoberana,
de que ʃi de aquel aprieto
con vida, y caudal librava, 1025
en eʃta Ciudad de Oporto
(noble empeño de la fama)
con la mas pobre donzella,
ʃiendo noble, y ʃiendo honrada,
caʃarla.
Tix. Intento es justo; 1030
mas tengo por coʃa eʃtraña
honrada mugger, y noble,
con pobreza, que eʃta arraʃtra
la nobleza, y muchas vezes
la honra tambien vltraja. 1035
Salen Doña Maria y Roʃela.
- Fad. Eʃta regla, aunq! es còmun,
es fallible. Pero aguarda,
que de la Igleʃia, que digo,
dos mugeres, y vna à Palas
excediendo en la hermoʃura, 1040
vienen ʃaliendo; que rara
belleza! el alma ʃuʃpenʃa,
yà rendida, yà obligada
à la gala de ʃus ojos,
del cautiverio haze gala. 1045
Tix. Que es aqueʃto, ʃeñor mio;
tu vida otra vez naufraga,
de la mar allì en çoçobras,
aqui del amore n llamas,
aqui vn dilubio de fuego 1050
deʃpues de vn dilubio de agua?
- Fad. Tixera, à ʃus bellos ojos
hzen los ʃentidos ʃalva.
- M. No ay quiē apartarʃe pueda
deʃta Imagen Sacroʃancta 1055
de MARIA.
Roʃ. Es milagroʃa,
y port al muy frequentada; y la Muʃica no eʃtuvo
del Roʃario, dì, aʃleada?
- Mar. Lindamente ʃe canto; 1060
pero en uoʃotras reparan
dos hombres, no vès Roʃela?
lugar à ʃu confiança
no demos, tapate.
- Fad. Yo llego.
Tix. Pues apriʃa, que ʃe tapan. 1065
- Fad. No negues luzes al dia;
ʃeñpra, que el ʃer avara,
ʃi bien os inculca rica,
tambien os publica ingrate.
Mirad, que me hà anochecido 1070
deʃpues de vèr la mañana
en el candor deʃʃa eʃtrella,
y deʃʃa luz en la gracia.
No ʃe arrepienta la Aurora;
deponga el reboço el Alva, 1075
para dar alma à las vidas,
para dàr vida à las almas.
- Mar. Eʃʃas liʃonjas, ʃeñor,
procured major gaʃtarlas,
que con quien no las merece 1080
ʃe hazen muy poco eʃtimadas.
Si hazer queries oracion,
entrad, y dexad quien paʃʃa,
no dexando por curioʃo
la corteʃia agravida. 1085
- Fad. Curiosidades de amor,
[18]
quando no oblig_ē, no agraviã,
y el amor, que es corteʃia,
de corteʃias se paga.
- Mar. Yò de amor entiēdo poco, 1090
ni eʃʃo es coʃa de imortancia;
y ʃolamente me importa
no hazer en mi caʃa falta,
a aʃsi licencia me dad.
- Fad. Pues devueʃtras luzes claras 1095
me privais, tambien la pido
de que acompañando os vaya.
- Mar. Aqueʃʃo no, por mi vida.
- Fad. Mucho obligais, eʃto baʃta.
- Cielos, q~ hõbre ʃerà aqueʃte? V. 1100
- Fad. Cielos, quiē ʃerà eʃta dama?
De la criada te informa,
Tixera, por vèr ʃi alcanças
quien es aqueʃta muger.
Tix. Oye, donzella, Deo gracias; 1105
la palabra me perdone,
ʃi es que lleguè à leventarla
algun falʃo teʃtimonio.
Si haze el papel de criada
hable à cara deʃcubierta, 1110
no ʃe nos venda tan cara.
Roʃ. Hable à otra puerta, mi Rey,
porque aqueʃta eʃtà cerrada. (ta;
Tix. Yó no ando de puerta en puer-
y advierta, me puedo darla 1115
limoʃna, y ʃi vʃted quiʃiere,
aun dote para caʃarla.
Roʃ. Que es tan rico?
Tix. Mi amo, y yò
venimos llenos de alhajas
de las Indias, y queremos 1120
eʃcoger (ʃi en fauta mala
ay en que eʃcoger fe pueda)
mugeres, y deʃeava
ʃaber ʃi vʃted me contenta.
Deʃcubreʃe.
Roʃ. Pues mireme.
Tix. O lo que allana Ap. 1125
la fuerça del interès!
Valgate Dios por muchacha;
digo, que tengo eʃcogido:
y aora como ʃe llama,
reʃta ʃaber, tu señora? 1130
Roʃ. Doña Maria la llaman
de Azevedo; a mi Roʃela,
y vivimos à la entrada
de la calle de las Flores,
y no ay mas gente en ʃu caʃa, 1135
que vn hermano; es caʃa pobre,
mas tan noble como honrada,
y porque à mi ama ʃigo,
con eʃto no ʃoy mas larga. Vaʃe.
Tix. La moça es ʃin ceremonia; 1140
la fortuna te depara,
ʃeñor, lo que has meneʃter,
porque à vn tiempo te ʃeñala
con pobreza, honra, y nobleza.
D Fad. Es poʃsible?
Tix.Aquesto paʃʃa; 1145
y porque informàr te puedas
la calle tengo apuntada,
el nombre, y todo.
- Fad. Pues mira
no ʃe te olvide. Tix. No ayas
miedo, y tratemos aora 1150
de ir à la Virgen Sagrada
à hazer oracion.
- Fad. Entremos;
y permita amor, que ʃalga
la informacion à mi guʃto.
Tix. Dios lo quiera.
- Fad. Dios lo haga, 1155
cumplirè mi voto yo:
Tix. Yò à la moça la palabra,
y quedarèmos perdidos,
quando ellas aprovechadas.
[19]
JORNADA SEGVNDA.
Salen Don Fadrique , y Tixera de luto.
Tix. Agora, ʃeñor, que Oporto 1160
tenia para admirarʃe
ocaʃion, viendo lucir
nueʃtra riqueza, y caudales
en galas, y bizarrias,
quiʃo la ʃuerte moʃtrarʃe 1165
embidiola en impedirnos
con la muerte de tu padre,
à cuyas memorias triʃtes
es culto eʃte negro trage.
D Fad. Tixera amigo, no ay guʃto, 1170
que cab_l llegue à lograrʃe,
y en medio de los placeres
ʃe introducen los peʃares.
Quando con mi padre yò
pudiera deʃempeñarme, 1175
por la obligacion de hijo
de a deuda de crearme,
regalando ʃu perʃona
con mis liberalidades,
por mueʃtra de gratitudes, 1180
y de finezas por lance,
quiʃo la parca atrevida
dar el golpe inexorable,
por ʃuʃpenderle el aliento
de ʃu vida en el eʃtambre. 1185
Tix. Poco tiempo el pobre Viejo
logrò las felicidades
de vèr ʃu Caʃa tan rica,
haʃta aqui tan miʃerable;
pues apenas ocho Auroras 1190
abrir pudieron cabales
las ventanas del Oriente,
quando le bolvio cadaver
la comun penʃion del hombre;
de que fuè cauʃa baʃtante 1195
(ʃegun los Fiʃicos dizen,
ʃi es que hablar saben verdades)
el exceʃsivo contetno,
que en tu dicha le cauʃaʃte,
llegando à verte tan rico, 1200
y en tantas proʃperidades;
que del hombre al coraçon,
como vna triʃteza grande;
ʃuele vn exceʃsivo guʃto
ʃervir de mortal achaque. 1205
- Fad Eʃʃo llora mi diʃgusto.
Tix. Tambien puedes conʃolarte
de que tu padre muriò
con opinion tan loable,
que edificandoʃe el Pueblo 1210
à ʃus honras funerales
aʃiʃtiò generalmente;
ʃino es que pudo obligarle
por ʃeguir de la liʃonja
las ʃendas abominales, 1215
el verte tan rico à ti;
porque es coʃa muy probable,
que todos al pobre dexan,
y al rico aʃsitencias hazen.
Pero en eʃta accion quien ʃupo 1220
mas primoroʃo oʃtentarʃe,
fue Don Nuño Oʃʃ_rio, que
con empeño mas notable
[20]
quiʃo tomàr por ʃu quenta,
con finas puntualidades, 1225
el diʃponer las Exequias.
- Fad No sè con q~ he de pagarle
lo que à ʃu perʃona debo.
Tix. Pues aun de todo ʃabes,
q~ èl me hà dicho a mi Tixera, 1230
tendrà intencion de caʃarʃe
tu ʃeñor en eʃta tierra?
Yò le dixe, es importante,
que tenga intencion, porque,
como vueʃʃa merced ʃabe 1235
ʃin que intervenga intencion
ningun Sacramento ʃe haze.
Pero porquè lo pregunta,
le bolvì, y èl con donayte
me reʃpondio; porque sè 1240
quien aqui pudiera darle
vna hija ʃola, que tiene,
la mas noble, y de màs partes,
la mas honrada, y mas rica,
que la veloz fama aplaude. 1245
Todos eʃʃos atributos
fio, que à mi amo agraden,
menos, ʃeñor, la riqueza,
le reʃpondì que le place
ʃolamente vna mugger 1250
ʃin dote, à lo mendicante.
Mas que ʃeñora es aqueʃta
para dàr à mi amo parte,
le dixe; y èl reʃpondiòme:
Eʃta es mi hija Violante. 1255
- Fad. Calla, amigo, q~ eʃte nombre
hà dado al alma vn combate,
en que animoʃo el deʃeo
mira la razon cobarde.
La razon me eʃtà diziendo, 1260
pues q~ yà lleguè à informarme
de quien es Doña Maria
de Azevedo, que me caʃe
con ella, aviendo ʃabido;
que ninguna ay que la iguale 1265
en la Ciudad en pobreza;
coʃa, que me perʃuade,
ʃiendo honrada, y ʃiendo noble,
Tixera, à deʃempeñarme
de la obligacion del voto. 1270
Mi deʃeo de otra parte,
con las celebres noticias,
que de las prendas ʃe eʃparcen
de Violante, en que la fama
por milagro de beldades, 1275
y aʃʃombro de perfecciones
la publica, combidarme
hà querido, à que le atienda,
y de la razon no trate;
y ʃin verla, no te admires 1280
de que aʃsi me cautivaʃʃe
el penʃamiento, que amor,
como afecta ceguedades
(porque el la fè del objecto
de dinezas haga alarde) 1285
mas ʃuele, que por los ojos,
por los oìdos entrarʃe.
Tix. Iesus, no hà de aver muger,
que a ti, ʃeñor, no te agrade!
Ya de la dama primera 1290
tan apriʃa te olvidaʃte?
Mas no fuera amor tan niño,
ʃino fuera tan mudable.
- F. Yà, pues, por Violãte muero,
y ʃolo fuera baʃtante 1295
de mi amor para el deʃvio,
el vèr las deʃigualdades,
que ay de ʃu ʃangre à la mia,
pues por preeminencia trae
el blaʃon de los Oʃʃorios 1300
el blaʃon de las calidades;
mas ya que ʃu padre quiere,
ʃin que en aqueʃto repare
[21]
(ʃegun Tixera, me dizes)
à tal grado levantarme 1305
(fortuna de mi riqueza,
que aqueʃtos Milagros haze)
cumplir quiʃiera el deʃeo,
à no querer impugnarme
la deuda de la razon, 1310
porque a cumplirla no falte.
Y en vna lucha metido,
viendome deudor, y amante,
no se como averme pueda;
amigo, vn conʃejo dame. 1315
Tix. El conʃejo, que te doy,
es, que à tu guʃto te caʃes,
porque el caʃar y el comer
ʃiguen del guʃto el dictamen.
- Fad. Y el voto, que hè hecho, dì? 1320
Tix. Eʃʃe voto es diʃpenʃable;
miren como eʃtà devoto.
Baten dentro.
D.F. Dizes bien; pero quien bate
à eʃʃa puerta?
- Nuñ. Dais licencia
ʃeñor Don Fadrique?
Tix. Zape, 1325
que es D. Nuño, y en el negocio
ʃino viene à hablar me maten.
Sale D. Nuño.
Nuñ Para besaros las manos,
y con versa amigables
ʃaber del ʃervicio vueʃtro, 1330
ʃi ay en què querais mandarme,
me trae el cuidado mio.
- Fad. No hagais prodigalidades
de Mercedes tan crecidas,
con quien, viēdo aʃsi empeñarʃe, 1335
ʃeñor Don Nuño, no puede
para obligaciones tales
hallar cabal deʃempeño.
Nuñ Yo ʃoy quiē no puede hallarle
al deʃeo de ʃerviros. 1340
Fad. Como à vueʃtra hochura honrallme.
- Nuñ. Como paʃʃais?
- Fad. Como quien
tan grande razon le cabe
en la deuda del ʃentir.
- Nuñ. Razon es ʃentir los males, 1345
mas la conʃideracion
de que ʃon forçoʃos, vale
mucho para divertirlos;
y aʃsi, pues ʃomos mortals,
y vueʃtro padre, ʃeñor, 1350
(que en deʃcanʃo perdurble
le tenga Dios) yà tenia
la vejez, que eʃtas edades
permiten, parece exceʃʃo,
y à la prudencia extrañable 1355
apurar tanto el enojo;
ʃolo lo que es importante
es encomendarle à Dios,
y no entregar a peʃares,
de que los daños ʃe burlan; 1360
quando ʃon irremediables,
Vida, y ʃalud ʃolo reʃta,
que los Cielos os Dilaten
por muchos años, y que
en vueʃtro eʃtado os deparen 1365
empleo de vueʃtro guʃto;
que por mas apriʃa darle,
ʃeñor à vueʃtros amigos,
bien es que dello ʃe trate.
Tix. Enemigos digo yò, Ap. 1370
ʃi en verno quiere encaxarle.
- Nuñ. Y por verdes, como ʃupo
mi amiʃtad adelantarle
en vueʃtras coʃas, yà os tengo
eʃpoʃa elegido.
Tix. Tate: 1375
rebentando eʃta de ʃuegro.
[22]
- Fad. EL cuidado, q~ de honrarme
teneis, mucho os agradezco;
pero es meneʃter, que paʃʃe
mas tiempo, que eʃtà la llaga 1380
freʃca, y puede eʃtimularʃe
el Pueblo, viendo, que en mi
durò poco.
Tix. Diʃparate:
antes dira, que à la pena
pro freʃca, quiʃiʃite echarle 1385
la ʃal de tu caʃamiento,
para major conʃervarʃe.
- Nuñ. Confieʃʃo que madruguè,
pero puede diʃculparme
la diligencia, el deʃeo 1390
que tengo e que en vos halle,
por mi Gloria, y dicha ʃuya,
marido tan eʃtimable,
vna hija ʃola, que tengo:
bien ʃabido es ʃu linage, 1395
ʃu dote, es mi Caʃa toda;
y en quanto à ʃus prendas, baʃte
deziros, que ʃon aquellas,
que vna dama hazen amable.
Quando deʃta voluntad 1400
vueʃtra perʃona ʃe pague,
dadme, ʃeñor, luego el ʃi,
porque el tiempo es variable,
y muchas vezes ʃucede,
que en materias ʃemejantes 1405
lo que loego no ʃe ajuʃta
ʃin logro ʃe vè quedarle.
Yò eʃtoy con grande deʃeo
de vèr caʃada à Violante,
y aquesʃtas canas me dizen, 1410
que apure las brevedades,
que eʃtoy en fin de mis dias.
No es ʃino por eʃtorvarle
à mi honor algun diʃguʃto. Ap.
- Da. Lo q~ quiero me preʃuade. A. 1415
Tix. Y tiene mucha razon,
ʃi ella es ya para caʃarʃe,
pues ʃaçonada la fruta,
ʃino ʃe coge ʃe cae.
D Nuñ. Que dezìs?
- Fad. Que he de dezir, 1420
ʃino ay dicha, que ʃe iguale
à la mia? que podeis
a vueʃta Caʃa contarle
mas vn criado, ʃeñor.
Nuñ No ʃino vn hijo; dexadme 1425
que vaya à pedir alvricias
à Violante, de que alcance
vn empleo tan dichoso. Vaʃe.
Fad. Yo ʃoy el que ha de preciarʃe
de venturoʃo. Que dezis 1430
de mi ʃuerte?
Tix. Que es notable.
Fad. Si Don Nuño fuera pobre,
no es mucho, que le obligaʃʃe
mi riqueza al caʃamiento;
mas tan rico!
Tix. No te eʃpantes, 1435
ni te admires, porque vn rico
otro rico buʃca.
Fad. Sabes
en lo que reparo ʃolo?
en que aʃsi ʃe apreʃuraʃʃe;
no sè ʃi de algun ʃecreto 1440
tanta diligencia ʃale.
Tix. No hagas eʃcrupulo, que
eʃta diligencia nace
de avertemido ʃin duda,
que huvieʃʃe quien le quitaʃʃe 1445
la preʃa, que tiene en ti;
y aʃsi quiʃo andar delante:
porque ello es coʃa infallible,
que han de venir à buʃcarte
mas de dos mil caʃamientos, 1450
y eʃtos, de los principales;
[23]
que al fin los dineros
ʃon cebo de las voluntades;
pero de todos, ninguno,
es cierto, que puede eʃtarte 1455
major que eʃte.
- Fad. Quien lo duda?
Tix. Pues voyme à llamar los ʃaʃtres
D Fad. Para què?
Tix. Buena pregunta;
para que de hazernos traten
las galas para las bodas, 1460
que ya quiʃiera engalanarme,
y cantar à nueʃtros lutos
el Requieʃcant in pace.
Fad. Muerto eʃtàs por te veʃtir.
Tix. Es porque quiero moʃtrarme 1465
à los ojos de Beliʃa.
Fad. Quien es Beliʃa?
Tix. A Violante
ʃirve, y por eʃʃo me ʃirve,
que es precepto lacayage,
ʃi ʃus amos con las amas, 1470
con las criadas quedarʃe?
Fad. Pues te olvidas de Roʃela?
Tix. Que quieres, ʃi el miʃmo talle:
ay en mi amor, que en el tuyo.
Fad. Que talle?
Tix. El no ʃer conʃtante. 1475
Fad. Conʃtante à Violante quiero.
Tix. Yò mas conʃtante, q~ vn Frayle
es en la mormuracion,
amo à Beliʃa.
Fad. Dì, ʃabes
algo de Poeta? 1480
Tix. Siempre e preciè de Orate.
Fad. Quieres celebrar mi dicha?
Tix. Siendo tu verʃificante
eʃʃo me pides? buen chaʃco;
pero vamos vn romance 1485
à ʃu empleo cada vno
eʃcrivir, y ʃi quedare
major el mio, le toma;
y el tuyo, ʃeñor, daráʃme,
que à mi me baʃta qualquiera; 1490
Fad. Ay tal caʃta de ignorante!
no vès que ʃon los objectos
diferentes?
Tix. No te enfades;
pues donde Beliʃa diga,
Violante puede encaxarʃe. 1495
Fad. Gran necedad! ea, vamos.
Tix. Vamos, y ʃin que repares
en las necedades mias,
poeque nit u has de librarte
de dezirlas, que los novios 1500
dizen dos mil necedades. Vanʃe.
Sale el Demonio.
Dem. Albricias puede ya
pediros mi vengança, pues que vã
la fuerte diʃponiendo
à mi intencion el logro que pretendo; 1505
Mirando la ocaʃion
en que la ʃoberana devocion
(ʃenda la mas derecha,
por donde el mundo todo ʃe aprovecha)
de MARIA Divina 1510
pienʃo (ʃino me engaño) que declina.
[24]
Yà à ʃu inmenʃo favor,
que de la mar le hà hecho en el furor,
ʃalvandoʃe por ella,
(que es MARIA del mar luciente Eʃtrella) 1515
ingrate ʃe hà olvidado
de cumplir la promeʃʃa, que hà jurado
Don Fadrique, que aviendo
de caʃar por el voto; y conociendo,
que en todo la Nobleza 1520
Doña Maria exceed en la pobreza,
Con Violante ʃe caʃa,
que de Violante en el amor ʃe avraʃa:
bien es verdad, que en eʃto
echè de mis aʃtucias todo el reʃto. 1525
Pues al deʃembarcar
le hà querido la Virgen deparar
Doña Maria luego,
de cuyo amor quedò cautivo, y ciego;
con quien, por informarʃe, 1530
de que ninguna mas podia hallarʃe
con eʃtas condiciones,
que piden de ʃu voto obligaciones,
ʃin duda ceʃʃarla,
pues deuda, y amor le perʃuadia, 1535
à no andar yò atento
en divertile aqueʃte penʃamiento,
con las prendas, que oyo
de Violante, de quien ʃe enamorò;
que amor ʃaca deʃpojos 1540
pos los oìdos, màs que por los ojos;
y con la vanidad
de ʃer ella mas noble en la Ciudad;
y por verʃe rogado
de Don Nuño, que eʃtaba aconʃejado 1545
de ʃu mucha ambicion,
que eʃta de vn rico es propia condicion;
que aunque ʃi caʃa via
muy rica, mucho mas verla deʃea;
reʃolviòʃe al efecto 1550
de Don Fadrique el amoroʃo afecto.
[25]
Es verdad, que à Violante,
de Feliʃardo en el amor conʃtante,
obligar no hè podido
à que aqueʃte ʃu amor ponga en olvido, 1555
y à Don Fadrique quiera,
porque es al fin amante verdadera;
y en llegando à querer,
ni vn demonio divierte la muger;
mas fuerça es que ʃe tuerça 1560
del reʃpecto del padre por la fuerça.
Buena fortuna aguardo,
porque Doña Maria, y Feliʃardo,
eʃtè conʃtante, y ʃino
de Violante en ʃu amante deʃatino, 1565
y aquella yà cautiva
por la llama de amor fuerte, y activa
de Don Fadrique, elados
veo en ʃu devocion, que los cuidados
de amor otros impiden, 1570
mientras del coraçon no ʃe deʃpiden;
y aun les conjecture
vn ʃucceʃʃo infeliz, tirano, y duro,
que haze deʃeʃperado
al amante vn amor, ʃi es malogrado. 1575
Mi rabia enfurecida,
que os falta? que MARIA no lo impida,
pues contra mi cautela,
MARIA es vigilante centinela;
pero ʃi lo impidiere, 1580
yà me content, quando no pudiere
mi eslabòn echàr lumber,
con dàr à ʃus devotos peʃadumbre; Vaʃe.
Sale Violante con un lienço en los ojos,
y Beliʃa.
Bel. Señora, ʃi eʃta hà de ʃer,
de que ʃirve el laʃtimarte? 1585
procura el dolor templarte.
Viol. Que templança puede aver,
Beliʃa, en mi pena fuerte,
pues quiere vn padre inhumano,
de à quien no quiero la mano, 1590
para darme à mi la muerte?
Aun mal lloro (ʃi bien lloro)
el mal, que tan preʃto aguardo,
[26]
pues que pierdo à Feliʃardo,
quando à Feliʃardo adoro. 1595
Y aʃsi, pues tanta razon
tiene el alma en ʃus enojos,
dexa, que lloren los ojos,
que lo mando el coraçon.
Mal aya el primero, amen, 1600
que haziendo al guʃto violencia,
buʃca al caʃar conveniencia
msa que la del querer bien.
Bel. Aun ʃeñora, no hàs llegado
tu eʃposo à vèr, podrà ʃer, 1605
que te llegue à parecer
tambien, que te cauʃe agrado;
y à Feliʃardo, à quien quieres,
haga poner en olvido,
que en otras hà ʃucedido. 1610
Viol. No ʃoy de aqueʃʃas mugeres.
Supongo, y ʃuponer puedes,
q~es (porq~ en mi amor te expliq~)
vn Adonis Don Fadrique,
vn Narciʃo, vn Ganimedes; 1615
y al fin de tal perfeccion,
tales gracias, tal aʃʃeo,
que el mas galan queda feo,
yendo à ʃu comparacion.
Nunca lugar en mi pecho, 1620
no acogida puede hallar,
por de Feliʃardo eʃtàr
tan pagado, y satiʃfecho.
El agrado del objeto
de las aficiones viene, 1625
y à quien mas amor ʃe tiene,
aqueʃʃe es el mas perfeto.
Aʃsi à Feliʃardo llamo,
que yò (tanto amor prevalece)
no amo el que bien me parece, 1630
me parece bien el que amo.
Bel. Trato comunicacion,
el tiempo contrarlo fuerte,
y del eʃtado la ʃuerte
producer ʃuele aficion. 1635
Aʃsi, pues, ʃeñora, quando
te caʃes con Don Fadrique,
y quando èl te comunique
le iràs aficion cobrando.
Viol. Si el amor pudiera darme 1640
otro coraçon, no dudo,
mas con eʃte no me mudo,
y es impoʃsible el mudarme.
No hàs viʃto, Beliʃa, yà
eʃcrivirʃe algun papel, 1645
y hallarʃe deʃpues en èl,
que el diʃcurʃo errado và,
y emendarʃe, no pudiendo
tomàr papel diferente,
en que ʃe và nuevamente 1650
otro diʃcurʃo eʃcriviendo?
Pues mi pecho hàs de advertir,
que es papel, ʃin q~ te aʃʃombre,
en que quiʃo amor el nombre
de Feliʃardo eʃcrivir. 1655
Si amor halla que fue error,
y otro bomber eʃcrivir quiere,
que hà de procurar, ʃe infiere,
vn nuevo papel amor;
pues quando à la emiēda atiēda, 1660
ʃerà confuʃion fatal,
que de ordinario muy mal
lo que eʃtà eʃcrito le emienda.
Coraçon, pues, nuevo aguardo,
en que Don Fadrique eʃcriva, 1665
porque en eʃte eʃtà muy viva
la firma de Feliʃardo.
Bel. Brava conʃtancia es la tuya.
Viol. Acabarà con la vida,
por màs que el hado lo impida, 1670
ò la fortuna lo arguya.
Bel. Pues intentas explicarte
con tu padre, dì?
[27]
Viol. Ay Beliʃa!
que nò el recato me aviʃa.
Bel. Y ʃi èl intenta caʃarte, 1675
que has de hazer, dar el ʃi?
Viol. Yo
no sè que diga (ay de mi!)
dirè con la boca, ʃi,
Y con el coraçon, no.
Bel. El ʃi; à penàr te condena. 1680
Viol. El no, en verguença me ʃale.
Bel. Eʃʃa en el roʃtro más vale,
que en el coraçon la pena.
Viol. Pues mi decoro procura
en eʃte trance tan fuerte, 1685
màs ʃujetarme à la muerte,
que nò à la deʃemboltura.
Bel. Eʃʃa es tu reʃolucion?
Viol. Eʃta; y ʃolamente intenta
dar à Feliʃardo cuenta 1690
Deʃte rigor mi intención:
ʃi èl descubriere algún medio
Con qué ataje mi deʃdicha,
Deberèla aqueʃta dicha.
Bel. Yò dificulto el remedio. 1695
Viol. Alomenos quiero darle
en vn papel parte deʃto;
voy, pues, à eʃcrivirle preʃto;
anda, porque hàs de llevarle. Vãʃ.
Salen Doña Maria, y Roʃela.
Roʃ. No te admires de que yò, 1700
ʃeñora, de ti me admiro,
quando veo tu ʃemblante
(que es cierto del alma aviʃo)
tan diferente, y mudado,
que da evidentes indicios 1705
de que alguna anʃia te inquieta,
ò algún cuidado exceʃsivo.
Y con muchas ocaʃsiones
eʃta preʃumpcion confirmo,
reparando muchas vezes 1710
en que echas vnos ʃuʃpiros,
que me obligan à que crea,
por lo mucho enternecido,
que algun ʃecreto ʃe eʃconde
de tu pecho en el archivo, 1715
que à inquietudes te condena.
Sin duda, por lo que hè viʃto,
debe de ʃer grande el daño;
porque haʃta del exercicio
de tu ʃanta devocion 1720
te priʃa, pues en ti miro
aquel afecto devoto
aquel zelo tan activo
de rezar à la Señora
muy floro, muy enflaquecido; 1725
que en ʃe acercando cuidados,
eʃtà el eʃpiritu tibio.
Que tienes, dì? que te hà dado?
dà à tus cuidados Alivio
con darme à mi parte dellos. 1730
- Ay de mi! no en vano hà ʃido,
Roʃela, tu preʃumpcion;
y aunque yò del pecho mio
no queria que ʃalieʃʃe
de mi accidente el motivo, 1735
(que ay ʃecretos tan ʃecretos,
que aun al mas punctual amigo,
de cobarde, ò cauteloʃa,
no oʃʃa el alma el deʃcubrillos)
ya que para darte parte 1740
de mis anʃias, el camino
me hàs abierto, ʃabe agora,
ʃi hàs haʃta aqui presumido.
Yà ʃabes, qe las ʃactas
haʃta aqui del ciego niño 1745
no hè conocido.
Roʃ. Bien sè,
que te burlas de ʃustiros:
y por ʃer divina en todo,
[28]
es tu amor à lo divino.
- Mar. Tãbien de aquella ocaʃiõ, 1750
que te acuerdas imagino,
en que acabado el Roʃario.
Roʃ. Si ʃeñora, no me olvido,
que ʃaliendo de la Igleʃia
dos hombres avemos visto, 1755
y vno de ellos, que eʃperava
vèr tu roʃtro peregrino,
que con la nube del manto
qual Sol eʃtaba eʃcondido;
te dixo algunas palabras 1760
con cortes, y amante eʃtilo;
a que te recato entonces
con prudencia ʃatisfizo,
reirandoʃe modeʃta;
deʃpues avemos ʃabido, 1765
que aqueʃte era Don Fadrique
de Miranda, homby muy rico,
que de las Indias llegava
cuyo criado me dixo
(como te hè contado yà) 1770
que eʃtavan con el deʃsignio
los dos de eʃcoger mugeres
al guʃto de ʃu alvedrio;
que como tan ricos eran,
y eran hombres entendidos, 1775
no querian mas que prendas;
yò entonces haziendo juizio
de que no podia hallar
el amo por todo el ʃiglo
muger à ti ʃemejante 1780
en gracias, donayre, y brios;
ni el criado hallar moçuela,
que mi igualaʃʃe en caprichos,
pues ni ʃoy coxa, ni tuera,
ni boba, y (Dios ʃea bendito) 1785
leo, eʃcrivo, y hago vna copla
tambien como mis vezinos;
penʃando, que en nueʃtra caʃa
la dicha a meterʃe vino,
hallando, ʃiendo tan pobres; 1790
vnos tan ricos maridos:
Al criado me deʃcubro,
que al verme quedò rendido;
y como me dixo luego,
que le importava infinito 1795
a ʃu amo ʃaber quien eras,
al miʃmo inʃtante le pinto
nueʃtros nombres, calle, y caʃa,
vida, y trato, y me deʃpido;
y eʃperando, que por horas 1800
vinieran à recebirnos,
ojos, que los bieron, que ellos
haʃta aqui no han parecido,
es verdad, que les diʃculpa
averʃe luego metido 1805
la muerte del padre enmedio?
- Mar. Yà te eʃtrañò eʃʃo delirio
con que hàs tanto à mi peʃar
la honestidad ofendido.
Tu avias de ʃer tan facil 1810
con hombres deʃconocidos?
Roʃ. La gente hablando ʃe entiēde:
- Mar. En donzellas es prohibido.
Roʃ. Sino ay quien por ellas hable?
- M. De Dios le vēdrà el auxilio. 1815
Mas pues no tiene reparo,
ʃi es yà paʃʃado el delicto,
buelvo à contarte mi achaque;
que de aì trae el principio.
Yò, pues, como me burlava 1820
del poder del Dios Cupido,
tomò de mi tal vengança,
y me diò tan gran caʃtigo,
que deʃde entonces me veo
metida en vn laberinto, 1825
en que preʃas las potencias,
y cautivos los ʃentidos,
ʃu mira la libertad
[29]
con el valor tan perdido,
que eʃta en puntos de entregarʃe: 1830
De entregarʃe? Mal he dicho,
que yà ʃe entregò: què pornunciē
eʃsto los labios! La lengua, que ʃe atreva à proferirlo!
Mas ay de mi, que lo ʃiento 1835
mucho mejor que lo digo!
Tengo en todas mis acciones
(como vès) tan divertidos
mis ʃentidos, que no sè
ʃi eʃtàn muertos, ʃi eʃtàn vivos. 1840
No sè ʃi vivo, ò ʃi muero;
aunque ʃi bien lo averiguo,
eʃtoy muerta, y ʃolamente
ʃiento à mi cuidado vivo.
Y porque en breves palabras 1845
venga, Roʃela, à dezirlo:
yo me pierdo, yo me abraʃo,
yo me conʃumo, me aflijo.
Sabes yà de que me quexo,
dì?
Roʃ. De què, ʃeñora? dilo. 1850
- Mar. Del amor de.[..]
Dentro Feliʃardo.
Fel. Don Fadrique;
y què he de poder ʃufrirlo!
- Mar. pero mi hermano por mi
(què es aquesto?_ ha reʃpondido/
Del. El ʃentido he de perder. 1855
Somb. Qual ha de ʃer de los cinco?
- Mar. Sin duda de mi amor ʃabe.
Roʃ. No puede haverlo sabido.
Sale Feliʃardo con un puñal en la ma-
no, y Sombrero teniendole.
Fel. Dexame, infame, que acabe.
Somb. Por amor de Ieʃu-Chriʃto. 1860
Roʃ. Què es eʃto? tenle Sombrero.
- Mar. Socorro, Cielo benignos.
Hincaʃe de rodillas.
No mas, ea, baʃta, hermano;
perdoname ʃi delinquo;
no te ofendo, aunque ʃoy mala: 1865
perdon, hermano querido.
Fel. Què perdon? levanta, hermana,
yo me perdono à mi miʃmo;
pues tentado del rigor,
que veo en el hado eʃquivo, 1870
determinava, que fueʃʃe
deʃpojo deʃte cuchillo
mi vida, por deʃdichada.
Mas pues tus ojos divinos
(remora de mis enojos, 1875
farol, que alumbra los mios)
me deʃtierran las tinieblas,
en ʃu reʃpecto public,
que aunque infelizmente muero,
por ti felizmente vivo. 1880
Tu culpada en mis arroyos?
Què gran virtud darte quiʃo
el Cielo, pues de piadoʃa
quiʃiʃte en mis deʃvarios
ʃuponerte à ti culpada 1885
quando era el deliro mio.
Yo ʃoy quien la cupla tiene,
y aʃi me dava el caʃtigo,
que el ʃer deʃdichado vn hombre
yà ʃe tiene por delito. 1890
Y porque ʃepas la cauʃa,
ʃabràs, ʃino los has ʃabido,
que adoro à Violante bella
deʃde que apenas cumplido
dos luʃtros tuve de edad: 1895
Y como era amante fino,
no reparè (por que nada
repara de amor el brio)
en que de veni à ʃer
ʃu eʃpoʃo aquel logro altivo, 1900
eʃtava por ʃer Violante
[30]
rica, y yo pobre, impedido.
Creciò con la edad mi amor
(ʃi crece quien ʃiempre es niño)
ʃin otras satiʃfaciones 1905
aver amor permitido,
mas que de vernos, y hablarnos,
brindandonos con cariños;
que ʃolo deʃto ʃe paga
vn amor honeʃto, y liʃo. 1910
Y por amor confiado,
que à ʃer ʃuyo me habilito,
que à vezes quien quiere mas
ʃuele ʃer el preferido)
me vine à hallar engañado; 1915
pues alcanço, que el deʃtino
del amor importa poco,
ʃin de la fortuna auxilio.
Bien lo experiment à mi coʃta,
pues ʃu padre(ay hado impio!) 1920
con Don Fadrique la caʃa,
(no sè como aqui no eʃpiro!)
porque tiene, y yo no tengo;
q~ es cierto el proverbio antiguo,
que el tener, ò el no tener, 1925
haze al hombre indigno, ò digno.
Y aʃsi, no eʃtrañeis, hermana,
en mi qualquier laberinto;
pues toda la dicha pierdo,
quando à Violante he perdido, 1930
porque ay cavos en que vn hõbre
(por mas cuerdo, y comedido)
quando ʃino buelve loco,
no ʃiente, ò, no tiene juizio.
- M. Què eʃcuchè! de vn ʃobreʃalto 1935
en otro (ay triʃte!) he caìdo. Ap.
Roʃ. Don Fadrique con Violante!
en mi ama ha dado el tiro. Ap.
- Mar. Hermano, tu enfado ʃiento,
como propio (y no he mētido:) A. 1940
mas __, fue la ʃuerte,
Feliʃardo, eʃʃe camino,
por done amor te guiava,
ʃupon, que no era ʃervido
el Cielo de que llegaʃʃes 1945
al logro de tus deʃignios.
Y aʃsi, Con dios te conforma,
que ʃiendo de ʃu ʃervicio,
que lo que aʃpiras tuvieras,
aunque quiʃiera impedirlo 1950
todo el mundo, le alcançaras.
Somb. Y añade aqueʃte Puntillo:
Si mi amo corriera mas,
que Don Fadrique ha corrido.
Fel. Y del ʃuceʃʃo Violante, 1955
que aviʃarme no ha querido;
debe de ʃer de ʃu guʃto.
Sale Beliʃa.
Bel. No es, que yo traygo el aviʃo.
Somb. Què ay, Beliʃa? en esta caʃa?
quien por acà te ha traìdo? 1960
Bel. Traer aqueʃte papel.
Somb. Bien eʃtamos; papelillo?
es carta de de deʃpedida?
Fel. Para mi?
Bel. Si ʃeñor mio.
Somb. Lee, pues, y ʃi es tu ʃentencia, 1965
apela para otro juizio.
Lee Feliʃardo.
La violencia de vn padre ambicio-
ʃo, que atiēde mas al amor de vn
interès , que al interès de vn
amor , no queriendo,que ʃea la
poʃteʃsion de mi alvedrio de quiē
era dueño de mi libertad , me
obligò à dàr à D. Fadrique de Mi-
randa la mano de eʃpoʃa. Qual-
[31]
quiera deʃtos dias, ʃe determina, q~
ʃea el de nuʃtras bodas, en que ʃe
repreʃentarà la laʃtimoʃa tragedia
de mi vida, ʃi el Alivio deʃte tiene
algun recurʃo. Vos lo mirad,
mientras en la mar que forman
las lagrimas de mis ojos, fluctua
la dicha de mis eʃperanças. Dios
os guarde. Vueʃtra, ʃin ventura de
ʃerlo. Violante.
Somb. De la ʃentencia apelamos.
- Para eʃto, amor me has herido? A.
Fel. Beliʃa, dilà tu ʃeñora,
que aunque en todos deʃconfio 1970
de que aya en eʃta deʃgracia
el remedio que codicio,
porque nunca de cobarde
me acuʃe amor, determine
hablar con ʃu padre luego. 1975
Somb. Y yò, ʃeñor, he de ir contigo,
por vèr ʃi ablandar podemos
vn Faraon empedernido.
Del. A Dios, Sombrero.
Somb. Ay acaʃo,
dime, para ti otro Indio? 1980
Bel. Todo puede ʃer.
Somb. Pues vea
ʃi con eʃtos papelillos
puede venir à pagarme.
Bel. Deʃe uʃted por advertido,
por ʃi huviere novedad. Vaʃe. 1985
Somb. Aqueʃʃa advertencia eʃtimo:
eʃto ʃi que es prevencion.
Fel. Hermana, eʃte es el peligro
donde el bien mio ʃe pierde,
ò ʃe reʃtaura mi alibio: 1990
Aora es el tiempo, aora,
que de implorer neceʃsito
tu ayuda; ʃi te aplicavas
haʃta aqui con tanto ahinco
a la devocion ʃuprema 1995
de la Virgen, te ʃuplico,
que con mas cuidado acudas
à eʃte ʃoberano aʃilo,
pidiendole que me ampare
en eʃte lance.
Somb. Ea, digo, 2000
para quando las queremos,
ʃino para eʃte conflicto:
veremos para que valen
las beaticas.
- Mar. Tan oìdos
ʃean, hermano, mis ruego. 2005
Roʃ. Yo por mi digo lo miʃmo.
Fel. Pues en eʃʃa confiança,
y à confiança aʃido,
que haze tener à los hombres
de MARIA el patrocinio, 2010
mi amor propndrè D. Nuño,
eʃperando reducirlo.
Somb. Y quando el Viejo no quiera,
y el negocio và perdido,
gritarle, que para eʃto 2015
ʃe hizieron, ʃeñor, los gritos.
Vanʃe.
- Mar. Què te parece, Roʃela,
lo que aqui me ha sucedido?
Roʃ. Que no ay Comedia, que trayga
ʃemejante paʃʃo eʃcrito. 2020
- Mar. Y què dizes de mi amor?
Roʃ. Que grande deʃdicha ha ʃido
el no venir à ʃaberlo
Don Fadrique, que imagino
te lo avia de pagar, 2025
pues to lo moʃtro al principio;
mas como viò ʃu eʃʃempcion,
mudò ʃu aflicion de ʃitio.
- Mar. Cõ mas brevedad lo hiziera,
quando viera que me inclino, 2030
que yo ʃin tener experiencia
[32]
deʃta materia, he oìdo,
que el amor es como el rayo,
que haze à reʃiʃtencias tiro:
Aʃsi vn hombre quiere mas, 2035
mientras no ʃe vè querido;
y tal vez, viendoʃe amado,
deʃmaya en el apetito.
Roʃ. El, ʃin duda, adivinò
tu amor; a aʃsi hizo retiro 2040
ʃu afecto para Violante,
ʃin duda, porque ha entendido
que no le quiere.
- Mar. O ʃerà
porque ʃu riqueza ha viʃto,
y mi pobreza.
Ros. Eʃʃo fuera 2045
reparo para vn mendigo;
ʃi ella es vn rico ʃugeto,
tu eres vn ʃugeto rico.
- Mar. No eʃtima la pobreza:
ha fortuna! mas mi olvido 2050
grande ha ʃido; al Oratorio
entrèmos para pedirmos
à la Virgen por mi hermano.
Roʃ. Tambien por noʃotras digo,
pidiendola nos conserve 2055
ʃiempore en ʃu ʃanto ʃervicio. Vanʃ.
Sale Don Nuño.
- Nuñ. Muy triste à Violante veo
deʃde el dia que la he hablado
en ʃu caʃamiento, indicio
del amor de Feliʃardo, 2060
que le ha canʃado eʃte ʃufro,
viendo que ha de dàr la mano
à Don Fadrique de eʃpoʃa;
que aunque por diʃimularlo,
ʃe ha empeñado ʃu prudencia 2065
en el roʃtro, que es traslado
de las paʃiones del pecho,
ʃe deletrea a lo claro
ʃu enojo; tambien no dudo
de que ʃerà ʃobreʃalto 2070
de tomar eʃtado nuevo;
que es cierto, que el nuevo eʃtado
ʃiempre aʃʃuʃta à las Doncellas,
por su verguença, ò recato.
Sea en fin por lo que fuere, 2075
ello eʃta bien acertado;
y baʃta ʃer guʃto mio,
aunque à su guʃto contrario.
Don Fadrique no es muy noble;
mas viendoʃe el blaʃonario 2080
de la fortuna, el mas rico
ʃe tiene por mas hidalgo.
Si Feliʃardo no fuera
tan pobre, y neceʃsitado,
ò huviera aqui en el honor 2085
de eʃcrupulo algun reʃabio,
pudiera, por ʃu nobleza,
con mi hija muy bien caʃarlo:
mas ʃiendo vn hombre ta npobre,
y no aviendo amor llegado 2090
à mormuracion, el vulgo
me daria, vn grande chaʃco,
si llegàra à permitirlo,
penʃando, que algun agravio
me avia hecho en el honor 2095
Feliʃardo.
Sale Feliʃardo.
Fel. Buen preʃagio,
para los intentos mios,
el ayer, ʃeñor, llegado
à tiempo que tu me nombras.
Y pues eʃto ha ʃido acaʃo, 2100
y acaʃo vienen las dichas,
como crecio tus labios
mi nombre, quiero ʃaber
ʃi acaʃo à tus ancianos
[33]
oìdos llegar merecen 2105
mis razones.
- Nuñ. Explicaos,
y dezid lo que queries:
viòʃe ʃemejante paʃʃo! Ap.
Fel. Quiero, ʃeñor, lo que quiero.
Al paño Violante, Beliʃ. y Sombrero.
Viol. Allì eʃtàn los dos hablando. 2110
Bel. Pues de aqui eʃcucharlos puedes.
Somb. Chitõ, ʃeñoras, oìgamos.
- Nuñ Ea, acabad, que dezìs?
Fel. Digo, pues, ʃeñor, que acabo,
ʃi tu acabas de impedirme 2115
el logro de mi cuidado.
Si al amor conocer bien,
veràs, que es rigor eʃtraño
apartar dos coraçones,
que el bien querer hà juntado. 2120
Violante, y yò nos queremos,
vna de otro tan pagado,
que dividir à los dos
es lo miʃmo que matarnos.
Tiene piedad de dos vidas, 2125
no quites para el eʃtado
al guʃto proprio el derecho,
que es vn error temerarlo.
Mira, que el amor ʃe quexa.
- Nuñ. Tened, dezid, ha paʃʃado 2130
entro los dos el amor
del querer bien?
Fel. Tan villano
me presumes? de Violante
no es error el ʃoʃpecharlo?
Nuñ. Aveis dado por ventura 2135
la palabra de caʃaros
los dos, dezid?
Fel. No por cierto,
que hazer, ʃeñor, eʃʃe pacto
era agravio à tu obediencia.
Nu. Pues ʃi el Cielo no me hà dado 2140
mas que vna hija, à quien viene
de mi Caʃa el Mayorazgo,
no la caʃarè à mi guʃto?
Fel. Debe ʃer examinado
el ʃuyo.
Nuñ Lo hijos nobles 2145
lo tienen ʃubordinado
al de los padres, y aʃsi
con Don Fadrique la caʃo.
Somb. Mala palabra.
Viol. Hà cruel!
Bel. No ay q~ hazer, q~ es obstinado; 2150
Fel. Y es mas noble d. Fadrique?
Nuñ. No os digo q~ es mas hidalgo;
ni tanto; mas la fortuna
(que tiene ʃus altibaxos)
haze, y deshaze noblezas. 2155
Fel. Con que èl por rico hà Ganado
lo que yò por pobre hè perdido?
Nuñ. Quien lo duda?
Fel. Y ʃi los hados
me hizieran tan rico à mi
como Don Fadrique?
Nuñ. Es llano, 2160
que tuvierades la ʃuerte.
Fel. Pues no me dareis vn plaço,
ʃuʃpendiendo el caʃamiento,
ʃeñor, por vn cierto eʃpacio,
haʃta que haga diligencia 2165
para verme mejorado;
corriendo remotos Clymas,
maquinando medios raros
para venir à ʃer rico,
que à vezes haze Milagros 2170
la diligencia, yendo vn hombre
de Buena intencion llevado?
Nuñ. Y eʃte termino cumplido,
ʃi vos, ʃeñor Feliʃardo,
no tuvieredes mejora, 2175
y eʃtuviere yà caʃado
[34]
Don Fadrique, que es poʃsible,
que no quiera aguardar tanto?
Felʃardo, yà eʃtà hecho;
yò eʃtoy en fin de mis años, 2180
y porque luego à muerte
pagarè el feudo ordinario,
dàr quiero eʃtado à mi hija;
la ocaʃion eʃtà en la manos,
y en no querer que ʃe pierda, 2185
afrenta ninguna os hago;
y à Dios, licencia me dad,
que tengo muy ocupados
eʃtos dias.
Fel. Y las bodas,
oid, no me direis quando 2190
ʃeràn?
Nuñ. Dentro de ocho dias? Vaʃe.
Salen los del paño.
Somb. Poco menos vn horcado
ʃe le dàn.
Viol. Pocos me reʃtan
de vida.
Bel. Caʃo apretado!
Somb. Hà ʃeñor, eʃtas ʃuʃpenʃo? 2195
vive Dios, que le diò paʃmo.
Bel. Y à mi ama tãbien , no miras?
Somb. Pues, Beliʃas, no paʃmamos?
yà que paʃman los ʃeñores,
paʃmen tambien los criados. 2200
Feliʃardo, y Violante penʃativos.
Fel. y Viol. Ay de mi triʃte!
Somb. Aleluya,
que ʃe hà acabado el encanto.
Fel. Que te pierdo, amado dueño!
Viol. Que te perdì, dueño amado!
Fel. Que tu padre
Viol. Que rigors! 2205
Fel. Sin admitir
Viol. Que trabajos!
Fel. La razon
Viol. Que tiranias!
Fel. Del amor mio,
Viol. Que daños!
Fel Hà diʃpuesto,
Viol. No me ahogues.
Fel. Que ʃean luego
Viol. Que aguardo? 2210
Fel. Tus bodas!
Viol. No me lo digas?
Fel. Le oìste?
Viol. Apenas.
Fel. Pues callo.
Somb. Eʃʃo me parece bien,
porque ʃi de tales caʃos
no eʃtà el remedio en dezirlos, 2215
es mucho major callarlos.
Callar, y obrar ʃolo importa,
ʃi queries aprovecharos
de vn conʃejo, que os darè?
Fel. y Viol. Que conʃejo?
Somb. Es eʃtremado. 2220
No ay mas que tratar Violante
de hurtar à eʃte Viejo avaro
los doblones, que pudiere,
y dellos acompañados,
poner los dos tierra en medio, 2225
y à vueʃtro guʃto caʃaros.
Fel. Yò à ʃu padre dàr diʃgustos,
à Violante ʃobreʃaltos,
à mi hermana turbaciones,
y à mi nombre de hombre baxo? 2230
para el amor eʃʃo es Bueno,
para el primor eʃʃo es mal.
Somb. Primores te han de matar;
pues que has de hazer?
Fel. Hà penʃado
la induʃtria de mis deʃeos 2235
hazer vn examen raro
para probar mi fortuna.
[35]
Somb. y las dos. Que examen?
Fel. Es eʃte, eʃcuchadlo.
En vida del padre mio,
como era tan inclinado 2240
al juego, en la inclinacion
le iba tambien imitando;
que imitar al padre el hijo
en el vicio, es ordinario.
Somb. Y aun le imitavas, ʃeñor, 2245
en ʃer tambien deʃdichado,
pues ʃiēpre de qualquier juego,
jugando tu juegos varios,
te levantaʃte perdiendo;
lo que tu padre notando 2250
con aver visto tambien,
que por el juego avia dado
con ʃu caʃa en polvoroʃa
el tiempo del deʃengaño,
que es la hora de la muerte, 2255
entre otros preceptos ʃabios,
con grande encarecimiento
te encomendò Feliʃardo,
que ni aun ʃiendo de burlas
jugaʃtes, que has obʃervado 2260
muy puntualmente haʃta aqui.
Fel. Deʃpues deʃʃo vn Matematico,
levantandome figura,
me hà dicho, que affable el aʃtro
me promote por el juego 2265
de ventura vn grande hallazgo
en cierta ocaʃion; uò, pues,
que ocaʃion ninguna aguardo
en que aya unas meneʃter
la dicha de que eʃtoy falto, 2270
que le preʃente, procure,
por vèr ʃi la dicha alcanço;
examinar la fortuna;
y pues eʃtoy informado
de que es grande jugador 2275
Fadrique, deʃafiarlo
pretendo.
Somb. Señor, que dizes?
eʃte Aʃtrologo borracho
ʃin duda encaxarte quiʃo;
mira que vàs engañado, 2280
y puedes, ʃeñor, perder.
Fel. Ignorante es tu reparo;
poco en lo poco ʃe pierde.
Somb. De parecer ʃoy contrario,
pues pierde en lo poco mucho, 2285
aquel que es neceʃsitado.
Fel. No ay q~ hazer, Violante mia,
à Dios, que voy arrojado
à probar la eʃtrella mia;
y ʃi el Cielo ʃoberano 2290
me favorece de ʃuerte,
que à Don Fadrique ʃacando
por el juego quanto tiene
(que no es el primer milagro,)
pues por la dicha del juego 2295
huvo algunos, que llegaron
à tener hazienda mucha,
y otros tambien, que hà baxado
de muy ricos à tan pobres,
que anduvieron mendigando 2300
del juego por la deʃdicha)
que llegue yò al eʃtado
en que à D. Fadrique veo,
y èl, qual eʃtoy yò quedando;
quedarè del amor mio 2305
quando èl ʃin premio, premiado;
pues tu padre de ambicioʃo,
al interès reʃpetando
solo la riqueza eʃtima.
Viol. Plegue al amor, que mis daños 2310
por eʃʃa induʃtria ʃe eʃcuʃen;
mas ʃi fueren malōgrados
tus ardides?
Fel. Morirè.
como quien perdiò tus braços.
[36]
Viol. O! no lo permita amor: 2315
vè, pues, mientras, eʃperando
eʃtoy mi muerte, ò mi vida.
Fel. A Dios, y al influx claro
de tus ʃoberanos ojos,
eʃtrellas de mi cuidado, 2320
encomiendo mi ventura.
Viol. Al juego, pues, Feliʃardo.
Fel. Ay ʃi pierdo, quanto pierdo.
Viol. Ay ʃi ganas, quanto gano. Vãse.
Somb. Quien no se admita, ʃeñores, 2325
de la invencion de mi amo?
pero como amores juego,
en juego ʃu amor ha dado.
Yò me voy à ʃer miròn,
y ʃi me dieren barato, 2330
Bel. Que? repartirà conmigo?
Somb. Yò, Beliʃa, no reparto,
que doy todo quanto tengo.
Bel. Aqueʃʃo es ʃer hõbre hõrado;
pues al juego sombrerillo. 2335
Somb. Y ʃi del ganançia ʃaco?
Bel. Iugarà de amor conmigo.
Somb. Y ʃi el juego bien baraxo?
Bel. Triunfarà con eʃta ʃota.
Somb. Y vsted con eʃte cavallo. Vãse. 2340
Salen Don Fadrique , Tixera de gala,
y Muʃica.
Muʃ. Fueʃe amor a coger flores,
de Flora à la eʃtancia bella,
y entre todas, por mas rica,
quiʃo eʃcoger la Violeta;
que es la flor mas brillante, 2345
por parecerʃe mucho cõ Violãte.
Tix. De flores el tono eʃtà,
y gracioʃo por eʃtremo,
y la letra es eʃtremada.
Fad. Eʃte romance hè compuesto. 2350
Tix. No es meneʃter, que lo digas.
que bien lo dizen los verʃos,
pues luego parecen tuyos:
la ventaja te confieʃʃo,
que es mucho mejor, q~ el mio 2355
tu romance, y no me atrevo
à moʃtar el que eʃcrivì.
D Fad. Porquè?
Tix. Porque me avergüenço;
mas como es deʃvergonçado
todo el Poeta, alomenos 2360
dire la primera copla.
Fad. Vaya, pues.
Tix. Eʃtame atento.
Solo Beliʃa me place,
por ʃer brava mocetona,
que al fin Beliʃa es Belona 2365
cõ que amor la Guerra me hazes
Su gala es Primavera,
y el el corte major para Tixera.
Fad. Baʃtante eʃtà por mi vida.
Tix. Por lo menos todo es nueʃtro; 2370
mas faltame la opinion,
que tienen muchos ʃugetos,
que han merecido de ʃabios,
y de diʃcretos el fuero,
con conceptos de ladrones, 2375
por ladrones de conceptos.
Fad. Dexemos mormuraciones,
cantad.
Tix. Ea, calla, lego,
que ʃi es malo el cantar mal ,
major es que bien cantemos, 2380
Muʃ. Fueʃe amor, &tc.
Salen Feliʃardo y Sombrero.
Somb. La caʃa eʃta feʃtival,
entra con el pie derecho,
ʃeñor, y buelvela en luto.
Fel. O, ʃi lo quiʃiera el Cielo! 2385
El parabien vengo à daros
[37]
(mal ʃabes à lo que vengo) Ap.
del eʃtado, cuyo logro
feliz con vueʃtros deʃeos
ʃe conforme. Con los mios. Ap. 2390
Fad La merced os agradezco,
y ʃea la voluntad
de ʃerviros deʃempeño.
Aparte los dos.
Tix. No ay coʃa como caʃar,
por vèr como acuden luego 2395
para dar losparabienes
al novio los Cavalleros.
Somb. Y vsted, digo, tambien caʃa?
Tix. Pues eʃte garbo, eʃte aʃʃeo,
eʃta gala, eʃte capricho, 2400
no le huele à caʃamiento?
Somb. Y la dama es principal?
Tix. Hidalga es de grande precio.
Somb. Como ʃe llama?
Tix. Beliʃa.
Somb. Beliʃa? aquesto eʃtà Bueno. A. 2405
Tix. Beliʃa, de que se espanta?
Beliʃa es, la que ʃirviendo
à Violante eʃtà.
Somb. Hà infame! Ap.
mas, zelos, diʃsimulemos.
Tix. Parece que le ha peʃado; 2410
afuera, ʃeñores zelos; Ap.
yò apuro ʃu turbacion;
diga, de que eʃtà ʃuʃpenʃo?
Somb. Me admire de que eʃʃa niña
llegue agrado tan ʃupremo: 2415
mas lo ha hecho ʃu virtud.
Tix. Tal es ʃu merecimiento.
Fad. Digo, que bien me parece,
que el juego es divertimiento.
Oyes? al inʃtante trata, 2420
Tixera, de diʃponernos
la meʃa para jugar.
Somb. Ya eʃtàn metidos de dentro.
Fad. Y algo à eʃʃos Muʃicos dà.
Tix. Ya tardava; es caʃo fiero, 2425
que mi amo con quantos topa
ʃe ponga luego à armar juego!
no vì mayor jugador;
y aun estos juegos recelo,
que en la cabeça le dèn. 2430
Vaʃe, y los Muʃicos.
Fad. Señor Feliʃardo, entremos,
y el juego eligireis vos.
Fel. Fortuna, à tu gracia apelo.
Vanʃe.
Somb. Dios ʃe la depare Buena;
yô me voy tambien a verlos; 2435
y en la ʃiguiente jornada
verèmos, queriendo el Cielo,
ʃi le hà venido à mi amo.
Dicha, ò Deʃdicha del juego.
JORNADA TERCERA
Sale Feliʃardo, y Sombrero, y Feliʃardo rompiendo unos naypes.
Fel. Tirana invencion del ocio, 2440
curioʃidad enemiga,
bravo hechizo de los hombres,
fuerte encanto de la vida,
vive Dios, que ʃi cogiera
aqui tu inventor, que haria 2445
[38]
del otros tantos pedaços.
Somb. Tu me parece, que imitas
a vn flaco, ʃeñor, que sè,
que ʃaliò mal de vna riña,
y vengandoʃe en la eʃpada 2450
la hizo trecientas aʃtillas:
que culpa tienen los naypes,
que en ellos pruebas tus iras?
Fel. Que quieres q~ haga , Sõbrero,
quien tuvo tanta deʃdicha, 2455
que deʃpues de vna ganancia
(como hàs viʃto) tan crecida,
hà llegado à perder tanto,
que perdiò ʃu hermana miʃma?
Somb. Demaʃia fuè notable, 2460
y cierto, que me laʃtima,
ʃiendo tu hermana vna santa,
que ʃalieʃʃe vna perdida.
Perdieras, ʃeñor, las barbas:
perdieras, ʃeñor, la viʃta, 2465
como ʃucediò à S. Franco;
perdieras, ʃeñor, las tripas:
mas tu hermana? à ʃer yò ella;
Buena te la pegaria;
porquè avia de hazer yò 2470
lo que hè hecho en cierta Villa
la muger de vn tahur grande,
que entrò por ʃu caʃa vn dia,
diziendo: Perdido eʃtoy,
llorad, muger, mis mohinas, 2475
que jugando con fulano,
todo hè perdido à las pintas,
y à vos os perdì tambien.
Soltò la muger la riʃa,
y tomando luego el manto, 2480
le dixo: Eʃʃa es la fatiga?
Marido no os enojeis
quanto à la perdida mia
que yò por ganada me doy,
y puʃta en la calle apriʃa, 2485
ʃe fuè derecha la caʃa
de quien Ganado la avia.
Lo miʃmo hiziera tu hermana
à no ʃer vna ʃantica,
ʃabiendo que la has jugado. 2490
Fel. Que harè con las penas mias?
Somb. Sufrirlas, pues fuiʃte tal,
que quando Ganado avias
quatrocientos mil ducados
(que era baʃtante mobilia) 2495
no quiʃiʃte levantarte:
porque ʃun dud ate hazian
los ciento, que le quedavan
à Don Fadrique, coʃquillas:
y como todo lo pierde 2500
el que todo codicia,
te ha dexado tu ambicion
en el eʃtado que miras.
Fel. No fuè la ambiciõ, Sombrero,
la cauʃa de mi porfía. 2505
Somb. Pues, qual, ʃeñor, fue la cauʃa?
mas yà eʃpero, que me digas,
que el no querer cometer
aquella deʃcorteʃia
de levantarte del juego. 2510
Fel. Es verdad.
Somb. De tan maldita
razon de eʃtado reniego,
que fuè ʃolo introducida
para perderʃe los hombres;
pero como te podía 2515
ʃuceder bien, Feliʃardo,
ʃi contra el precepto ibas
de tu padre?
Fel. Amor lo hà hecho
fiado en la Aʃtrologia.
Somb. Ella tu dicha acertò, 2520
mas no acertò tu deʃdicha;
y hà ʃido vn grande milagro,
que el que males prognoʃtica,
[39]
ʃuele ʃiempre hablar verdad;
y aquel que bienes, mentira. 2525
Sabes de lo que me peʃa?
de aver llevado notiçias
de tu fortuna à Violante,
ʃin aguardar la ʃalida;
mas no sè, que el coraçon 2530
(que aunque apenas adivina)
me dixo, y aʃsi anticipeme,
por no perder las albricias.
Fel. Que harà Violante ʃabiendo
de mi fortuna enemiga? 2535
que harà mi hermana?
Somb. Que haràn?
Don Fadrique te lo diga,
que vna hà de ʃer ʃu muger,
y otra ʃu dama.
Fel. Me incitas;
necio, à deʃeʃperacion? 2540
Somb. Y desto te eʃcandaliças?
ʃi èl hà ganado las dos?
Fel. Pues quando ʃu tirania
afrentar quiera mi hermana,
No ʃabrè perder la vida 2545
en ʃu defenʃa? mas ay,
que esto es civil injuʃticia,
ʃi la acabo de perder,
ʃu virtud, que es peregrino.
le acuda, que ʃi es conʃtante, 2550
no tendrà el honor mancilla,
por mas que inʃiʃta el agravio;
que yò, pues la tengo ofendida,
y pues à Violante pierdo,
ʃerà verguença, que viva 2555
mas en aquesta Ciudad:
Sombrero, à Dios.
Somb Que imaginas?
Fel. Voyme por el mundo, à Dios.
Vaʃe.
Somb. No vàs ʃin mi compañía;
Aguarda, ʃeñora, eʃpera. 2560
Fel. No ay q~ eʃperar, no me impides.
Vaʃe, y ʃalen Violante, y Beliʃa.
Viol. No me das los parabienes,
Beliʃa de mi ventura?
Bel. Felizmente à Feliʃardo
favoreciò la fortuna; 2565
y ʃi aʃsi queda, ʃeñora,
con tanto caudal, no ay duda,
que lograras tus deʃeos,
porque ceʃʃarà la eʃcusa,
que en ʃu pretenʃion le dava 2570
tu padre, dando repulʃa
À Don Fadrique, por pobre,
que es bien laʃtimoʃa injuria
para quién ʃe viò tan rico.
Viol. La ʃuerte le reʃtituya 2575
lo que le hurtò la deʃgracia,
y le dè ventura mucha,
(que me compadezco afè)
mas deʃpues de eʃtàr ʃegura
mi poʃʃeʃsion, que es primero, 2580
que toda la dicha ʃuya.
Saltas me dà el coraçon,
moʃtrando, que en la eʃtrechura
del pecho no cabe yà
de contento.
Bel. No es cordura 2585
anticipar regocijos
primero que ʃe deʃcubra
el fin del ʃuceʃʃo, pues
quien à feʃtejar madruga,
ʃin eʃperar haʃta el fin, 2590
el bien, aʃsi como apunta,
ʃuele, ʃeñora, eʃpantarlo;
que es fruta la dicha juzga,
que antes de eʃtàr ʃaçonada
no ʃe hà de coger la fruta; 2595
la dicha de Feliʃardo
[40]
aun ʃe eʃtà, ʃeñora, en duda
que aun en el juego quedava,
y como preʃto ʃe muda
en èl la dicha en deʃdicha, 2600
con deʃacierto procuras
eʃta dicha celebrar.
Viol. El alma no diʃimula,
Beliʃa, vna alegre nueva,
Quando della tanto guʃta. 2605
Sale Don Nuño.
Nuñ. Quiero que sepas, Violante,
El mayor caʃo, que nunca
Oìste.
Viol. Que fuè, ʃeñor?
El coraçon ʃe me aʃʃusta. Ap.
Nuñ. Feliʃardo, y Don Fadrique, 2610
Viol. Tēblãdo el alma le eʃcucha. A.
Nuñ. Ingaron, y Feliʃardo
Viol. Amor mi eʃperança ayuda. A.
Nuñ. A Don Fadrique ganò
de doblones grande ʃuma. 2615
Bel. Victor eʃperanças mias: Ap.
haʃta aqui bien va, aleluya.
Nuñ Pero como el juego esvario,
Bel. Eʃte pero me diʃguʃta.
Viol. Ay triʃte, que es lo q~ eʃpero? A. 2620
Nuñ. Tanto à la parte ʃe ajusta
De Don Fadrique la ʃuerte,
Bel. Malo.
Viol. Vèn, muerte, no huyas. Ap.
Nuñ. Que a ganar buelve otra vez,
ʃin quedarle soʃa alguna 2625
à Feliʃardo, y deʃpues
de perder todo (que furia!)
tambien ʃu hermana jugò;
no ay mas eʃtraña locura!
Bel. Eʃte hombre ʃin duda es plaga, A. 2630
Ieʃus, los Cielos le acudan;
que mi ama por èl ʃe pierda!
mas ʃu hermana!
Viol. Ay mas anguʃtias? Ap.
Eʃtraño ʃuceʃʃo fuè. 2635
Nuñ. Tales el juego acoʃtumbra
producir, ʃin que los hombres
el deʃengaño deʃcubran.
Para ocupacion del ocio
el juego inventò la induʃtria;
mas eʃta curiosidad 2640
aʃsi los hombres abuʃan,
que el vicio la hà hecho trato,
en que la vida ʃe ocupa,
exercicio abominable,
de que experiencias divulgan, 2645
que ʃi ay perdidas, que dañan,
ay raro interès que Iuzga.
Raro ʃerà el jugador,
que por eʃte trato ʃuba,
aviendo muchos que baxan; 2650
Yò, de manera ninguna,
viendo que era jugador,
(que mi condicion repugna)
admitiera en caʃa mia
hombre que me la deʃtruya. 2655
Mas el ver que Don Fadrique
el reʃto cobrò, y que mudan
las coʃtumbres los eʃtados,
me eʃtá obligando à que cūpla
la palabra que le dì; 2660
y ʃsi, mañana a ʃin duda
ʃerán las bodas; Violante,
haz que no aya falta alguna
de la caʃa en el aʃʃeo,
ni en la gala, y compoʃtura 2665
de tu perʃona tambien;
que aunque tu belleza eʃcuʃa
los afeites, bien parece
el ornato en la hermoʃura.
Con D. Fadrique à hablar voy, 2670
porqie eʃtè de acuerdo. Mucha
[41]
triʃteza en Violante miro,
mas todo el tiempo lo cura.
Sino bolviera à perder
Feliʃardo, fuera ʃuya 2675
la fuerte; mas no hà querido
ayudarle la fortuna. Vaʃe.
Bel. Y aora darete bien
los parabienes?
Viol. Te burlas,
ignorante, en mis deʃgracias? 2680
Bel. Eʃto, ʃeñora, no es burla,
ʃino los peʃames darte.
Viol. Ay mi eʃperança difunta!
Bel. Tu, ʃeñora, de ʃu muerte
pienʃo que tienes la culpa. 2685
Viol. Si tengo por deʃdichada.
Bel. No es ʃino porque en la cuna
la ventura celebraʃte,
y eʃpantaʃte la ventura.
No te acuerdas de aqel dicho, 2690
que anque de viej_s anuncia,
como ʃi fuera Evangelio,
la verdad ʃincera, y pura:
que haʃta lavarʃe los ceʃtos
es vendimia? en la diʃputa 2695
del juego los dos quedavan,
y tu ʃin hazer conʃulta
con tu conʃideracion,
de que haʃta el fin del la lucha
no ʃe vè quien lleva el premio. 2700
Viol. Calla, quieres que te ʃufra
tus retoricas razones?
Bel. Pues q~ te hare yò à tus cultas,
ʃufriràs, pues, tus enojs.
Viol. No ʃon males, que ʃe ʃufran. 2705
Bel. Pues q~ has de hazer, ʃi mañana
te caʃan, dime?
Viol. Me apuras
la paciencia? yò caʃarme?
primero un rayo conʃuma
mi vida.
Bel. Y que hàs de impugnarle? 2710
Viol. El alvedrio lo impugna;
y aʃi, pues no ay que eʃperar,
Beliʃa, mis joyas junta,
que al inʃtante que mi padre
ʃalga de aqueʃta, procura 2715
mi intent ponerme en caʃa
de Feliʃardo. Bel. Te acuʃa,
señora, el decoro, advierte.
Vio. No ayq~ advertir, mi amorbuʃca
mi marido, y tu reʃponde 2720
de mi padre à la pregunta,
que me metì en vn Convento,
porque mientras no ʃe apura
la verdad, tiempo ʃe ofrezca
para caʃarnos.
Bel. Xò, burra; 2725
el diablo, que ʃe lo diga,
quieres que pague tus furias?
yò quedarme ʃola en caʃa?
no, que el miedo lo recuʃa;
yoò hè de ʃeguirte, ʃeñora, 2730
de aqui haʃta Aʃturias.
Viol. Pues callar, y obrar, Beliʃa.
Bel. Digo, que ʃerè vna muda.
Lo que paʃʃa quien bien ama!
Viol. El amor me dè ʃu ayuda. 2735
Bel. Quiera el Cielo, q~ la hagamos
limpia.
Viol. Los Cielos me acudan.
Vanʃe, y ʃale Feliʃardo y Sombrero.
Fel. Tu no hàs de paʃʃar de aqui,
por las celetes esferas,
ò te hè de quitar la vida; 2740
no me ʃigas, que es afrenta
el ʃeguir à vn deʃdichado.
Somb. Aunq~ aqui matarme quieras
no me hè de apartar de ti,
pues que yà, ʃeñor, tan fuera 2745
eʃtamos de la Ciudad
[42]
donde nadie oìr nos pueda
(ʃini es que las piedras oyen)
ʃin que en tan terrible auʃencia
primero, ʃeñor, me digas 2750
los intentos, que te llevan.
Fel. No te hè dicho que me voy
por el mundo haʃta que pueda
encontrar vna Region
la mas oculta, y ʃecreta, 2755
donde à mi Patria de mi
jamàs las noticias vengan,
no yò las tenga de mi Patria?
Somb. Eʃcuʃada diligencia,
porque de qualquiera parte, 2760
ʃe es mala vna nueva, buela,
y aunque de muy cerca parta,
no acierta à venir la buena:
y aʃsi buelvete, ʃeñor.
Fel. Quieres que mis ojos vean 2765
caʃada à Violante, dì?
no tiene el amor paciencia/
Buelvete tu.
Somb. Yò? que tarde:
no ay duda, que buena cuenta
dare de tu compañia. 2770
Fel. Pues, ʃinò, fuerça es que ʃeas
teʃtigo del deʃatino
mayor, que la fama cuenta.
Somb. Que deʃatino?
Fel. No dizen,
que al que en ʃu remedio eʃpera 2775
aparecer el demonio
ʃuele en viʃible preʃencia?
Somb. Eʃʃe es remedio del diablo.
Fel. Pues yò en mi pena tan fiera
el demonio hè de invocar. 2780
Somb. Que es eʃʃo, calabaceas?
eʃʃo hà de dezir vn hombre,
que de Christiano ʃe precia?
aqueʃʃa es tu devocion?
a la Virgen te encomienda. 2785
Fel. Como ʃoy gran pecador,
faltarame ʃu aʃsiʃtencia:
y pues mi deʃdicha es tanta,
no eʃtrañes, no, mi miʃeria,
Diablo.
Somb. Tente, ʃeñor, 2790
Feliʃardo, no te pierdas.
Fel. Aqueʃto hà de ʃer: Diablo.
Sale el Dem. Eʃʃas vozes laʃtimeras
me traen deʃde el abiʃmo.
Somb. No vì figura mas fea; 2795
Iesus! Fel. El alma ʃe aʃʃusta.
Dem. No te acobardes, no temas,
que à curar vengo tus males;
y pues que por tu pobreza
pierde tu amor à Violante, 2800
que dieras à quien te hiziera
al inʃtante à Don Fadrique
aventado en riquezas?
Fel. Al inʃtante?
Dem. No lo dudes.
Somb. Miente, ʃeñor, no le creas. 2805
Fel. Si es aʃsi, de agradecido
en mi hallaràs muchas veras.
Dem. Pues animo, Feliʃardo,
que como aqui me prometas
de hazer lo que te dixere, 2810
lograrà tu buena eʃtrella.
Somb. Mira no te precipiten
ʃus engañoʃas cautelas.
Dem. Eʃte criado me cansa. Ap.
Fel. Eʃtà prompta mi obediencia 2815
à la diʃpoʃicion tuya.
Somb. q~ has dicho? à perder te echas
De. O groʃʃero, y vil criado!
Fel. Dime, pues, lo que me ordenas
Dem. Lo que importa, Feliʃardo, 2820
es, que por lograr tu empreʃa,
de Dios, de la Fè Chriʃtiana,
y los Miʃterios que encierra,
reniegues. Sõb. El diablo es Moro
Fel. Cara ʃale tu promeʃʃa. 2825
Somb. Aʃsi ʃon todas las ʃuyas.
[43]
Dem. Que reparas? que recelas?
Logra tu buena fortuna,
que deʃpues tiempo te reʃta
para arrepentirte.
Somb. Miren 2830
que larga es tu conciencia:
cuenta, ʃeñor, con la Fè.
Fel. en que eʃtoy dudando, ea,
yò eʃtoy por lo que me dizes;
ay mas en que te obedezca? 2835
Somb. Acabòʃe, eʃtà perdido;
lo que haze vna paʃsion ciega!
Dem. Yà cayò eʃte miʃerable; Ap.
lo que es la humana flaqueza!
pues no hà de parar aqui, 2840
porque con ʃu lengua meʃma
renegarà de la Virgen,
de quien es devoto. Reʃta,
Feliʃardo, que reniegues
de MARIA.
Fel. El labio Cierra; 2845
yò hazer agravio à MARIA,
que tanto el alma reʃpeta?
Dem. No es mas renegar de Dios?
es fuerça que lo concedes;
pues ʃi lo que es mas hiziʃte, 2850
lo que es menos de hazer dexas?
Fel. Ai no ay menos, ni mas,
MARIA en mi pecho reina,
y no hè de hazerla eʃʃe agravio,
aunque liberal me ofrezcas 2855
todos los bienes del mundo.
Somb. Lindo, bien vas, bien apelas.
Dem. Pues ʃin eʃta condicion
no tendràs lo que deʃeas.
Fel. Todo ʃin MARIA es nada. 2860
Somb. Cierto es, q~ eʃta todo en ella.
Dem. No vès, que eʃtàs yà perdido,
dì, porquè no te aprovechas?
Fel. Pierdaʃe todo, à la Virgen
el reʃpeto no ʃe pierda. 2865
Dem. Ay devocion mas conʃtãte! A.
ay conʃtancia mas entera! Ap.
Eʃʃa es tu reʃolucion?
Fel. Mi reʃolucion es eʃta.
Dem. Pues yà q~ à Dios has dexado, 2870
vèn, necio, a pagar tu tema
à los infiernos conmigo.
Cogele el Demonio, y buelan por el ayre.
Fel. Virgen ʃoberana, y bella,
ʃocorra, amparo. Dem. No le ay
para quien de Dios reniega. 2875
Somb. El diablo ʃe lo llevò:
quien aʃsi ʃus amos viera,
que tratan mal los criados;
ay deʃgracia como aqueʃta!
A ʃeñor diablo, digo, 2880
mire vuestra biablencia
(ʃi yerro el titulo, perdone,
que en eʃte punto tropieça
con facilidad vn hombre,
como ay tanta diferencia 2885
de titulus) digo, pues,
que vn ratico le detenga,
porque quiero deʃpedirme
de mi amo; dos mil leguas
ʃin duda eʃtàn yà de aqui; 2890
que hare en tan triste tragedia?
voy à aviʃar à ʃu hermana,
para que por èl ofrezca
oraciones à la Virgen,
que del diablo le defienda. Vaʃe. 2895
Baxan de lo alto de una parte Feliʃar-
do, de la otra el Demio, y en el
medio la Virgen.
Fel. Reyna inʃigne de los Orbes,
a cuya gracia ʃuprema
en ʃus mejoras deudor
todo el mundo ʃe confieʃʃa.
Yò, pecador miʃerable, 2900
conozco la grande ofenʃa,
que cometiò contra Dios
mi maldad, mas vuestra Alteza
con los pecadores grandes
[44]
mas generoʃa ʃe oʃtenta; 2905
y aʃsi os ʃuplico, Señora,
que por interceʃsion vuestra
me alcançeis de Dios perdon.
Dem. En vano es tu diligencia,
yà no es tiempo, yà eres mio. 2910
Virg. No es tuya, infame, eʃta preʃa
mientras el pecador vive,
perdon en tiempo qualquiera
le puede pedir à Dios.
Dem. Que perdon, el que reniega 2915
de ʃu Magesʃtad Divina?
Virg. Ninguna ofenʃa ay q~ pueda
poner en dificultad
de Dios la piedad inmenʃa;
y mas con mi patrocinio, 2920
que tiene con Dios tal fuerça,
que como le tenga el hombre
de ʃu parte, no experimenta
de Dios el menor caʃtigo;
y porque, alevoso, veas 2925
la eʃtimacion, que Dios haze
de mi Nombre, de la pena,
y cupla, que cometiò
eʃte mi devoto, ordena,
que quede abʃuelto, pues tanto 2930
ʃe hà apurado ʃu fineza
en mi ʃanta devocion.
De, Para apurarme las penas.
Virg. Y aʃsi, Feliʃardo, vete
a tu caʃa norabuena 2935
donde hallaràs con Fadrique
caʃada to hermana bella,
y Don Nuño te darà a Violante perʃevera
en tu devocion, que en eʃto 2940
està ti dicha, y tus medras.
Y tu, Dragon infernal,
vete luego à las tinieblas,
que me ʃubo à las delicias
de la Gloria ʃempiterna. 2945
Dem. Vamos rabia, embidia vamos,
à arder entre llamas fieras.
Sube la Virgen, y hundeʃe el Demonio, y
queda en el ʃuelo Feliʃardo
de rodillas.
Fel. Gracias os doy infinitas,
Señora, por la clemencia,
que aveis vsado conmigo, 2950
pues tengo por coʃa cierta,
que ʃino fuera por Vos,
Sacra, y Divina Princeʃa,
que metido en llamas vivas
à eʃtas horas eʃtuviera. 2955
Mas como vueʃtra piedad,
alta Emperatriz, ʃe precia
de Madre de pecadores,
nadie queries, que prerzca:
Los Eʃpiritus alados 2960
os dèn, poderoʃa Reyna,
las alabanças por mi,
pues mi lengua es tan groʃʃera.
Levantaʃe.
Adonde eʃtarà Sombrero,
que en aqueʃta eʃtancia meʃma 2965
le hè dexado; mas ʃin duda
ʃe avrà buelto a caʃa: à ella
me voy, y aquesʃta Ciudad,
ʃiendo mi voz pregonera,
oirà de la devoción 2970
de la Virgen, excelencias. Vaʃe.
Sale Doña Maria.
Mar. No sè lo que adivina
el alma penʃatica, y cuydadoʃa:
ʃin duda vaticina
[45]
alguna empreʃa triʃte, y enfadoʃa; 2975
porque del alma vn ʃuʃto,
ʃuele ʃer el cor_co del diʃgusʃto.
Del coraçon inquieto,
entre combates mil alboraotado,
dudoʃa me prometo 2980
algun ʃuceʃʃo triʃte, y deʃdichado;
que ʃuele el coraçon,
prognoʃticar à vezes la ocaʃion.
El penʃamiento vario
quando al deʃaʃʃoʃsiego aʃsi ʃe aplica, 2985
de algun lance contrario
à mi temor me los multiplica;
que no eʃtando de aʃsiento,
preʃado le preʃuma el penʃamiento.
Feliʃardo mi hermana 2990
de ʃu amante paʃsion por la porfia,
por no perder la mano
de Violante, à quien ciego amor le guia:
rara traza procura,
que el amor todo es traza, ʃi ʃe apura. 2995
Deʃeʃperado, y ciego
de ʃu aficion prolixa, y importuna,
à Don Fadqrique al juego
deʃafiò, confiado en la fortuna;
que imagina el amante, 3000
que ʃu eʃtrella hà de hallar fixa, y conʃtante;
Y haʃta aqui no hè ʃabido
del suceʃʃo, mas coʃa es cierta, y llana,
que ʃin duda hà perdido,
que aquel que deʃafia nunca gana; 3005
porque no participa
la dicha, el que ambicioʃo ʃe anticipa.
Del inceʃʃo à informarʃe
à Roʃela hè embiado: ò ʃi quiʃieʃʃen
Los Cioles acordarʃe 3010
del amor d elos dos, porque nos dieʃʃen,
Violante à Feliʃardo,
y à mi à Fadrique, en cuya aficion ardo.
Pero mientras no viene,
[46]
me voy al Oratorio; porque el medio 3015
major, que aqui ʃe tiene,
es buʃcar de la Virgen el remedio:
que es ʃola, eʃta Señora
de las neceʃsidades Protectora.
Entraʃe por la puerta de enmedio, y ʃalen D. Fad. y Tix.
Tix. Reʃolucion notable 3020
hà tomado, ʃeñor, tu deʃatino;
mira que es eʃtrañable
caminar por tan barbaro camino.
Fad. Yò, Tixera, pretendo
cobrar la deuda, que me eʃtàn debiendo. 3025
Si en el juego perdiò
Feliʃardo ʃu hermana hermoʃa, y bella,
y haʃta aora faltò
en darmela, â ʃu caʃa voy por ella,
por lograr ʃu hermoʃura, 3030
pues de ganarla tuve la ventura.
Tix. Para, ʃeñor, caʃarte
con ella en cumplimiento de tu voto,
no quiʃo el amor darte
ni ʃiquiera vna onça de devoto; 3035
y oy tan grande aficion
para ofendella? brava devocion!
- Fad. Es del profane amor
la condicion, Tixera, peregrine,
que à la parte peor 3040
la voluntad del hombre ʃiempre inclina:
y ʃi es juʃta la empreʃa,
del coraçon aparta la firmeza.
Mas no es el apetito
la cauʃa de mi arrojo ʃolamente: 3045
ʃabes porque me incite
à eʃta efoenʃa de honor? Tix. Dì brevemente,
porque la brevedad,
ʃiempre fuè del diʃcreto propriedad.
- Fa. Ves qual me iba dexando 3050
Feliʃardo del juego en la contienda,
que me iba ya Ganado
mi dinero à la pintas, y mi hazienda;
de que ʃino llegara
[47]
otra vez à ganarle, rebentara? 3055
Pero no has de creer,
que ʃola aqueʃta perdida llorava;
mas llorava el perder
la mano de Violante, à que aʃpirava,
que la riqueza mia 3060
(tan poderoʃa es) me concedia.
Con eʃto, pues, quedè
à Feliʃardo tan opueʃto, amigo,
que le aborrecerè
do oy mas, qual mi contrario, y mi enemigo; 3065
y es vengança Tirana,
mas que apetito, el logro de ʃu hermana.
Tix. Harto vengado quedas
en bolverle à ganar el reʃto todo,
ʃin que, ʃeñor, excedas 3070
los limites del odio por tal modo;
mire que no conviene,
que ella pague la culpa, que no tiene:
- Fad. Tixera, eʃta hà de ʃer.
Tix. Y ʃu hermana, que es noble, y q~ es valiente, 3075
quieriendoʃe poner
en defenʃion?
- Fad. Reparas neciamente;
ay mas que pelear?
que en eʃʃo llega vn hombre à reparar?
Tix. No es mi pregunta loca, 3080
que en el duelo, que llego à preʃumir,
mucho el ʃaber me toca,
que oficio hare.
- Fad. Que oficio? El de reñìr.
Tix. El reñir no me importa,
que Tixera no riñe, ʃino corta 3085
en aqueʃta ocaʃion
otro papel no harè?
- Fad. Que papel, dì?
Tix. No es Bueno el de miròn;
dire que llugue, y vì, ʃino vencì?
- Fad. Hà groʃʃero, y cobarde, 3090
que de flaquezas hagas ʃiempre alarde?
Mejor lance no fuera
guardarme las eʃpaldas, dì, bellaca?
Tix. Guardara, ʃi pudiera,
mas no puedo, ʃeñor, que ʃoy muy flaco; 3095
[48]
y en aqueʃtas porfias
apenas guardo las eʃpaldas mias.
- Fad. Pues buelvete, gallina,
Buelvete à caʃa, pues, al punto vete;
ʃolo irè. Vaʃe.
Tix. Pues camina, 3100
Que yò me buelvo, con Dios. Y quien mete,
Tixera, en cuchilladas?
no las quiero, aunque à mi me las dèn dudas.
Va à entrarʃe por la otra puerta , y le ʃale al
encuentro Roʃela.
Tix. Tan lindo encuentro? Adonde,
Roʃela mia? Roʃ. De tu caʃa vengo. 3105
Tix. La dicha ʃe me eʃconde;
y que por poco aqueʃte bien no tengo:
yò à caʃa me iba aora.
Roʃ. A ella me hà embiado mi ʃeñora,
que le han dicho, que eʃtava 3110
como tu amo jugando el amo mio,
y viendo que tardava,
y por ʃaber el fin del deʃasfio,
me obligò ʃu obediencia
à que hizieʃʃe yò aqueʃta diligencia. 3115
Pero la caʃa hallando
ʃola otra vez a caʃa me bolvia;
y pues eʃtà aguardando
mi ʃeñora por mi, ʃaber queria,
què mi amo ʃe hà hecho, 3120
y de quien fuè la perdida, ò provecho?
Tix. De tu ʃeñor, Roʃela,
no sè; lo que podrè ʃolo dezirte,
pues tu deʃeo anhela,
que la verdad procure deʃcubrirte: 3125
es, que el lance primero
dexò à tu amo rico auenturero.
Mas como es variable
la fortuna del juego, de tal fuerte
la ʃuerte hà ʃido afable 3130
con mi ʃeñor, y contra el tuyo fuerte,
que eʃte pierde, aquel gana,
y tu ʃeñor perdiò ʃu miʃma hermana.
[49]
Roʃ. Que eʃcucho! eʃto es poʃsible?
Tix. Eʃto, Roʃela, paʃʃa, y à eʃta hora 3135
tengo por infallible,
que ofendida eʃtarà.
Roʃ. Quien?
Tix. Tu ʃeñora,
y es mi amo el Autor,
como de ʃu hermoʃura es acreedor.
Yò de caʃa ʃaliendo 3140
con èl à toda fuerça, y toda inʃtancia,
le vine diʃʃuadiendo
haʃta aqui de tan fiera exorbitancia;
mas que conʃejo vale
con quien de la razon ciego ʃe ʃale? 3145
y tanto, que le hè dicho,
viendo que en ʃu intencion perʃevorava
que temieʃʃe el capricho
de Feliʃardo, que le amenazava;
y ʃiempre es mas valiente 3150
el hombre, que pelea juʃtamente.
El cobarde me llama,
que irà ʃolo, y que me buelva dize;
y como tengo fama
de flaco, con primor le ʃatisfize; 3155
y aʃsi me iba bolviendo,
quando me vàn tus ojos deteniendo.
Roʃ. Mal has hecho en dexarle
ir ʃolo, que yendo tu por compañero,
pudieras eʃtorvarle 3160
eʃte arrojo cruel, barbaro, y fiero.
Viòʃe tan gran maldad!
acudamos à tal neceʃsidad.
Tix. Vamos, pues me aʃʃeguras,
que no quedava en caʃa Feliʃardo, 3165
que en eʃtas aventuras
has de ʃaber, que ʃiempore me acobardo.
Roʃ. Vamos, pues.
Tix. Vamos luego,
dire, â mas no poder.
Roʃ. Que? Tix. Fuego, fuego. Vanʃe.
Deʃcubreʃe en el medio del Veʃturario un Oratorio con
vna imagen de la Virgen, y al pie del Altar D. Ma-
ria dormida, y aparece à la puerta D. Fadrique.
[50]
Entreʃueños Doña Maria.
Mar. Suʃpende aqueʃta traycion, 3170
no executes tu malice,
mira que eʃtà la juʃticia
contra ti, y mas la razon.
Fad. Que vozes ʃon eʃtas, Cielos,
que eʃcucho luego al entrar, 3175
pues me llegan a apurar
mis temores, y recelos!
Mas la caʃa haʃta aqui veo
ʃola, Adelante imagino
paʃʃar, por ʃi hallo camino 3180
para cumplir mi deʃeo.
Mar. No experimente tu rigor
vna muger principal,
que no tiene mas caudal,
que la joya del honor. 3185
Fad. Mas me vàn amenaçando
eʃtos acentos, que eʃcucho;
con mil ʃobreʃaltos lucho:
yò me voy mas acercando.
Mar. Mira que es barbaro arrojo, 3190
advierte, que es gran maldad,
que ʃea mi honeʃtidad
de tu apetito deʃpojo.
Fad. Que oigo! Oratorio no es eʃte?
Si es, y pueʃta en vn Altar 3195
ʃe vè la Imagen eʃtar
de la Emperatriz Celeʃte,
y del ʃueño arrebata
aqui vna muger; que hermosa!
ʃin duda, que es mas ayroʃa 3200
la hermoʃura deʃcuidada.
Doña Maria es ʃin duda,
quierome mas acercar;
ella es, no ay que dudar,
lo ocaʃion me dà ʃu ayuda. 3205
La muerte el ʃueño retrata;
y tengo por coʃa cierta,
ʃi eʃta la belleza muerte,
que mas la belleza mata.
Animo ardiente porfia; 3210
mas ay, que apaga tu llama
el recato de vna dama,
y el reʃpecto de MARIA.
Mar. Baʃta D. Fadrique, baʃta,
ò de la vida me priva, 3215
pierda yò alientos de vida,
no los candores de caʃta.
Fad. Mi nõbre en ʃueños profiere,
y me cenʃura el error,
deʃtos avisos, temor, 3220
algun miʃterio ʃe infiere.
Mar. No te baʃtava el faltar,
ingrato, à quien te acudiò.
y piadoʃa te librò
del peligro de la mar? 3225
No baʃtava el no querer
cumplir el voto, que has hecho,
ʃino que mal ʃatisfecho
me procuras ofender?
Si de mi hermano el error 3230
me hà jugado, burla hà ʃido,
que nadie (es cierto) hà tenido
dominio ʃobre el honor.
Quieres que te ʃatisfaga
mi honor? no hà de ʃer aʃsi, 3235
que no es bien ʃe pague en mi
el que de mi no ʃe paga.
Caʃa, ʃi amor te obligò,
con Violante, ʃin querer,
que ella ʃea tu muger, 3240
y ʃea tu dama yò.
No proʃiga tu intencion,
mira que no has de cumplirla,
pues tengo para impedirla,
en la Virgen de defenʃion. 3245
Fad. Que es eʃto? todo lo ʃabe,
gran prodigio aqui ʃe encierra;
yà sè que mi intencion yerra,
yà en mi el deʃengaño cabe.
Eʃto lo diʃpone el Cielo, 3250
[51]
porque eʃcape de la pena;
eʃta la Virgen lo ordena:
à fuera, vano deʃvelo.
Truqueʃe yà deʃta vez
el error por la prudencia, 3255
por el primor la inʃolencia:
Què eʃpero? què aguardo, pues?
Và à deʃpertarla.
Ea, deʃpertad, ʃeñora.
- Mar. Mas quie~ me aʃʃe de la mano?
Iesvs!
- Fad. Quie~ no es yà tirano, 3260
marido ʃi que os adora. Levantaʃe.
- Mar. Pues, ʃeñor, como aqui vos?
- Fad. Como haʃta aqui me traia
la culpa, hermoʃa Maria;
pero yà me tiene Dios. 3265
No os turbes, que ʃi aqui eʃtoy,
no eʃtoy como vine aqui;
ya ʃsi no tendréis en mi
lo que fuy, mas lo que soy.
Y por mayor deʃempeño 3270
de vueʃtro ʃueño, mired,
que ʃi el ʃueño fue verdad,
yà aquella verdad esʃucio.
Y por verdad ʃolamente
obʃervarà mi cuidado 3275
aborrecer lo paʃʃado,
y aprovechar lo preʃente.
Al paño Tixera, y Roʃela.
Tix. Alli eʃtàn los dos hablando.
Roʃ. Y de paz, ʃegun parece.
- Fad. Y ʃi vn rendido merece 3280
el perdon que và buʃcando,
el perdon de lo que he ʃido
me dad, pues rendido eʃtoy;
y mano de eʃposo os doy
ʃi me queries por marido. 3285
Tix. Eʃto en caʃamiento pàra;
Roʃela, à la boda entrèmos.
- Mar. A tan amantes eʃtremos,
y à corteʃia tan rara,
què nada hazer quien es dichosa 3290
por diʃpoʃicion divina,
ʃino correʃponder fina,
dandoos la mano de eʃposa?
Salen los dos.
Tix. Por ʃiempre jamàs, amèn.
Roʃ. Ay ʃuceʃʃo à eʃte igual! 3295
que lo que fue para malm
vinieʃʃe à ʃer para bien!
- Fad. No eʃtrañeis los dos aqueʃto.
Tix. Otra coʃa te eʃtrañava.
- Fad. Eʃto el pecado trazava. 3300
- Mar. Eʃto el Cielo lo ha diʃpueʃto.
Tix. Para bien ʃea, ʃeñor.
Roʃ. Para bien, ʃeñora, ʃea;
y porque el dia ʃe vea
feʃtivo à todo primor, 3305
no es, no, propoʃito loco,
que otro caʃamiento ʃe haga.
Tix. Por el mas ruin ʃe deshaga.
Roʃ. Pues, Tixera, embido.
Tix. Topo
Al paño Violante, y Beliʃa.
Bel. No sè ʃi ha ʃido acertada 3310
la accion, ʃeñora, que hiziste.
Viol. Mi marido à buʃcar vengo;
quien podrà deʃto arguìrme?
Roʃ. Señora, Violante viene.
Tix. Si con embargos te embiʃte? 3315
- Fad. Violante en eʃta ocaʃsion?
- Mar. Aora Violante?
Viol. Ay triste,
que à Don Fadrique he topado
pues como aqui Don Fadrique?
Cielos, què viene à ʃer eʃto? 3320
Bel. Es hallarle, por huìrle.
- Fad. Entrad, ʃeñora Violante,
porque aqui nadie os impide.
- Mar. Servios de aqueʃta caʃa.
Viol. En ella ay quien bien me ʃirve; 3325
y por no gaʃtar palabras,
que el tiempo no lo permite,
[52]
y puede el tiempo faltarle
à quien el tiempo no mide,
oìdme, ʃeñora: El guʃto 3330
no es razon que ʃe cautive,
la voluntad no ʃe fuerça,
la eleccion de amor es libre:
mi padre ha dado en caʃarme
con vos (eʃcuʃado timbre) 3335
ʃabiendo, que à Feliʃardo
quiero, tan conʃtante, y firme,
que mi coraçon con èl
ha ʃabido tanto vnirʃe,
que vivo ʃin coraçon: 3340
ʃin coraçon? què mal dixe!
pues en ʃu lugar me puʃo
el amor, por ʃus ardides,
à Feliʃardo en el pecho,
que es quien mis acciones rige. 3345
Al fin yo vivo por èl,
ʃi por èl llego à morirme;
por mi coraçon le tengo,
porque el mio con èl vive.
Quàn mal nos eʃtà à los dos 3350
el caʃamiento, lo mire
vueʃtra prudencia, ʃeñor;
pues ʃerà coʃa inʃufrible,
que ʃe obliguen dos ʃugetos
à caʃar, ʃin que ʃe obliguen 3355
de amor, que es el propio medio
para ʃemejantes fines.
Viendo, que mi padre, pues,
queriendo que eʃto ʃe aplique
ʃaliò de la caʃa eʃta tarde 3360
para hablaros, reʃolvime,
viendo la ocaʃion cercana,
à buʃcar (nadie ʃe admire)
en Feliʃardo à mi eʃpoʃo;
y aʃsi, donde eʃtà dezidme. 3365
Pero mi padre, ʃeñores,
amparadme.
Don Nuño al paño.
- Nuñ. Aqui me dizen
que entrarà èl es mas Violante,
que aqui mis ojos la miren
en caʃa de Feliʃardo! 3370
Muere, ingrate, infame, rinder
à eʃta daga tus alientos.
- Fad. Deteneos.
Bel. Yà lo dixe;
deʃta vez nos deʃpedaça.
- Mar. Señor Don Nuño.
Roʃ. Ay tal! miren 3375
como el Viejo es endiablado.
Tix. A aguarnos vino el combite.
- Nuñ. Como quereis que ʃuʃpenda
la indignacion que me aʃsiʃte
ʃi ʃaliendo yo à buʃcaros, 3380
y no os hallando, me dizen,
que aqui entraʃteis, ʃin ʃaber
lo que aqueʃto ʃignifique,
quando vengo; y tambien hallo
(avrà quien tal imagine!) 3385
dexando à Violante en caʃa,
Violante aqui; ni ʃe admite
por ʃu diʃculpa, ʃeñora,
(porque todo lo prohibe
el recato de vna Dama) 3390
de las dos la amiʃtad firme;
porque es caʃa donde ay hombre.
y es fuerça ʃe eʃcandalize
ʃu eʃpoʃo, que eʃtà caʃada
con el ʃeñor Don Fadrique. 3395
- Fad. Conmigo? otra eʃpoʃa tengo.
Viol. Otra? di, amor, no me pides
albricias?
- Nuñ. Y la palabra
aʃsi procurais cumplirme?
Pues tomarà aqueʃte azero 3400
la ʃatisfacion
- Fad. Oìdme.
- Nuñ. Reñid, que no os oygo aora.
Viol. Padre.
- Mar. Señor.
Roʃ. Ay que riñen,
què hazes Tixera?
Tix. Eʃtoy viendo.
Bel. Quien acude?
[53]
Dentro Somb. Dios nos libre 3405
de ʃuceʃʃo ʃemejante.
Nuñ. Tened, que vna voz divide
con laʃtimoʃos acentos
los ayres.
Sale Somb. Suceʃʃo horrible!
Mas aqui eʃta gente, que haze? 3410
Mar. Que has viʃto, Sõbrero, dime,
cõ de eʃtà mi hermano? Sõb. Todos,
ʃeñores, los que quiʃiʃtes
(ʃin que yò la occasion alcance,
ni tampoco me compite 3415
el ʃaberla, porque el tiempo
no ʃufre, que ʃe averigue)
hallaros en eʃta caʃa:
oìdme vn caʃo incredible:
Feliʃardo, que adorò 3420
ʃiempre à Violante, la pide
à ʃu padre, que por pobre
por ʃu eʃpoʃo no lo admire:
Viondoʃe deʃeʃperado
en ʃu pretenʃion, elige, 3425
para enmendar la deʃgracia,
que deʃte bien le deʃpide,
el medio mas prodigioʃo,
que las Hiʃtorias repiten.
Fiado, pues, en la opinion 3430
de vn Mathematico inʃigne,
que le ha dicho, que en el juego
las eʃtrellas apacibles
le prometian ventura,
fuè à jugar con D. Fadrique, 3435
por vèr ʃi le deʃpojava
(ò deʃeo, y lo que finges!)
del caudal, porque con eʃto
del caʃamiento le prive,
y èl de ʃu amada Violante 3440
por eʃpoʃo ʃe habilite;
pues la riqueza era el medio
para aqueʃto conʃeguirʃe,
que oy ʃin ella, poco importa,
que las mas partes militen. 3445
Y aviendo muchos dineros
ganado yà (caʃo triste!)
como es el juego tan vario,
ni en ʃu dicha ay quien ʃe fie,
porque en deʃdicha ʃe buelv_ 3450
al miʃmo inʃtante, tal pique
diò la fuerte à Feliʃardo,
que llegando à reducirle
otra vez à ʃu pobreza,
ʃin tener blanca, que embide, 3455
le oblige à jugar ʃu hermana
el enfado de infelize.
Perdióla, y deʃeʃperado
dexando el juego, me dize:
Sombrero, à Dios, que me voy 3460
por el mundo. Yò diʃlaudirle
pretendiendo; voy tras èl;
el qual no queriendo oìrme,
ni ʃiquiera vna palabra,
furioʃo, imitando vn Tigre, 3465
ʃe ʃaliò de la Ciudad:
voy en ʃu alcance, ʃeguile
haʃta vn ʃitio, o muy lexos
de la Ciudad, que vnos miembros,
verde guarnicion de Mayo, 3470
con tal artificio ciñen,
que oponiendoʃe à los rayos
deʃʃe Planeta ʃublime,
por mas que luzes esfuerço,
por mas q~ explendores vibre, 3475
le ʃirven de freʃco eʃtorvo,
para que no le regiʃtre;
donde me dixo: Sombrero,
dondo vàs? porquè me ʃigues?
buelvete, y dexame yà. 3480
Eʃʃo no hare, reʃpondile,
yò apartarme de mi amo!
aunque la vida me quites.
Pues ʃino quieres, bolbiòme,
ʃerà fuerça que examines 3485
[54]
el deʃatino mayor,
que las memorias exprimen.
Luego invocando el demonio,
(como eʃte temor me aflige
quando del caʃo me acuerdo!) 3490
vna, o dos vezes repite:
Diablo, quando aparece
el diablo en forma viʃible;
diziendole, no te enojes,
que mi poder yà te aʃsiʃte. 3495
Quieres, que tan rico te haga,
que mas D. Nuño te eʃtime,
que à D. Fadrique, y te caʃe
con Violante? pues ʃervirte
quiero, ʃi vna condicion 3500
aqui quiʃieres cumplirme;
y es, que reniegues de Dios;
ni aqueʃto te atemorize,
pues tu fortuna alcançando
bien puedes arrepentirte. 3505
Digo,, que de Dios reniego,
dize Feliʃardo (ò triʃte!)
que mas? el demonio entonces
muy ʃatisfecho, le dize:
Reʃta Feliʃardo aora, 3510
que reniegues de la Virgen.
De la Virgen? eʃʃo nò,
le reʃponde, aūque me obligues
con las riquezas del mundo;
dificil coʃa me pides. 3515
Viendo el diablo eʃta conʃtãcia,
con accion mas que ir aʃeible
aʃio dèl, diziendo: necio,
no vès que yà te perdiʃte
dexando à Dios? pues no quieres 3520
aprovecharte, terribles
penas te aguardan; y luego
(quiē no llora? quien no gime?)
bolaron por eʃʃos ayres
los dos, y al inʃtante vine 3525
à contar eʃte ʃuceʃʃo.
Mar. Mi hermano? q~ eʃcucho Virgē!
Viol. Que hè oìdo? Feliʃardo?
Roʃ. Ay caʃo mas infelize?
Bel. hay o deʃdicha mayor? 3530
Fad. Que eʃto es verdad, es poʃible?
Nuñ. Posible es, q~ eʃto es verdad?
Tix. Sombrero, que aqueʃto viʃte?
Somb. Ojalà que no le viera.
Mirando adentro.
Mas Cielos, que es lo que vide? 3535
Feliʃardo es, ò ʃu ʃombra;
aqui los Santos me libren,
que advogados ʃon del miedo.
ʃeñor, porque me perʃigues?
dime ʃi eres ʃombra vana, 3540
que el ʃer to proprio es dificil;
ò dì, como te libraʃte?
Sale Fel. El alma, Señora, os rinde
grata à Mercedes tan grandes
mil alabanças.
Somb. Que vives? 3545
- M. Eʃto es realidad, ò sueño?
Viol. La fantaʃia eʃte finge,
Cielos, ò ʃerà verdad?
Fel. Porque la ʃepais, oidme.
Yò ʃoy Feliʃardo, aquel 3550
Somb. Détente, ʃeñor, no aʃpires
à relaciones aora,
que yà todos (como les dixe)
ʃaben, que por no querer
con conʃtancias varoniles 3555
à la Virgen agraviar
deʃpues que à Dios ofendiʃte,
el demonio te llevò;
y ʃi aqui te vemos libre,
que la Virgen te hà librado, 3560
es fuerc1a, que hà de inferirʃe.
Fel. Ella me ʃaliò al encuentro,
quando con clamores triʃtes
agarrado del demonio,
le rogava mas que humilde, 3565
que me ʃocorriera: entonces,
[55]
MARIA al diablo deʃpide
de mi poʃʃeʃsion, diziendo:
Vanas ʃon tus trazas viles,
porque eʃtà yà perdonado 3570
Feliʃardo; en vano inʃiʃtes
contra èl, porque en tales causas
ʃe han de malograr tus lides,
porque no permite Dios.
que mis devotos peligren; 3575
y aʃsi buelvete al infierno:
y con donayre apacible
me dixo; vete à tu caʃa,
dò hallaràs, porque te admires,
con D. Fadrique caʃada 3580
tu hermana, y q~ hà de admitirte
Don Nuño para marido
de Violante. No te olvides
de tu devocion, que en eʃto
todo tu dicha conʃiʃte; 3585
dixo, y deʃapareciò,
dexandome alegre, y triʃte:
triʃte con ʃu auʃencia; alegre,
por lo que el alma recibe;
mirad ʃi ay obligacion 3590
en mi, para que publique
de MARIA ʃoberana
mercedes? Fad. Todo lo rige
la Virgen, que yò de la mar
en grande peligro vime, 3595
y por la Virgen llamè,
para que me patrocine,
haziendo voto, y promeʃʃa
de que ʃi me vieʃʃe libre,
con la donzella mas pobre, 3600
que huvieʃʃe en eʃtos Paiʃes,
caʃaria, ʃiendo noble;
librè, y informarme quiʃe
de quien ʃeria mi eʃposa;
y mi informacion colige, 3605
que por eʃtas condiciones
Doña Maria me ʃirve;
Mas como paʃʃado el tieʃgo,
no ay hombre, que no se olvide;
no sè ʃi por ʃu riqueza, 3610
que vn rico, riquezas ʃigue,
puʃe mi amore n Violante,
olvidando el voto que hize;
y aʃsi ajuʃto con ʃu padre,
que eʃto quiʃo perʃuadirme 3615
por ʃer rico, el caʃamiento.
Mas como el deʃeo incline
al hombre mas para el mal,
que para el bien, y le prive
el odio de la razon; 3620
no baʃtò el reʃtituirme
la ʃuerte todo el caudal
que perdí (que ʃon falibes
Dicha, y Deʃdicha del juego)
ʃino que (infame deʃpique!) 3625
determinè aprovecharme:
(que aya quien tal determine,
y tal deʃtino intente!)
de la belleza (que crimen!)
de Doña Maria, pues 3630
le ganè à ʃu hermano; oprime
tanto vn deʃeo, que arrojo
ay, que el odio no motive?
Incitado, pues del odio
de vèr que iba à deʃtruirme 3635
en el juego Feliʃardo,
ʃi la ʃuerte, que es movable,
no me ampara; y de vn deseo
(à que apenas ʃe reʃiʃte)
vengo (que error!) à ʃu caʃa, 3640
y hallè, que del ʃueño eclipʃe
padecen ʃus bellos ojos,
junto al Altar de la Virgen;
y quexandoʃe entre ʃueños
de mi intencion reprehenʃible 3645
me cenʃura mis acciones,
y de la promeʃʃa que hize,
la mala ʃatisfacion
[56]
me reprehende no es poʃsible,
que alcançaʃʃe lo que a nadie, 3650
mas que à mi criado, dixe:
con que à que todo es miʃterio
fue forçoʃo perʃuadirme,
y de la Virgen Sagrada
trazas; y aʃsi reʃolvìme, 3655
depuesʃta mi ceguedad,
a la Señora cumplirle
el voto, dando la mano
à Doña Maria firme
de eʃpoʃo.
Mar. Gracias a Dios, 3660
que ay mal à que el bien ʃe ʃigue.
Fad. Eʃta fuè, ʃeñor, la cauʃa
de que aqui me hallaredes.
- Nuñ. Fadrique
fuè la de aqui me encõtrarades,
pues yò à buʃcallo ʃalime, 3665
y no hallandolo en ʃu caʃa,
informaciones me dizen,
que azia eʃta parte viniera,
dò la vezindad (que es lince)
me aʃʃegura, que aqui entrara; 3670
entrè quando (no os admire,
que me admire) hall otambien
Violante aqui. Viol. Pues yò vine
viendo la ocaʃion cercana
de mis bodas infelizes, 3675
pues por orden de mi padre
iba el enʃamiento apique,
à buʃcar en Feliʃardo
eʃpoʃo, mas afligirme
de topar en ʃu lugar 3680
quien detenello ʃe exime
en mi coraçon.
Nuñ. Sin duda
aʃsi el Cielo lo permite;
y ʃi eʃta es ʃu voluntad,
ʃiendo, Feliʃardo, origen 3685
mi ambicion de vueʃtros traces;
mi caʃa toda ʃe os rinde,
dandoos la mano de eʃpoʃa
Violante.
Fel. Suerte felize!
deʃdicha, que en dicha para, 3690
dichoʃa amor la apellide.
Danʃe las manos.
Viol. Bien ayan tan malos medios,
dò ʃalen tan buenos fines.
Somb. Ea, aqui no ay que eʃperar,
mas que las bodas ʃerviles. 3695
Tix. Pues de aqueʃtas dos fregonas
mira qual puede ʃervirte,
como Roʃela no ʃea,
que con ella ʃatisfize
vn voto, que hize tambien, 3700
pues al Cielo prometile,
al contrario de mi amo,
de caʃar rico.
Somb. Pues dime;
acaʃo es rica Roʃela?
Tix. No vès (como entiēde el chiʃte 3705
que no ay caʃamiento pobre?
Somb. Pues por eʃʃa regla elige
à Beliʃa mi aficion.
Bel. No ay interès que ʃe eʃtime
como el guʃto.
Roʃ. Con el guʃto 3710
ningun interès ʃe mide.
Tix. Pues tendràs con que cortar.
Somb. Pues tendràs con q~ cubrirte.
Tix. Aqui ay otro par de bodas,
miren que los novios piden, 3715
y el dote de los criados
ʃiempre à los amos compite.
- Fad. Seis mil ducados os doy.
Fel. Yò à vos otros seis.
Somb. Suavize
aqueʃʃo vn yugo tan grande. 3720
Tix. tal cruz aʃsi ʃe mitigue.
Fel. Y acabando aqui, Senado,
de errores perdon os pide,
Dicha, y Deʃdicha del juego,
y Devocion de la Virgen. 3725
FIN
Miscellaneous Works by Ângela de Azevedo
Posted
17 August 2021
Last Updated
3 April 2023