Soneto en respuesta de uno que le hicieron al autor
Soneto en respuesta de uno que le hicieron al autor
Edited by Rayla Anderson, Emma Blake, Jessica Bowman, Kelan Combe, Mekenzie Erickson, Savannah Heath, Waverly Maughan, Maya Mortensen, and Yazmín Román
Soneto
Mina fecunda de asondado oro
miro, oh Apolo,1Se refiere al autor que le dio otro soneto para compararle al dios griego que se asocia con la poesía, el sol y la música. tu agudeza rara
y tesoro que ofrece al que repara,
noble enseñanza al aonio coro,2El grupo de las musas que inspiran a los poetas y viven en el monte Aonia, el hogar de las musas.
porque cantas, Orfeo,3Venera otra vez al otro autor, pero esta vez lo compara a Orfeo, una figura mitológica conocida por su habilidad de vencer a sus enemigos con su música instrumental y su voz. tan sonoro,
que todo ingenio y discreción separa,
porque tus versos son lira tan clara
que alivio pueden dar a lo que llora.
Gózate en tu ingenio y discreciones,
que elocuencia tan noble y elegante
no la sabré alabar ni hallo razones.
Solo diré que del Parnaso4En la mitología griega, Parnaso era la montaña donde moraban Apolo y las musas. ad’lante
te acreditan tus muchas perfecciones
porque hasta en el valor eres constante.
Diplomatic Transcription
49[r]
Soneto en respuesta de uno quele hizieron al Au
tor.
Mina fecunda de asondrado oro
miro o Apolo tu agudeça rara
y tesoro que ofrece alque repara
noble en çeñança al aonio coro.
Porque cantas horfeo tan sonoro
que todo ingenio y discrecion separa
porque tus versos son lira tan clara
que alibio pueden dar aloque llora.
[49v]
Gozate entu ingenio y discreciones
que eloquencia tan noble y elegante
no la sabre alabar ni allo raçones
Solo dire que del parnaso adlante
te a creditan tus muchas perfecciones
porque asta enel valor eres constante.
Works by María Egual
- Poesías de la illustre señora Doña María Egual y Miguel, marquesa de Castellfort [manuscript]
- A un accidente que le dio a una señora
- A un ruiseñor que se puso a cantar al tiempo que una persona estaba contando sus pesares a otro
- A una amiga responde otra con la décima siguiente
- A una señora que pisó una flor de jazmín
- Baile de los trajes
- Coloquio de Don Juan y Lisardo
- Coloquio entre Nise y Laura
- Décima a la inmaculada concepción de María Santísima Señora Nuestra
- El esclavo de su dama
- En alabanza de unos versos
- Letra a lo divino
- Loa [del Ingenio]
- Soneto acróstico en consonantes forzados
- Soneto en respuesta de uno que le hicieron al autor
- Letra para duo a lo divino
Posted
24 September 2021
Last Updated
14 June 2022
References
↑1 | Se refiere al autor que le dio otro soneto para compararle al dios griego que se asocia con la poesía, el sol y la música. |
---|---|
↑2 | El grupo de las musas que inspiran a los poetas y viven en el monte Aonia, el hogar de las musas. |
↑3 | Venera otra vez al otro autor, pero esta vez lo compara a Orfeo, una figura mitológica conocida por su habilidad de vencer a sus enemigos con su música instrumental y su voz. |
↑4 | En la mitología griega, Parnaso era la montaña donde moraban Apolo y las musas. |